5L, 8B+ EN EL RÄTIKON

Barbara Zangerl, primera repetición de ‘Kampfzone’ con Beat Kammerlander

La escaladora austriaca encadenó la última creación de Kammerlander en el Rätikon en su primer intento, sin caídas y tras haber probado solamente los dos primeros largos.

Barbara Zangerl en la primera repetición de ‘Kampfzone’ en el Rätikon.
Barbara Zangerl en la primera repetición de ‘Kampfzone’ en el Rätikon.   @Johannes Mair
| No hay comentarios |

Barbara Zangerl no tiene nada que demostrar en el mundo de la escalada en roca. Sin embargo, eso no quiere decir que sus realizaciones dejen de sorprender por su calidad y nivel de ejecución. La última llegó el pasado jueves 6 de agosto, cuando se encordó con Beat Kammerlander para completar la primera repetición de la última obra maestra de este en el Rätikon. Se trata de Kampfzone, una línea de cinco largos a 2.800 metros de altura, con una dificultad máxima de 8b+ que la escaladora austriaca despachó al primer intento, sin caídas y sin haber probado más que los dos primeros largos.

Kampfzone fue abierta en 2013 por Beat Kammerlander, quien consiguió su liberación cuatro años después, sin que sus 58 años de edad fueran ningún impedimento para él. Su propuesta de grados desglosada fue: L1 8b+, L2 8c, L3 8a+, L4 7a y L5 7c.

Tres días en la pared

Barbara Zangerl y Jacopo Larcher llegaron al Rätikon para echar una ojeada a Kampfzone un par de semanas atrás. Después de una aproximación de dos horas, pudo disfrutar de los magníficos paisajes sobre los que se asienta una línea que presenta una roca de excelente calidad y estilos de escalada de lo más variados: “desde movimientos de fuerza a aterradoras placas técnicas, puedes encontrar de todo en Kampfzone”, apunta la escaladora austriaca.

Barbara y Jacopo dedicaron dos días a trabajar la vía. Dos jornadas en las que se centraron en dilucidar los secretos de los dos primeros largos, los más duros de la ruta. Al tercer día, Barbara Zangerl se encordó con Beat Kammerlander para un precoz primer intento desde abajo.

“No tenía expectativa alguna”, asegura ella. Sin embargo –o quizás precisamente gracias a la ausencia de presión–, todo fluyó de forma inmejorable. No cometió ningún error en los dos primeros largos y se motivó para afrontar el terreno desconocido. El tercer largo, de 8a+ fue donde estuvo más cerca de caerse, cuando se le rompió una presa, pero consiguió rehacerse. En el L4, ni tan siquiera la humedad en la roca logró hacerla dudar; y el L5 no le supuso problemas especiales, pues la principal dificultad es un búlder mantle al inicio, que resolvió.

Así pues, encadenamiento a la primera, gracias también a los consejos de Beat Kammerlander desde el otro lado de la cuerda. Él, por su parte, comentó en sus redes sociales que Babsi hizo toda la vía en un estilo perfecto, cada largo al primer intento y sin ningún fallo. Escaló como si fuera de otra galaxia”.

Una trayectoria admirable

Barbara Zangerl es una de las escaladoras en roca más polivalentes y con mejores credenciales de la historia. Comenzó destacando en búlder y durante más de dos años, entre 2008 y 2010, fue la escaladora con mayor grado encadenado gracias a su Pura Vida 8A+/B en Magic Wood. En escalada deportiva, llegó a encadenar 9a con Speed extension en Voralpsee en 2018, además de acreditar varias vías de 8c+/9a como Everything is karate en Bishop (2019) o la más reciente Instructor en Vorarlberg el pasado mes de mayo.

Pero sus actividades más destacadas están en la pared, y en concreto en El Capitan de Yosemite, donde el pasado otoño escaló The Nose (900 m, 8b+) en libre junto a su compañero Jacopo Larcher. Un año antes, en 2018, se había hecho con la difícil Pre Muir (900 m, 8b) en el mismo escenario, donde en 2017 hizo Magic Mushroom (900 m, 8b+) y en 2016 Zodiac (900 m, 8b) el año anterior.

En la cara norte del Eiger, también con Jacopo Larcher, se anotó la segunda repetición en libre de la vía más dura de la pared, Odyssee (1.400 m, 8a+). También fue la primera mujer en completar la Trilogía alpina de alta dificultad, con las tres vías míticas de Los Alpes: Der kaisers neue kleider (240 m, 8b+) en el Wilder Kaiser, la Silbergeier (8b+) en el Rätikon y End of silence (8b+, 350 m), en Feuerhorn, Alpes alemanes.

También en el Ratikön repitió, junto a Nina Caprez, la comprometida Unendliche geschichte (380 m, 8b+), en septiembre de 2015. E igualmente, en su historial consta la primera femenina de Sangre de toro (6 largos, 8b+) en Lechquellenbirge (Austria).

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.