TRAS UNA SEMANA FANTÁSTICA

Michaela Kiersch tacha ‘Víctimes del futur’ 9a en Margalef

La escaladora estadounidense pone la guinda a una semana fantástica en la escuela tarraconense, tras haber encadenado también ‘Era Vella’ 9a, ‘Coma Sant Pere’ 8c+, ‘Zipayorik ez’ 8c y ‘Flash over’ 8b+.

Michaela Kiersch en 'Era Vella' 9a de Margalef (Foto: @michaelakiersch).
Michaela Kiersch en ‘Era Vella’ 9a de Margalef (Foto: @michaelakiersch).
| No hay comentarios |

Michaela Kiersch ha sacado su versión más coleccionista en Margalef. La escaladora estadounidense, que a lo largo de su carrera se ha dedicado principalmente al búlder pero que ya comenzó este año con la repetición de La Rambla 9a+ en Siurana, se ha llevado dos novenos de su reciente paso por la escuela tarraconense. Si hace unos días informábamos acerca de su repetición de Era Vella, ahora es noticia por la repetición de Víctimes del futur, ambas de 9a.

Pero ahí no queda todo. Y es que la estrategia de Michaela Kiersch en Margalef ha sido ir encadenando una vía de cada dificultad de octavo grado y hasta el 9a. Empezaba a finales de octubre, compartiendo sus encadenamientos de Meconi 8a y de Niña mala 8b. Con el paso de los días y de las semanas, fueron cayendo en su zurrón Flash over 8b+, Zipayorik ez 8c, Coma Sant Pere 8c+ y las citadas Era Vella y Víctimes del futur 9a.

Le quedaban cinco días para marcharse de Margalef cuando probó por primera vez Víctimes del futur. Fue, precisamente, el mismo día en que encadenó Zipayorik ez. Ya tenía entre manos el proyecto de Coma Sant Pere, con lo que tenía muy claro que le quedara tiempo para todo, pero los movimientos le habían salido rápido y confiaba que podría hacer la línea entera antes del final de viaje.

Al final, resultó que Víctimes del futur no iba a ser tan fácil como intuía. Por suerte, Coma Sant Pere sí cayó con rapidez, así que pudo centrarse únicamente en su nuevo objetivo durante los últimos días. Tenía las secuencias claras, pero tuvo que matizar los pasos hasta el final. De hecho, tal como confiesa ella misma, el encadenamiento llegó el su cuarto pegue del último día de estancia en Margalef.

Tercera femenina

La repetición de Michaela Kiersch es la tercera ascensión femenina de Víctimes del futur. La primera correspondió a la búlgara Alex Totkova, que la hizo cuando tenía 15 años, justo la semana antes de que el mundo se paralizara por la pandemia de coronavirus en marzo de 2020. En septiembre de 2021, la australiana Angie Scarth-Johnson realizó la segunda femenina. Para ambas fue el primer 9a de sus respectivas carreras.

Víctimes del Futur fue equipada por Jordi Pou en 2002, aunque no fue hasta 2006 que llegó su primera ascensión. Fue obra de Ramón Julián, quien propuso una dificultad de 8c/+. Dos años más tarde, Patxi Usobiaga se llevó la primera repetición, rompiendo un canto en la sección clave de la vía, y confirmó el primer 8c+ de Margalef.

Ya en 2015, después de que otros escaladores como Piotr Savack, Chris Sharma o Iker Pou la repitieran sin regraduarla, el alemán Alex Megos le dio el 9a tras encadenarla al segundo pegue al parecer, después de la rotura de otra pieza. Este grado ha sido mayoritariamente aceptado por sus repetidores: Tom Bolger, Alberto Gines, que la subió también con 15 años igualando a Mikel Linacisoro como el español más joven en el noveno grado, Piotr Schab, Jonas Schild, Moritz Welt, Jakob Schubert, que la escaló al flash (proponiendo 8c+/9a), y luego la citada Alex Totkova. Jorge Díaz-Rullo y el colombiano Anghelo Bernal completaban la nómina de repetidores de la vía hasta la incorporación de Angie Scarth-Johnson.

Comentarios

Deja una respuesta

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.