• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Alpinismo
viernes, 19 enero 2018 - 10:25 am
NUEVAS BECAS ‘KYLE DEMPSTER SOLO ADVENTURE AWARD’

Buena salud para las aventuras en solitario

Coincidiendo con el anuncio de las nuevas becas Kyle Dempster Solo Adventure Award, repasamos una lista de 9 aventureros solitarios que destacaron en 2017 en escalada y alpinismo: Alex Honnold, Sílvia Vidal, Dani Arnold, Jost Kobusch, Fabian Buhl, Colin Haley, Markus Pucher, Marek Raganowicz y Mike Horn.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Markus Pucher durante su ascensión en solo invernal a la Aguja Guillaumet  (Col. M. Pucher)
Markus Pucher durante su ascensión en solo invernal a la Aguja Guillaumet
Markus Pucher durante su ascensión en solo invernal a la Aguja Guillaumet  (Col. M. Pucher)
Markus Pucher durante su ascensión en solo invernal a la Aguja Guillaumet
Jost Kobusch
Jost Kobusch
Marek Raganowicz en la primera solitaria invernal del Troll Wall  ()
Marek Raganowicz en la primera solitaria invernal del Troll Wall
Sílvia Vidal rapelando la vía tras la apertura de ‘Un pas més’ (530 m
Sílvia Vidal rapelando la vía tras la apertura de ‘Un pas més’.
Dani Arnold en ‘Beta block super’ (300 m, WI7) en solo integral
Dani Arnold en ‘Beta block super’ (300 m, WI7) en solo integral

En septiembre de 2016, se conocía la desaparición de Kyle Dempster en el Ogro II, junto a su compañero de cordada Scott Adamson. Intentaban la primera ascensión de la cara norte de este coloso, conocido oficialmente como Baintha Brakk II (6.969 m). A los 33 años, Kyle Dempster era una de las grandes figuras del presente del alpinismo, había recibido dos veces el Piolet d’Or y había firmado aperturas y primeras ascensiones impresionantes.

Familiares y amigos íntimos de Dempster han creado las becas Kyle Dempster Solo Adventure Award, con la ayuda de varios patrocinadores. Están dirigidas a “aventureros americanos en solitario que se embarquen en un viaje que encarne el espíritu apasionado y el amor por la exploración de Kyle, con un énfasis en la historia contada y en la ética de no dejar trazas”.

Y es que, según explica la página web creada para la ocasión, “a pesar de que Kyle amaba escalar, viajar e ir de aventuras con amigos, muchos de sus viajes más memorables y creativos fueron en solitario, cruzando salvajes rincones del mundo por sí mismo y por sus propios medios. Desde recorrer en kiteski centenares de millas a través de la isla de Baffin, a su ahora legendario viaje de bicicleta y escalada por Kirguistán que se hizo famoso en el cortometraje The road from Karakol, Kyle encontró un profundo significado y placer en explorar el mundo a su manera”.

Los 9 aventureros en solitario de 2017

Coincidiendo con esta noticia, hemos recopilado las nueve grandes aventuras en solitario de las que el mundo del alpinismo y escalada  fue testigo en 2017. Aquí vienen resumidas y ordenadas alfabéticamente por el apellido del protagonista:

Dani Arnold: El escalador suizo invirtió poco más de una hora en escalar en solo integral la exigente vía Beta block super (300 m, WI7) en el Breitwangfluh de Kandersteg. Para añadir incertidumbre a la aventura, Arnold no había escalado nunca antes la línea.

Fabian Buhl: El escalador alemán quiso homenajear a su ídolo Alex Huber realizando, en solitario y autoasegurándose, la primera ascensión de la vía Ganesha (200 m, 8c), que él mismo había abierto en el Sonnenwand.


 

Colin Haley: El prolífico alpinista estadounidense encontró en Alaska una aventura a su medida y consiguió realizar la primera ascensión en solitario del Mt. Hunter, a través de la ruta North buttress.

Alex Honnold: El fenómeno estadounidense de los solos integrales firmó un hito histórico el 3 de junio, al realizar la primera en solo integral de El Capitan. Optó por la vía Freerider, que tiene unos 37 largos aproximadamente y dificultades de hasta 7c+, y necesitó 3 horas y 56 minutos para completarla.

Mike Horn: El explorador suizo de origen sudafricano recorrió durante 57 la Antártida en kiteski para completar la travesía antártica más larga en solitario, para un total de 5.100 km. Tiraba de un trineo con todo su material y provisiones.

Jost Kobusch: El joven alpinista alemán de 24 años se dio a conocer ante la comunidad internacional realizando en solitario la primera ascensión absoluta del Nangpai Gosum II (7.296 m), el cuarto pico virgen más alto del mundo situado en Nepal, cerca de la zona del Cho Oyu.

Markus Pucher: El alpinista autriaco no faltó a su cita con Patagonia, donde hace años que busca la primera invernal en solitario del Cerro Torre. Esta vez tampoco se dieron las condiciones, pero en cambio sí pudo anotarse la primera invernal en solitario de la Aguja Guillaumet.

Marek Raganowicz: El alpinista polaco residente en Escocia completó la primera solitaria invernal del Troll Wall (Noruega) tras 16 jornadas de ascenso y otras dos de descenso. escaló la vía Suser gjennonm Harryland (6/A3) sin utilizar cuerdas fijas ni montar campamentos en la pared. Unos meses más tarde, ya en primavera, abrió dos vías, también por su cuenta y riesgo, en la isla de Baffin: Mantra Mandala (A3) y Secret of silence (A4).

Sílvia Vidal: La escaladora catalana protagonizó una vez más una aventura al alcance de muy pocos. Esta vez se fue a la remota cara oeste del Xanadu (Arrigetch Peaks, Alaska) para pasar 53 días días sola, sin ayuda externa, sin radio ni teléfono. El resultado fue Un pas més (530 m, A4/+, 6a).

 

 
 

Noticias relacionadas

Sílvia Vidal rapelando la vía tras la apertura de ‘Un pas més’ (530 m

Sílvia Vidal, nueva ruta en solitario en Xanadu (Alaska)

Alex Honnold escalando en solo integral Freerider en El Capitan.  (Tom Evans)

Alex Honnold escala en solo integral Freerider en El Capita…

Hansjörg Auer en la Vinatzer-Messner” (800 m.)

Hansjörg Auer escala tres vías de Dolomitas en solo integra…

Fabian Buhl encadena en solo Ganesha (200 m

Fabian Buhl estrena Ganesha (200 m, 8c) en solitario autoas…

Jost Kobusch

Jost Kobusch, primera absoluta del Nangpai Gosum II (7.296 …

Mike Horn completa la travesía antártica más larga en solitario: 5.100 km  ()

Mike Horn completa la travesía antártica más larga en solit…

Markus Pucher durante su ascensión en solo invernal a la Aguja Guillaumet  (Col. M. Pucher)

Markus Pucher, primera invernal en solitario de la Aguja Gu…

Marek Raganowicz en la primera solitaria invernal del Troll Wall  ()

Marek Raganowicz completa la primera solitaria invernal del…

Marek Raganowicz abre 'MantraMandala' y 'Secret of Silence' en Scott Island

Marek Raganowicz abre ‘MantraMandala’ y ‘…

 

Lecturas relacionadas

Revista Desnivel nº379
Desnivel nº379

En este número: KRZYSZTOF WIELICKI: La estrella del Himalaya. OLVERA: Escalada Deportiva. NANGPAI GOSUM II: Primera de Jost Kobusc…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Inquietos vascones. Relatos viajeros de escritores vascos y navarros por VV. AA.. Ediciones Desnivel
Inquietos vascones. Relatos viajeros de escritores vascos y navarros

Por: VV. AA..

[…]

  • Ver libro
Artículo anterior

17 cimas para vencer el cáncer

Siguiente artículo

Nuevas medidas para el equipamiento en las hoces de Cuenca

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carlos Soria en Kathmandu antes de partir al campo base Dhaulagiri (abril 2021).
A los 82 años y con un implante de rodilla

Carlos Soria: «Quiero subir al Dhaulagiri por la gente mayo…

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies