EXPLORANDO

Chris Sharma encadena «Jumbo Love» (9b), su proyecto de Clark Mountain

El desierto de Mojave volvió a escuchar el grito fantástico de Mr.Sharma. Tras años de intentos resuelve su mega-proyecto de El Monasterio, legando un nuevo hito a la escalada deportiva.

Desnivel nº 286 Jumbo Love 9b
Desnivel nº 286 Jumbo Love 9b
| No hay comentarios |

Cuando hace una década, Randy Leavitt, uno de los primeros equipadores de la exquisita caliza de Clark Mountain (California), puso sus ojos en esta línea, no pensaba que pudiera hacerse… por el momento. Aún así rapeló los cerca de 75 metros de itinerario que recorren la parte central del Third Tier (conocido como El Monasterio), y colocó algunos seguros pensando que «quizá alguien pudiera escalarla en el futuro».


Pero el futuro ya tenía figura, imberbe pero con una potencia muy poco frecuente, que llevaba por nombre Chris Sharma, un joven adalid de las nuevas generaciones tenido por fenómeno que Jorge Visser, otro de los impulsores de la deportiva en la región, recomendó a Randy para probar su vía. El hechizo de la pared se hizo inmediatamente presa de Chris y éste, en los últimos años, ha ido sumando metros e intentos a un proyectazo considerado uno de los más duros del mundo.

Hasta que este verano, después de un año afincado en España sin despegarse de su roca, le daba el pegue definitivo. Como es habitual, el americano todavía no le ha puesto grado (ni nombre) pero todo indica que se ha establecido un nuevo hito en la escalada deportiva, aunando la máxima dificultad y un generoso recorrido, al estilo de la controvertida Chilam Balam (¿9b+?), vía que tiene en la última realización de Chris una exigente competidora por ser lo más extremo del abanico friqui. «Es lo más duro que he escalado nunca», es todo lo que Chris ha dicho, que ya es mucho.

La aportación de Chris (27) a la vía fue decisiva. Randy Leavitt la había concebido como una ruta de tres largos, pero el talentoso Mr. Sharma reequipó todo el monumental proyecto y se imaginó tumbándola como una sola tirada. «Es otro nivel», definía la línea el americano en King Lines, cinta de Josh Lowell que pronto tendrá secuela: los cámaras de Big Up Productions no se perdieron el encadenamiento.

Los vuelos de hasta 20 metros desde el labio superior de la cueva de Clark Mountain pasan a la historia, habiendo exprimido al americano en mayor medida que sus compañeras de libreta La Rambla (9a+), Realization (9a+) o Es Pontas, 9a psicobloquero de Mallorca al que Sharma definió como «la ruta perfecta».

Clark Mountain, un descubrimiento a tiempo

Fue el propio Randy Leavitt quien descubrió el inmenso potencial de Clark Mountain, en el desierto de Mojave, en 1992. Con Hole in the wall (7b+) se bautizarían las paredes del First Tier y poco después le llegaría el turno al Second Tier con Read my lips (8b). Junto a Leavitt otros pioneros se asomaron a la caliza de la zona y se quedaron. Ed Worsman, Glenn «Machine» Svenson o Jorge Visser contribuyeron al crecimiento de la escuela con un buen listado de sextos y séptimos, incluyendo la pieza clásica New respect (7a+).

Jorge Visser prontó llevaría su afán aperturista a El Monasterio, donde establecería Religious man (7b), y su trabajo se vería reforzado por Doug Englekirk que inauguraría con Here comes the bride un nuevo sector en el Third Tier. Randy Leavitt equiparía mucho y bien antes de concluir la temporada de 1994, cerrando el primer capítulo de la escalada deportiva en Clark Mountain.

En 1996, Angelinos Mari Gingery y Mike Lechlinski aparecerían para retomar el impulso inicial, quedando prendados de sus sugerentes paredes e incorporando su propia cosecha de líneas de peso. La escuela ya empezaba a atraer escaladores del exterior, y mientras los locales de St. George (Utah), Jorge Visser y Todd Perkins, frecuentaban la escuela y se apuntaban la mayoría de vías duras, empezaban a llegar algunos de los mejores escaladores del panorama como François LeGrand, Jason Cambell, Katie Brown, Chris Lindner y, por supuesto, Chris Sharma. Hasta desde el Japón se acercaban: Hidetaka Suzuki pasaba un año completo a base de caliza y rotpunkts.

Y este 11 de septiembre, 16 años después de aquella revolución californiana en Mojave, bajo un abrasador sol, Jorge Visser llamaba desde la cima del Third Tier a Randy Leavitt comunicando que el círculo iniciado por él en 1992 se cerraba gracias al encadenamiento del mega-proyecto de Chris Sharma.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.