La fuerte y polivalente escaladora austriaca, que destaca sobre todo por sus ascensiones de vías duras en paredes (Odyssee del Eiger, Kampfzone del Rätikon, The Nose en libre en el Capitán, entre muchas otras…), demuestra que se mueve bien en todos los terrenos, también en el deportivo. Ayer, domingo 4 de abril, se llevó la segunda ascensión de Sprengstoff, línea equipada por Beat Kammerlander en los noventa en la zona austriaca de Vorarlberg. Se trata de una vía que permaneció como proyecto durante 25 años (con el nombre de Lorünser Projekt), hasta que Jacopo Larcher se llevó la primera ascensión en noviembre del año pasado.

«La vía más dura que he escalado»
“Al principio pensé que esta línea estaba más allá de mis posibilidades. Me llevó algo de tiempo encontrar la motivación para empezar desde cero, e invertir toda mi energía e imaginación en encontrar la forma de resolver este puzle.
Barbara ha anunciado su encadenamiento con estas palabras.
El proceso de intentar la vía después de que Jacopo hiciera la primera ascensión el pasado noviembre era muy emocionante.
Carme de la última cinta exprés fue desesperante. Siempre pensé que no me caería en ese punto, tan alto, al final de la línea. Esto fue algo inesperado, y añadió un reto mental extra para mí.
Los periodos de descanso entre los intentos necesitaba que fueran más largos de lo normal, para que me volvieran las fuerzas, y la posibilidad de caerme justo después de la primera cinta era parte del juego, e hizo que el proceso fuera aún más delicado.
Pura potencia-resistencia hasta el final, no se permiten errores.
Al final del día, lo mejor de un proyecto como este es que te despiertas cada día con la motivación alta. Tenía muchas ganas de llegar e intentarlo tan duro como pudiera para encontrar la perfección en cada movimiento. Probablemente es la vía más dura, y uno de los largos individuales mejores que he escalado”.
Barbara se estrenó en el noveno grado en la zona suiza de Voralpsee con la vía Speed Intégrale (9a), que hizo en mayo de 2018, y cuenta también con varios 8c+/9a como Everything is Karate, en Bishop (EEUU), que hizo en junio de 2019. Igualmente en mayo del año pasado en la misma zona de Vorarlberg se hizo con Instructor.
Sector amenazado
Barbara también ha aprovechado para destacar la belleza de esta zona de escalada y llamar la atención sobre su amenaza de desaparición ante la posible ampliación de una cantera próxima, que afectaría a el sector donde se encuentra esta vía.
“Al final siempre me pongo un poco triste cuando un proyecto se acaba”, escribe Barbara, “¡incluso si es simplemente otro pedazo de roca! Pero puede significar mucho para nosotros los escaladores. Realmente espero que esta pared permanezca aquí muchos más años, para la siguiente generación de escaladores. Es definitivamente una de esas paredes que corre un alto peligro, pues está ubicada justo al lado de una cantera y puede que no permanezca para siempre. Espero que esta zona sea preservada en el futuro”.
- Etiquetas: Barbara Zangerl