Vídeo: Seb Bouin en ‘Nordic marathon’
El escalador francés lanza el documental de 12 minutos sobre el proceso de la primera ascensión de la vía de 130 metros y 9b/+ que hizo en Flatanger (Noruega) el pasado mes de junio.
El escalador checo narra la aventura que supuso la liberación de ‘Příklepový strop’ (5L, 8b+) que realizó el mes pasado, durante los únicos cinco días de diciembre que este espacio protegido permite anualmente la escalada.
El escalador francés lanza el documental de 12 minutos sobre el proceso de la primera ascensión de la vía de 130 metros y 9b/+ que hizo en Flatanger (Noruega) el pasado mes de junio.
La escaladora coreana de 19 años, campeona de la Copa del Mundo de Dificultad 2019, completó el mes pasado la segunda ascensión femenina de ‘La Rambla’ 9a+, poniendo de manifiesto que también es capaz de escalar extraordinariamente duro en roca.
El escalador italiano asciende la vía ‘Piaz’ a este espectacular pináculo de las Torres de Vajolet (Dolomitas) para a continuación descender saltando en traje de alas, como su “forma personal de alcanzar la estética y la perfección”.
El italiano, el suizo y el francés protagonizaron una aventura en kayak y escalada por la costa oriental de Groenlandia en la que navegaron 170 km y abrieron ‘Forum’ (840 m, 7c).
La aventura de Sean Villanueva y Nico Favresse en los big walls de los fiordos árticos con Aleksej Jaruta y Jean-Louis Wertz del otoño de 2021 mezcló escalada, música y un hilarante sinfín de anécdotas.
Este delicioso documental narra la trayectoria del escalador suizo, que falleció el pasado mes de julio a los 99 años de edad, sin haber dejado jamás de escalar.
Asciende sin cuerda esta vía clásica de la cara norte de Montserrat, de 250 metros y dificultad máxima de 6c. “No soy un loco ni un inconsciente”, asegura, explica que su receta es “entrenar tanto físicamente como mentalmente”.
Situada en Flatanger (Noruega) y equipada por el propio Adam Ondra en el mismo viaje de 2013 en que equipo ‘Silence’, es la gran línea de la cueva de Hanshelleren. Un desafío en el que este otoño ambos escaladores aunaron fuerzas.
El escalador italiano desvela su estrategia para intentar realizar la primera repetición de la vía de Flatanger que Adam Ondra propuso como el primer 9c de la historia.
Este documental repasa el verano de 2016 de Edu Marín y su padre Novato, cuando enlazaron las ascensiones de ‘Orbayu’ (500 m, 8c), ‘Voie Petit’ (600 m, 8b), ‘Digital crack’ 8a y ‘Samsara’ (200 m, 8b+).
Este documental repasa los ocho días de los Marín padre e hijo en una de las vías en pared más duras del mundo, obra de Alex Huber en la Cima Ovest de Lavaredo (Dolomitas). Fue un punto de inflexión en la trayectoria deportiva de Edu.
El último vídeo de la serie “World less traveled” lleva a la pareja de escaladores formada por la francesa y el estadounidense al país del sol naciente, donde practican mucho búlder y descubren también la vibrante escena de la escalada deportiva, en lugares como Ogawayana.
El escalador italiano, vigente campeón de la Copa del Mundo de Dificultad, ya escaló ‘Bibliographie’ 9b+ en Céüse el año pasado y tiene como objetivos el proyecto ‘Excalibur’ en Arco y ‘Silence’ en Flatanger, ambas líneas de 9c.
El escalador checo realizó tres meses atrás la primera ascensión de este proyecto de Alfredo Weber en el sector Terra Promessa de Arco, que se convirtió en la vía más dura de Italia.
Meses antes de los Juegos Olímpicos de Tokyo, el escalador extremeño apenas necesitó cinco intentos en un par de días para encadenar su tercer noveno.