
Adam Ondra: “Las matemáticas del grado no funcionan con B.I.G.”
El escalador checo, equipador de la propuesta de 9c realizada por Jakob Schubert en Flatanger, aporta más detalles sobre la vía y da su argumentada opinión con respecto al grado.
El escalador checo, equipador de la propuesta de 9c realizada por Jakob Schubert en Flatanger, aporta más detalles sobre la vía y da su argumentada opinión con respecto al grado.
Los eslovacos trazaron ‘Line under the sky’ (1.100 m, 6b, M6+) en la cumbre de 5.141 metros que bautizaron como Marva Peak, situada en el macizo peruano del Taulliraju (Cordillera Blanca).
El austriaco ha confirmado ya el nombre definitivo para el Project Big y su opinión acerca del grado. Es la tercera propuesta vigente de 9c en el mundo, aunque todas ellas están pendientes de repetición y confirmación.
Vuelve la Liga de Rallyes 12 h de escalada, que consta de cuatro pruebas. El pasado fin de semana se celebró la primera en el Pico de la Miel, de la madrileña sierra de la Cabrera, con hasta 15 vías escaladas los ganadores. Le seguirán el Peñón de Ifach, Riglos y El Chorro.
El escalador italiano se anota la segunda repetición de esta línea creada por Chris Sharma y que hasta ahora solo Jakob Schubert había sido capaz de repetir.
La FEDME convoca sus galardones anuales, que premian las actividades realizadas por los deportistas federados en escalada y alpinismo (seis categorías). Inscripciones abiertas hasta el 29 de octubre.
Este vídeo de ocho minutos resume los 49 minutos que invirtió el escalador y alpinista italo-polaco en ascender el Grand Capucin, en una combinación de 570 metros de las vías ‘Suiza y ‘O Sole Mio’.
El nepalí del equipo Imagine Nepal ha batido en una hora el récord de ascensión que poseía François Cazzanelli desde 2019. Su intento ha rivalizado con el del estadounidense Tyler Andrews, que se ha dado la vuelta a unos 7.750 m.
Completan la travesía de este macizo en el día, como colofón de una expedición de 4.000 km en bici, kayak y escalada de dos meses de duración, que los llevó desde Colorado hasta Alaska.
La cordada japonesa ha realizado la primera absoluta de este pico del Hindu Raj pakistaní a través de una vía de 2.000 metros en la arista noroeste, con dificultades cifradas en hasta M5, 5.9, 70º, VI.