La historia de los grados y las vías de deportiva ha dado muchos vuelcos. El tiempo ha resituado algunas líneas un escalón arriba o abajo. No obstante, es cierto que cada grado tuvo una primera propuesta histórica (o más de una) y que posteriormente la siguió una segunda (o más de una, según el caso).
Echaremos a continuación la vista atrás para recordar cuáles fueron esas segundas propuestas en cada grado. ¿Te acuerdas de ellas? ¿Qué lugar ocupan hoy en día en la historia de la escalada deportiva?
9a – Om, de Alex Huber
En 1991, Wolfgang Güllich realizó la primera propuesta de 9a de la historia con Action Directe en Frankenjura (Alemania). Un año más tarde, en 1992, fue el también alemán Alex Huber quien lanzaba la segunda propuesta en el grado con Omen Triangel (Austria). Esta vía consta de 20 metros de recorrido, con una sección clave sobre presas minúsculas, y no fue repetida hasta 2009, cuando Adam Ondra confirmó por fin su grado.
[Revisión histórica] Vale la pena reseñar que, en 1990, Ben Moon había encadenado Hubble en Raven Tor (Reino Unido), con propuesta de 8c+ (el primero de la historia). Años más tarde, la graduación de esta vía fue revisada al alza y hoy en día está considerada como de 9a. Destacar que 25 años después (con 49 años) Ben Moon encadenaba «Rainshadow» su segundo 9a.
9a+ – Biographie, de Chris Sharma… o Flex Luthor, de Tommy Caldwell
La primera propuesta histórica de 9a+ correspondió a Bernabé Fernández, cuando en 1998 volvió a encadenar su Orujo en Archidona tras retirar tres de las cuatro presas de resina que había pegado a la roca. Nunca ha sido repetida ni su grado confirmado.
Pasaron otros tres años antes de que Chris Sharma consiguiera, en 2001, la primera ascensión de Biographie en Céüse (Francia) y realizara la segunda propuesta de 9a+.
[Nota] La mayor parte de analistas de la historia de la escalada deportiva no toman en consideración a Orujo, debido a su dudosa naturaleza (se trata de una vía manufacturada que muchos vieron prácticamente como un juego de rocódromo, en el que el equipador modela las dificultades añadiendo y quitando presas) y a la ausencia de repetidores que confirmen el grado original, situándola en una especie de purgatorio. Su historia y la de «Akira» os la contamos en este artículo.
Mientras Orujo encuentra su lugar en la historia, Biographie se ha ganado el título de primer 9a+, con lo que esa segunda propuesta correspondería a Flex Luthor, de la que Tommy Caldwell realizó la primera ascensión en Rifle (EE.UU.) en enero de 2003, solo dos meses antes de que Ramon Julián resolviera La Rambla en Siurana.
[Revisión histórica] En 1996, Alex Huber había encadenado Open air en Schleierwasserfall (Austria), con propuesta de 9a. Sin embargo, la vía fue recotada a 9a+ tras la primera repetición, realizada por Adam Ondra en 2008.
9b – Ali Hulk extension sit start, de Dani Andrada… o Golpe de estado, de Chris Sharma
La irrupción mundial del 9b llegó en 1995, a cargo de Fred Rouhling y su Akira en Eaux-Claires (Francia). Una vía que no ha sido repetida jamás. Tuvieron que pasar doce años hasta que en 2007 Dani Andrada realizó la siguiente propuesta en el grado con Ali Hulk extension sit start en Rodellar.
[Nota 1] Se llegó a dudar mucho de si Fred Rouhling había encadenado Akira o no. El hecho de que el escalador francés acreditara un único 9a como máximo grado encadenado y que en aquel momento no existiera todavía ni siquiera un 9a+ jugó en contra de una línea que sigue proscrita y no suele incluirse en los listados. Si no se toma en consideración, la segunda podría ser Jumbo love, de la que Chris Sharma realizó la primera ascensión en Clark Mountain (EE.UU.) en septiembre de 2008.
[Nota 2] La naturaleza híbrida de Ali Hulk extension sit start, que algunos consideran más un bloque que una vía, la ha relegado de algunos listados. También se dudó bastante acerca del grado propuesto por Dani Andrada, aunque las repeticiones de las partes que la conforman por varios escaladores y de la totalidad por Magnus Midtboe en 2010 han terminado refrendando en cierto modo su grado original. Recientemente, sin embargo, la variante Ali Hulk extension total sit start le ha ganado en popularidad. Si no se tomase en consideración, y habida cuenta las dudas sobre Akira, Jumbo love ocuparía el puesto de primer 9b de la historia (lo es para muchos analistas) y el segundo sería Golpe de estado, también de Chris Sharma en Siurana (diciembre de 2008), pues Delincuente natural extension (de Dani Andrada en Rodellar, en septiembre de 2008) tiene unas credenciales parecidas a las de Ali Hulk extension sit start.
9b+ – Change, de Adam Ondra… o La dura dura, de Adam Ondra
La primera propuesta mundial de 9b+ fue realizada en 2003 por Bernabé Fernández, con su famosa Chilam Balam de Villanueva del Rosario. El siguiente que se atrevió a pronunciar ese grado fue Adam Ondra, cuando realizó la primera ascensión de Change en Flatanger (Noruega), una vía que todavía no ha sido repetida.
[Revisión histórica] Además de las dudas sobre la veracidad del encadenamiento de Chilam Balam por Bernabé Fernández, la vía fue decotada por sus repetidores, hasta un grado que actualmente se situaría en el 9a+/b. Así pues, Change pasaría a la primera del listado y la segunda sería La dura dura de Oliana, con primera ascensión de Adam Ondra en febrero de 2013 y primera repetición de Chris Sharma el mes siguiente.
9c – Bibliographie, de Alex Megos
Ya han pasado casi tres años desde el primer 9c de la historia, Silence, que fue obra de Adam Ondra en Flatanger (Noruega). La segunda vía con una propuesta de este grado es ya Bibliographie, situada justo a la derecha de Biographie 9a+ en Céüse (Francia) y con primera ascensión de Alex Megos. Huelga decir que ninguna de las dos vías tiene todavía repeticiones y que faltará que pase tiempo para que sus peopuestas de grado sean confirmadas.