La Trilogía Alpina de alta dificultad está formada por tres vías míticas abiertas en los Alpes en 1994 por tres de los grandes de la época, Beat Kammerlander, Thomas Huber y Stefan Glowacz. Fue la prueba patente de que la dificultad que entonces crecía exponencialmente en la escalada deportiva se podía trasladar con motivantes resultados a la tapia. La coincidencia en el año y en la dificultad de dichas rutas fue el detonante para que se bautizaran conjuntamente como la Trilogía Alpina, alimentando desde entonces las fantasías de los más motivados y expertos roqueros.
Aquel verano de 1994 fue frenético para los amantes de la escalada alpina. El 15 de agosto, Beat Kammerlander encadenaba Silbergeier en el Rätikon (Suiza), de siete largos y dificultades máximas de hasta 8b+. El día siguiente, 16 de agosto,Thomas Huber hacía lo propio con End of silence en los Alpes alemanes, una línea de 350 metros y 11 largos que el mayor de los Huber proponía como de 8c, aunque el tiempo la ha ido resituando en el 8b+. Finalmente, el 12 de septiembre, era Stefan Glowacz quien cerraba el triángulo con Des kaisers neue kleider en Wild Kaiser. El propio Stefan Glowacz fue el primero capaz de pintarle el punto rojo a los itinerarios: Des kaisers neue kleider en 1994, Silbergeier en 1998 y End of silence en 2001. Otro histórico como el malogrado Harald Berger firmó la segunda de la trilogía en 2005.
La Des kaisers neue kleider de Barbara Zangerl
Situada en el Wilder Kaiser de Austria, Des kaisers neue kleider (“el traje nuevo del emperador”) cuenta con nueve largos de recorrido con dos de ellos claves (el L5 y el L8), situados en el 8b+. Además, el L3 también es duro, cotado como de 8b, y toda la vía se caracteriza por una proverbial escasez de seguros, lo que provoca alejes considerables.
Barbara Zangerl necesitó un total de 15 días de trabajo en la vía para llevar a buen puerto su objetivo de conseguir el encadenamiento, que realizó con el italiano Jacopo Larcher como segundo de cordada. Después de muchas jornadas intentando desentrañar todos los secretos de Des kaisers neue kleider, trabajando los movimientos y secuencias más exigentes con la ayuda de cuerdas fijas, la escaladora austriaco esperó a las mejores condiciones, que llegaron el pasado jueves, para lanzar el ataque a toda la vía.
Su progresión en la línea fue impecable durante los siete primeros largos (7a, 7c, 8b, 7b+, 8b+, 8a y 6b), con los que pudo a la primera ese día. Sin embargo, el temible octavo largo de 8b+ se le atragantó profundamente. Hasta seis veces cayó en ese largo clave, y otras tantas veces se levantó para volver a intentarlo. Al final, a la séptima fue la vencida y, a pesar del cansancio y tensión acumulados, sacó fuerzas para resolver también el últim 6c y llegar hasta la cadena final.
Primera femenina de la trilogía
Con este encadenamiento, Barbara Zangerl es la primera mujer capaz de inscribir su nombre en la Trilogía Alpina. La escaladora austríaca, que acumula un currículum envidiable de vías largas (Hotel Supramonte en Cerdeña, Super cirill en Ticino o Delicatessen en Córcega), inició la cuenta el verano del año pasado con la primera ascensión femenina de End of silence. Este mes de julio, sellaba el segundo capítulo de la serie con el encadenamiento de Silbergeier. Y solo ha tenido que pasar poco más de un mes para que se hiciera con otra primera femenina, la de Des kaisers neue kleider para cerrar la trilogía.