EN VALLE DELL’ORCO

Barbara Zangerl encadena ‘Greenspit’ 8b+ de escalada clásica

La escaladora austriaca realiza la primera femenina de esta fisura del Valle dell’Orco (Alpes italianos) que el suizo Didier Berthod estrenó hace más de quince años y que se mantiene como una de las más duras del mundo.

Barbara Zangerl en 'Greenspit' 8b+ de escalada clásica en Valle dell'Orco.
Barbara Zangerl en ‘Greenspit’ 8b+ de escalada clásica en Valle dell’Orco.
| No hay comentarios |

La línea de Greenspit parece sacada de las fantasías oníricas de algún fanático de las fisuras. Sus doce metros de recorrido desplomado surcan la roca del Valle dell’Orco de forma evidente y han atraído a los escaladores deportivos desde siempre. De hecho, la línea fue equipada ya en los años ochenta (Marco Pedrini, Roberto Perrucca y Gianmario Bellini, 1980), aunque posteriormente las chapas fueron eliminadas para dejarla como una vía limpia.

Su primera ascensión corrió a cargo del suizo Didier Berthod, quien la encadenó en 2003 con los seguros flotantes previamente colocados. Dos años después, regresó al lugar de los hechos para finalmente escalar la vía poniendo los cacharros. De ahí salió su propuesta de grado de 8b+.

A lo largo de la década y media que ha transcurrido desde entonces, ha recibido un puñado de repeticiones, protagonizadas por escaladores como Nico Favresse (2008), Tom Randall, Stevie Haston (2009), Yuji Hirayama (2011), Siebe Vanhee (2012), Fred Moix (2016), Francesco Deiana, Matteo della Bordella o Michele Caminati (2019). Algunas de ellas han propuesto una rebaja en el grado a 8b/+ o incluso a 8b, en especial a partir de la repetición al flash de Stevie Haston.

Diez años después de verla

Barbara Zangerl comenta que visitó el Valle dell’Orco y vio por primera vez la fisura de Greenspit en un viaje con Bernd Zangerl en 2010. Como no podía ser de otra manera, quedó prendada de ella, aunque en aquellos momentos no podía concebir llegar a escalarla. De hecho, la Barbara Zangerl de 2010 estaba más metida en el búlder que en la deportiva, la gran pared o la escalada clásica y llevaba dos años como la mujer con un mayor grado de bloque encadenado en roca.

Desde entonces, ha vivido una evolución que la ha convertida en la escaladora más polivalente del planeta, capaz de encadenar vías de deportiva de noveno grado o de liberar big walls de referencia como The Nose. Después de pasar por el Eiger y de completar la ascensión más rápida de Odyssee (1.400 m, 8a+) con Jacopo Larcher, la pareja se dirigió al Valle dell’Orco para dedicarse a sus fisuras. “Me siento un poco como una principiante”, reconocía ella misma en sus redes sociales la semana pasada.

No obstante, no tardó demasiado en hacerse con la repetición y cuatro días de trabajo más tarde le pintaba el punto rojo. “Esta es probablemente la escalada en fisura de la que me siento más orgullosa”, aseguraba. Por supuesto, la encadenó poniendo los seguros, como marcan los cánones de la escalada clásica.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.