En Suiza

“Speed Intégrale” en Voralpsee, primer 9a de Barbara Zangerl

La fuerte austriaca se ha hecho con la primera ascensión femenina de la técnica vía “Speed Intégrale”, un sólido 9a con firma de Beat Kammerlander en el compacto y exigente muro de Voralpsee, con la que se estrena en el grado.

Barbara Zangerl en Speed Intégrale, 9a
Barbara Zangerl en Speed Intégrale, 9a
Eva Martos | 1 comentario |

La zona de escalada de Voralpsee, al este de Suiza, tiene un inigualable muro desplomado de caliza compacta conocido por su compromiso y su exigente escalada, que precisa de una perfecta técnica de pies, fuerza de antebrazos y continuidad. Su principal equipador es la leyenda austriaca Beat Kammerlander, quien destaca como uno de sus mejores recuerdos en la zona el descubrimiento de la vía Speed, que equipó en 1995 y de la que comenta: “Mi objetivo era encontrar una línea perfecta. Recuerdo que después de equiparla, hice algunos movimientos y aquello me parecía imposible”. El nombre escogido “Speed” (velocidad) evidencia el tipo de escalada que requiere la vía: sus presas pequeñas –en las que es imposible quedarse mucho tiempo– y la ausencia total de reposos, exigen una escalada veloz y dinámica.


El mismo Kammerlander firmó la primera ascensión en 1997 y desde entonces se mantuvo como línea exigente con no demasiadas repeticiones. Varias voces opinaron que la vía perfectamente podría ser 9a en cualquier otra zona de escalada.

Años después, el suizo Cédric Lachat visualizó una extensión de la línea hasta su vecina vía “Lucy”, lo que añadió 7 metros a los 30 anteriores, implicando una sección con un paso de 7A a bloque. Tras encadenarla en 2011, propuso subir la cotación de esta extensión hasta el 9a, una propuesta que confirmó su segundo repetidor Jonathan Siegrist tres años después. Posteriormente recibió también las ascensiones de Dani Benz en 2016 y de Alex Megos en 2017, asentando grado.

Vídeo de Barbara Zangerl en Spedd integrale 9a

Un encadene inesperado

La fuerte y polivalente Barbara Zangerl ha escogido por tanto un sólido 9a para estrenarse en la novena dimensión. El encadenamiento llegó el 20 de mayo, en un día que, como muchas veces ocurre, no reunía las condiciones más idóneas, tal y como cuenta ella misma: “A las 7 de la mañana terminé mi turno nocturno en el hospital; nada más salir condujimos hasta Voralpsee, sin ninguna expectativa. Las energías estaban bastante bajas por la mañana, pero de alguna forma el día acabó con esta loca lucha en esta gran vía.

En mi último intento del día ¡la hice! “Speed integrale”, gran sorpresa, ¡muuuy contenta! Ya estoy lista para cumplir 30”. Barbara (quien trabaja a tiempo parcial en un hospital como asistente de radiología) firma así la primera femenina a la vía, y se estrena en el 9a cuatro días antes de su 30 cumpleaños.

Primer noveno en un brillante historial

Con la primera ascensión femenina a “Speed integrale” Barbara completa un historial que sobresale en muchas facetas. En el plano deportivo, había tachado su primer 8c+ “Chikane” en Siurana en marzo de 2017, y ya contaba en su libreta con otras dos vías de 8c/+: “Harry’s Dirty Brother” y “Helen Ben Sachar”, ambas en Voralberg (Austria).

Pero sus actividades más destacadas están en la pared, y en concreto en El Capitán, donde ha escalado “Magic Mushroom” (900m, 8b+) en libre junto a su compañero Jacopo Larcher en diciembre del año pasado, así como la “Zodiac” (8b) el año anterior.

También fue la primera mujer en completar la Trilogía alpina de alta dificultad, con las tres vías míticas de Los Alpes: Der kaisers neue kleider (240 m, 8b+) en el Wilder Kaiser, la Silbergeier (8b+) en el Rätikon y End of silence (8b+, 350 m), en Feuerhorn, Alpes alemanes.

También en el Ratikön repitió, junto a Nina Caprez, la comprometida ‘Unendliche geschichte’ (380 m, 8b+) en septiembre de 2015. En búlder es responsable del primer 8A+/B femenino con “Pura vida” en Magic Wood, Suiza, en 2008. Son solo unos ejemplos de un currículo difícil de igualar, tanto entre las mujeres como entre los hombres.

19 mujeres novenogradistas

Como dato curioso, señalar que Barbara Zanglerl ocupa el puesto nº 19 en el listado inaugurado por Josune Bereziartu en 2004. Las tres incorporaciones de este año corresponden a Julia Chanourdie con “Mollasse’s” son en abril, y el reciente encadenamiento de “Era Vella” en Margalef por parte de la francesa Manon Hily el pasado 4 de mayo, logrando la sexta ascensión femenina de esta vía que algunos repetidores catalogan de 8c+/9a.

Comentarios
1 comentario
  1. coincidí con ella escalando durante unos dias hace unos años y nunca había visto a un escalador@ luchar tanto por encadenar en una via. esta chica realmente despierta mi admiracion.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.