Alex Megos vuelve a andar trepando por nuestro país. El escalador alemán se dio a conocer entre la comunidad internacional escalando en Siurana, gracias al primer 9a a vista de la historia que realizó en la vía Estado crítico. Desde entonces han pasado dos años y medio y él ha viajado por medio mundo y ha acumulado más y más líneas durísimas tanto de deportiva como de búlder. Y ahora ha regresado para visitar Margalef y pasarlo en grande… a su particular manera, es decir, vías lo más duras posible en el mínimo de trabajo posible.
Ha aplicado esta receta a Demencia senil 9a+, una vía que «la probé una vez hace dos años hasta la tercera chapa, pero me pareció demasiado dura», según cuenta él mismo en redes sociales. El sábado las cosas fueron muy diferentes, puesto que también muy diferente es el muchacho que lo intentó en 2013 con respecto al que lo hacía ahora. El resultado, lo anunciaba él mismo el sábado: «Hoy hice Demencia senil 9a+ al segundo pegue. Hoy la probé toda una vez y la hice en el pegue siguiente. ¡Enorme lucha!»
Demencia senil es una vía de unos 15 metros equipada por Jordi Pou y que estuvo años esperando la primera ascensión, que llegó en 2009 a cargo de Chris Sharma. Su primer repetidor, Iker Pou, la definió como una «vía de fuerza resistencia muy mantenida; que se divide en dos partes separadas por un reposo: la primera parte tiene un grado de 8c+ duro, mientras que la segunda parte será un 8A+ de bloque, más o menos».
8c+ a vista y otro 9a
Matemáticas aparte, Alex Megos no ha dejado de sacar provecho de las buenas condiciones para la escalada que se pueden disfrutar estos días en Margalef, con una climatología fresca y buen tiempo. De hecho, ya el día antes de haber encadenado Demencia senil, el alemán había protagonizado otra ascensión remarcable.
Decía en sus redes sociales que había «tenido un gran par de días aquí en Margalef junto con el de ayer –en referencia al viernes–, ¡cuando hice mi primer 8c+ a vista, Víctimes del passat!». No deja de ser curioso que Alex Megos consiga su primer 8c+ a vista dos años y medio después de haber logrado su primer 9a a vista y de haber encadenado más de un 9a+ en pocos intentos: La Rambla al segundo pegue o Biographie al tecero, por poner los dos ejemplos más ilustres.
Y como Alex Megos no es de los que sean dados a perder el tiempo, ayer domingo todavía quiso dar otra vuelta de tuerca en Margalef con el encadenamiento de Víctimes del futur 9a, «después de darle dos intentos después de mi ascensión a vista de Víctimes del passat dos días antes». Describe la línea como «un potente bloqueo es la clave y las temperaturas gélidas lo hicieron todo más duro, pues todo el mundo tuvo que luchar con los dedos fríos… ¡pero lo estoy pasando en grande aquí!».