Editorial
Durante los últimos meses hemos coincidido un par de veces con Krzysztof Wielicki, una en Munich, en la feria ISPO, y otra en Madrid, en la semana de montaña que organiza la localidad de Guadarrama. Fruto de estos dos encuentros, y de las largas conversaciones que mantuvimos con él, es la entrevista que publicamos a continuación. Charlamos de sus compañeros –sobre Wanda, sobre Jurek, sobre Voytek…–, le pedimos que nos contara sus recuerdos de aquella histórica primera invernal al Everest en 1980, de sus solitarias al Nanga y al Lhotse… Y, claro, acabamos con el asunto de las fechas de las invernales en las montañas del Himalaya.
No es la primera vez que entrevistamos a Wielicki. Tanto hace años como ahora, se muestra sincero, directo, extrovertido y muy dispuesto a reincidir en el discurso de lo obvio, comenzando por una gran máxima que deberíamos repetirnos, al menos, una vez al año: “El alpinismo no son los 100 metros lisos”.
El gran valor del alpinismo
No, no son los 100 metros lisos. No basta con poner en marcha un cronómetro al comienzo y pararlo en la meta. No se puede medir una escalada, y muchísimo menos en las grandes montañas, únicamente con números y letras. Hay tantas variables en una ascensión –históricas, de estilo, meteorológicas, material…– que cada escalada, aunque se haya hecho por la misma vía y en la misma fecha, puede ser tremendamente distinta.
En el caso de las invernales a los ochomiles, lo mismo: una ascensión es invernal si alcanzas la cima en el invierno, y luego hay formas de hacerlo mejor (dependiendo de cuándo se monta el campo base, de cuándo se empieza el ataque a cumbre, de si se llevan sherpas, de si se usan botellas de oxígeno…).
“El gran valor del alpinismo es que esta actividad es muy subjetiva y tú tienes que explicar exactamente cómo lo hiciste y dejar que los demás opinen”, nos recuerda el gran Wielicki.
Actualidad
TRAS GOLDEN DAWN, ES LA RUTA MÁS DURA DEL CAPITÁN
Zangerl y Larcher escalan en libre Magic mushroom
La austriaca Barbara Zangerl y el italiano Jacopo Larcher se encordaron para escalar juntos una de las referencias más duras del “hard, long and free” de Yosemite. Se trata de Magic mushroom, en el Capitán, una línea de 900 metros con tres largos de 8b+ a los que hay que sumar una decena de tiradas por encima del 8a. Zangerl se hace así con el big wall más duro jamás hecho en libre por una mujer en Yosemite.
DIERDRE WOLOWNICK HIZO LURKING FEARPOR SU CUMPLEAÑOS
Escalar el Cap, el regalo de Honnold a su madre
Desde que Dierdre Wolownick empezó a escalar hace ocho años, su hijo, Alex Honnold, le regala una escalada. Este año ha sido especial, Dierdre quería escalar el Capitán. Lo hicieron por Lurking fear y en el día.
LOST ARROW WINTER VARIATION (X/10)
Nuevo exponente del grado invernal escocés
Los escaladores Greg Boswell y Guy Robertson escalaron la versión invernal de Lost arrow winter variation, en Glen Coe (Lochaber, Escocia), para la que proponen un grado de X/10. La cordada, epecialista del invierno en las Highlands, no ha querido desaprovechar las cada vez más inusuales buenas condiciones en la zona y proponen una de las líneas de mixto más duras en grado escocés.
Nuevos productos
CHAQUETA QUATTRO FUSION
Montane
Chaqueta técnica de construcción híbrida y muy ligera, de solo 470 gramos de peso. Combina distintos tejidos y aislamientos según la zona para un rendimiento máximo: Polartec Alpha direct, tejido exterior Pertex Quantum Pro de 20D, además de Diamond Fuse y Pertex Quantum Air.
MOCHILA VELOCE
Camp
La mochila de esquí de montaña más ligera de la compañía, especialmente ideada para competiciones o jornadas en las que prima la ligereza. De diseño simple y limpio, tiene un sistema de transporte con gancho (X-Press Hook Rewind) que permite poner y quitar rápidamente los esquís incluso con la mochila puesta.
BOTA DE SKIMO LUPO AX 120
Dalbello
La nueva Lupo AX 120 tiene una nueva horma más ancha, de 100 mm, para ofrecer a una cantidad más amplia de esquiadores el legendario calce y las buenas prestaciones del Cabrio Design de Lupo lo que, unido a sus 1.460 gramos de peso, la convierten en una de las botas más ligeras de su categoría.
PANTALÓN SKYWARD
Con la garantía de Outdoor Research
Una opción perfecta tanto para esquí de travesía como para esquí alpino, con todos los detalles técnicos imprescindibles.
BOTA DE SKIMO LUPO AX 120
Dalbello
La nueva Lupo AX 120 tiene una nueva horma más ancha, de 100 mm, para ofrecer a una cantidad más amplia de esquiadores el legendario calce y las buenas prestaciones del Cabrio Design de Lupo lo que, unido a sus 1.460 gramos de peso, la convierten en una de las botas más ligeras de su categoría.
ARNÉS ADJAMA
Petzl
Diseñado para el alpinismo técnico, la escalada tradicional o grandes itinerarios, es un modelo polivalente equipado con perneras ajustables para adaptarse a cualquier escalador en cualquier estación del año.
SUMMIT SERIES: CAMISETA SUMMIT L1
The North Face
Prenda interior térmica diseñada sin apenas costuras, que ofrece aislamiento y protección donde más se necesita, sin prescindir de una buena transpirabilidad gracias a su tejido Thermolite.
SNOW GUIDE, ARNÉS PARA ESQUÍ MONTAÑA
Beal
Nuevo arnés ultra compacto, ligero y resistente, especialmente diseñado para esquí de montaña. Fabricado con tecnología Web-Core, que aporta una perfecta distribución de la presión, con una cinta cortada a láser ligera y de bajo gramaje en el interior, y tejido en contacto con el cuerpo ligero, con malla 3D que optimiza la transpiración.
PIES DE GATO QUBIT INVERNAL
Tulson Tolf
La evolución del modelo Qubit, modelo dirigido al climbing running, es su versión invernal para alpin running. Sigue siendo un pie de gato ligero y flexible, pudiéndose plegar y transportar fácilmente en el bolsillo.
OLIGHT HS2 DE CALDEN
Frontal minimalista con 400 lúmenes
Compacta y potente frontal fabricada en aleación de aluminio muy ligera especialmente diseñada para el trail running y otros deportes outdoor. Cuenta con dos led que ofrecen una potencia máxima de 400 lúmenes y 85 metros de alcance.
GUANTES ALLIANCE MITT
Rab
Diseñados con una construcción modular, están formados por unos guantes interiores y una manopla exterior que se pueden usar de forma independiente o combinados para obtener la máxima calidez en condiciones extremas.
VLAD: PLACA MULTIANCLAJE CON MOSQUETÓN
Grivel
El nuevo Carryabiner no es un simple porta-tornillos de hielo más. Bajo sus formas depuradas presenta ventajas como su amplia capacidad para seis tornillos e interesantes detalles, como una muesca que necesario en cada momento.
Actualidad Empresas
Infinium, nueva marca de Gore-Tex
Para el día a día, a partir de otoño de 2018.
A partir del próximo otoño 2018, la nueva marca Gore-Tex Infinium ampliará la oferta de productos Gore-Tex con una nueva categoría de prendas, calzado y accesorios. Identificados por el nuevo logotipo del rombo blanco, serán prendas destinadas al día a día de los usuarios que realizan actividades al aire libre (desde caminar, ir al trabajo en bicicleta…) y necesitan una comodidad y protección específicas, sin ser extrema.
Life Pocket de Helly Hansen: el bolsillo que protege la batería del móvil
Para chaquetas de esquí
En su 40 aniversario, la firma noruega introduce la tecnología Life Pocket en sus prendas, un bolsillo con un diseño específico desarrollado para alargar la batería del móvil en temperaturas extremas.
Nalgene: alternativas frente al nocivo Bisfenol A
Encuentro «Cómo vivir una vida sana»
Los peligros del Bisfenol A (BPA) y los consejos para evitarlo en nuestro día a día fue uno de los principales temas del encuentro convocado por la firma de hidratación Nalgene, que se celebró el pasado 28 de noviembre en Barcelona y contó con 40 expertos del sector, desde periodistas a nutricionistas y reconocidos deportistas del mundo outdoor, como la corredora Emma Roca. La presencia del compuesto Bisfenol A es habitual en muchos plásticos con los que se fabrican envases de comida y bebida, si bien sus efectos sobre la salud han sido reconocidos como nocivos por la agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas.
Buff vuelve a colaborar con Ordino-Arcalís
Gran escenario mundial del freeride
Por tercer año consecutivo, Buff se convierte en el patrocinador principal de la estación de esquí Ordino-Arcalís. Ubicada en Andorra, cuenta con unos 30 km de pistas, así como con 3,4 km de circuitos freeride señalizados y más de 100 km sin señalizar, lo que la convierten en uno de los mejores escenarios mundiales para el freeride.
Metolius busca reforzar su presencia en España
Nueva distribuidora: Climbtools SL.
Metolius es una firma estadounidense con un origen muy americano: nació hace 25 años en el pequeño garaje del visionario Doug Phillips, ubicado en Oregón junto al río Metolius (y de ahí el nombre), ante la necesidad de crear material de escalada que satisfaciera sus propias necesidades como escalador.
Therapy & Mountain. La montaña como terapia para niños
Therapy & Mountain es un centro de terapia ocupacional infantil, ubicado en Collado Villalba (Madrid), que tiene como base la realización de técnicas de terapia en el entorno del mundo de la montaña y en un ambiente de seguridad.
Ternua diseña la chaqueta Bigore para la Altitoy 2018
De regalo con la inscripción, ya abierta
La firma vasca Ternua volverá a ser la principal patrocinadora de la Altitoy, carrera de esquí de montaña de referencia en el Pirineo que se celebrará los días 3 y 4 de marzo en el Pays Toy. Dentro de su proyecto de innovación “What’s Next” (qué es lo siguiente).
11 ganadores de los premios Apex de Polartec 2017
Las mejores prendas con tejidos Polartec
Unas 100 marcas de ropa y complementos de todo el mundo han participado este año con sus productos más innovadores en la nueva edición de los Apex Design Awards, unos premios que reconocen a los mejores productos diseñados con tejidos técnicos Polartec que están en tiendas esta temporada de otoño-invierno o la próxima primavera-verano 2018.
Actualidad Cultural
ESQUIAR CON LOS PIES
Cuarta edición ampliada y actualizada. Considerado una alternativa a los minuciosos manuales que no van más allá de la pura descripción de los movimientos y que olvidan explicar cómo se enseña y cómo se aprende a esquiar, en Esquiar con los pies encontraremos, además de la necesaria teoría técnica, respuesta a otras cuestiones, como las sensaciones con las que se obtienen buenos resultados o la manera de concentrarse adecuadamente para ejecutar los movimientos en cualquier circunstancia.
LAS TRIBULACIONES DE ROXANE
André Taymans, creador del personaje de cómic Caroline Baldwin, pone de manifiesto en este volumen su pasión por la montaña, el alpinismo y Nepal.
LA MONTAÑA Y LA VIDA
Ya sea sea corriendo, caminando, trepando, pedaleando o escalando, la montaña sigue siendo el estadio ideal donde practicar deportes saludables, donde exprimir la vida, y encontrar en la naturaleza inspiración y refugio.
CLIMBING TOOLS
A caballo entre un libro ilustrado y un estudio tipológico y descriptivo, Climbing tools puede considerarse como un homenaje artístico al ingenio para escalar paredes, alcanzar picos, superar agujas y ascender cimas.
QUE MI GENTE VAYA A HACER SURF. Edición aniversario
Tres magníficos libros en uno: una autobiografía emocionante, la historia de una empresa singular y un detallado anteproyecto para la esperanza.
Entrevista Krzysztof Wielicki
La estrella del Himalaya
De entre la pléyade de himalayistas que brillan desde finales de los setenta hasta nuestros días, hay una figura que destaca entre todas: Krzysztof Wielicki. Punta de lanza de una generación de alpinistas polacos excepcionales, su nombre estará eternamente ligado a los nombres de las catorce grandes cimas del planeta y a tres concepciones pioneras: invernales, escaladas relámpago y ascensiones solitarias.
Primera al Nangpai Gosum II (7.296 m)
Situada en la frontera de China con Nepal, en la cordillera Nangpai, entre el Nangpai Gosum I y el Nangpai Gosum III, el Nangpai Gosum II era el cuarto pico más alto del mundo que aún permanecía sin escalar. Jost Kobusch alcanzó su cumbre el 3 de octubre, después de una escalada de tres días en estilo alpino y solitaria.
SEIS MESES ANTES
Estaba preparando un viaje para escalar en hielo en Turquía cuando Adam me llamó para invitarme a formar parte de su expedición al Everest. Por lo general, prefiero escalar solo, pero, honestamente, este proyecto resultaba demasiado irresistible.
ESTOY ATRAPADO KATHMANDÚ…
…Llevamos allí dos días hasta que escapamos en helicóptero. La tercera jornada conseguimos abrirnos paso a través de las densas nubes monzónicas. Algunos pilotos dicen que si pierdes la visión, te quedan unos quince segundos de media antes de estrellarte.
SUPERAR EL MIEDO
Tenía doce años cuando me uní al grupo de escalada de mi colegio. Las alturas siempre me habían resultado algo aterrador, tenía miedo a notar la sensación de una caída. Asomarse al trampolín de tres metros que había en la escuela era una cosa, pero saltar era otra completamente diferente.
2 Y 3 DE OCTUBRE DE 2017
Sabía que estaba escalando el Nangpai Gosum II en el estilo correcto: no había nadie al menos a diez kilómetros a la redonda y nadie había intentado antes esta vía. Conforme subía tenía que leer la ruta y orientarme.
Deportiva en Olvera
Estampas de cal, teja y roca
Cal, teja y roca caliza son siempre los elementos protagonistas de los pueblos blancos de las sierras gaditanas. También de Olvera, la pequeña localidad que nos ofrece dos zonas mágicas de escalada: La Cañada y el Peñón de Zapapaldar. Áreas que nacieron comprometidas con los valores naturales de su entorno y en las que sus impulsores apostaron por la escalada… pero no a cualquier precio.
- Olvera guía práctica
Olvera se sitúa a medio camino de zonas de escalada de Málaga como Cañete, El Hondón, Montejaque o Benaoján; de Cádiz, como La Muela y Grazalema, y de Sevilla, como Algamitas. En resumidas cuentas, más de 300 vías en un radio de menos de 60 kilómetros a la redonda.
Botas para actividades invernales
La protección de los pies suele acarrear no pocos quebraderos de cabeza a montañeros y alpinistas. Deben conjugarse bien tres requisitos: la capacidad de aislamiento, la idoneidad para la actividad a la que se destinarán y, por supuesto, la adaptación a la anatomía del usuario. En invierno la elección se complica aún más. El frío y la humedad deben quedar en el exterior mientras el pie permanece a cubierto y sin recibir golpes, roces o presiones que den al traste con la empresa. Repasemos algunas de las opciones propuestas para la temporada en la que ya estamos inmersos.
Evolución
Las cálidas y voluminosas botas sintéticas fueron reemplazadas por calzado de cuero, rescatando del pasado una fórmula que el conjunto carcasa + botín en material artificial había extinguido.
Es invierno, ¿qué necesito?
Hay características básicas que una buena bota de invierno debería ofrecer siempre. Impermeabilidad y aislamiento térmico son dos atributos elementales, pero no los únicos.
Natural o sintético
Tradicionalmente, debido a sus cualidades, se han usado las materias naturales en la construcción de calzado. Robustez, longevidad, resistencia a los roces y a la penetración de objetos punzantes… han hecho de la piel el mejor escudo para fabricar botas.
Rellenos aislantes
Las botas se construyen sobre un corte textil con una cara exterior (piel o material sintético) y un forro interior también natural o artificial.
¿Simples o dobles?
Las botas simples son más precisas, sensibles y ligeras. Por el contrario, las dobles, más pesadas y voluminosas, proponen un aislamiento superior y la posibilidad de ser desmontadas para facilitar su secado.
Tendencias
Persiguiendo básicamente dos factores –la rebaja de peso y el aumento de la comodidad–, las nuevas construcciones se realizan con procesos que combinan cortes exteriores hidrorrepelentes a base de hilaturas de poliamida que son termorrecubiertos con gomas y plásticos para eliminar costuras y otros puntos frágiles y duros.
Cuidados
Las botas en material sintético no necesitan mantenimiento exterior. En cambio, si son de piel puede venir bien una hidratación o reimpermeabilización periódica con productos específicos.
Complementos: medias, guetres, cubrebotas…
Un calcetín de longitud, espesor y capacidad térmica acordes con la actividad es lo idóneo.
Últimas novedades
Aku Tengu
Bota para alpinismo que destaca por su ligereza gracias a su suela Vibram ® Curcuma. En el corte entran en combinación paneles de nailon y piel vuelta, ambos laminados con membrana Gore-Tex Performance Confort.
Arc’teryx Acrux AR
Modelo para escalada de dificultad en hielo, nieve y roca. Ligeras, duraderas, impermeables, transpirables y cómodas.
Asolo Piolet GV
Bota recomendada para montañismo tradicional y trekking en altura. Fabricada en piel Perwanger de 2,2-2,4 mm y Schoeller Soft Shell con Goretex Performance Comfort Footwear, confección que garantiza un rendimiento y confort óptimos.
Bestard Mont Blanc FF
Bota para ascensiones alpinas rápidas y técnicas, bigwalls invernales y escaladas sobre hielo. En piel Perwanger, Microtech y bandoleta de caucho. 100 por cien rígida, impermeable y termoaislada.
La Sportiva G5
Calzado para el alpinismo técnico en altitud. Destaca por sus acabados en materiales súper ligeros, incluido la suela con volumen y peso contenido gracias también a la entre suela de carbono.
Mammut Nordwand Light Mid GTX Men
La Nordwand Light Mid GTX ® Men es la bota más ligera de Mammut compatible con crampones automáticos. Concebida para terrenos alpinos altos, en invierno y recorridos mixtos.
Millet Grepons 4S GTX
La Grepons 4S, tras un largo periodo de pruebas en el macizo del Mont Blanc, se ha convertido en la bota oficial de la prestigiosa Compañía de Guías de Chamonix. Se trata de un calzado destinado al montañismo técnico.
Salewa Vultur GTX
Modelo semirrígido para hombre perfectas para trekking y escalada. Cuentan con un diseño de caña alta que permite una gran sujeción del pie y protección. Añade en el exterior serraje de 2.6 mm de espesor y membrana GORE-TEX ® Performance Comfort para garantizar una correcta impermeabilidad y transpiración.
Scarpa Ribelle Tech OD
Bota extremadamente ligera y confortable para trekking exigente, vías ferratas, montañismo técnico y alpinismo. Incluye tecnología Outdry impermeable y transpirable, con membrana laminada directamente al tejido.
The North Face Verto S4K GTX
Botas de alpinismo (versión hombre) para actividades en alta montaña con membrana GORE-TEX ® (protección impermeable y transpirabilidad), plantillas Northotic ™ Pro plus (máxima estabilidad por terrenos exigentes), almohadillas Ortholite ® (amortiguación en los metatarsos) y tecnología de estabilidad CRADLE™ (soporte en el talón).
The North Face Verto S6K Glacier GTX
Pertenecientes a la colección Summit Series, las Verto S6K Glacier GTX han sido diseñadas para los desafíos alpinos más exigentes (hasta los 6.000 metros).
Turón de Néouvielle pico de Trois Conseillers
Los gemelos graníticos de la Nieve Vieja
Resulta difícil imaginar una pareja de vértices pirenaicos con crónicas tan animadas. Y tempranas: uno de ellos, el Turon, fue el primer tresmil ganado del que existe registro. Además, ambos picos se parecen mucho.
El baile de los nombres
A finales del siglo XIX tres cazadores que treparon desde brecha de Néouvielle al todavía Soum de Maniportet determinaron su nombre actual, tras un “consejo” cimero sobre la vía de descenso.
Llegan los trepadores
La facilidad en accesos y alojamientos facilitó las escaladas. Las rocas “nobles y tibias” de la muralla meridional del Turon acogieron trepadores del Groupe des Jeunes desde los años veinte.
Alguna reseña reciente
Quienes visitan la zona suelen repetir. En 1959 Ollivier afirmaba que el sector “poseía el sosiego de las extensiones de ibones graníticos de la vertiente española”. Joseph fomentó desde 1989 la subida al Turon, “la más fácil a un tresmil pirenaico”.
GUÍA PRÁCTICA
El Turon, considerado como el primer tresmil ascendido, es una cumbre muy popular en Francia. Sus normales, por el oeste, generalmente son cómodas y accesibles, mientras que por el este presenta paredes con más de 400 metros de desnivel surcadas por numerosas rutas en roca de corte clásico que quedan limpias de nieve ya en mayo, cuando suele empezar la temporada de esquí de montaña en la zona.
- Ubicación y puntos de partida
- Refugios y vivacs
- Material y dificultades
- Época recomendada
- VÍAS NORMALES
Normal desde Aubert al Trois Conseillers (3.039 m)
Normal desde Aubert al Turon de Néouvielle (3.035 m)
Normal desde el refugio de la Glère al Trois Conseillers
Normal desde el refugio de la Glère al Turon de Néouvielle
Normal desde el refugio Packe al Turon de Néouvielle
Pico Trois Conseillers por la vertiente sur de la brecha de Néouvielle
Circular a las cumbres de Néouvielle, Trois Conseillers y Turon de Néouvielle
- VÍAS DE ESCALADA
Arista sur al Turón de Néouvielle
Arista este al Turon de Néouvielle
Contrafuerte este al Turon de Néouvielle, vía Les chemins de traverse
Cara este directa al Turon de Néouvielle
Arista sureste al Turon de Néouvielle y Trois Conseillers
Cara sur al Trois Conseillers Arista este al Trois Conseillers, también conocida como Arista Ferbos
Defos/Ferbos a la cara noreste al Trois Conseillers
Dayraut a la cara noreste del Trois Conseillers
Paradis perdu a la cara noreste al Trois Conseillers
Gastibelza a la cara noreste del Trois Conseillers
Cara noroeste a la punta oriental (3.030 m) del Trois Conseillers
Cara noroeste a la punta occidental (2.998 m) del Trois Conseillers
Arista Trois Conseillers al Turon de Néouvielle
Graves congelaciones durante una escalada en el Himalaya
Un alpinista sufre congelaciones que afectan a tres dedos del pie izquierdo y cuatro del derecho. Durante una escalada técnica a un pico de 6.000 metros. Es rescatado en helicóptero y debe someterse a cuatro meses de tratamiento.
Relato del implicado
La jornada comenzó pronto. Salimos del campo de altura a las 3:00 am, a poco menos de dos horas de aproximación del comienzo de la ruta.
La congelaciones se manifiestan
A las tres horas empieza a amanecer y decidimos ponernos en marcha. Terminamos de descender con los ánimos renovados.
Conclusión del accidentado
La deshidratación, el cansancio, la presión de las botas y los crampones, la altitud, la humedad y las bajas temperaturas se juntaron para esta desagradable experiencia.
ANÁLISIS Y RECOMENDACIONES DEL COMITÉ DE SEGURIDAD
- Las congelaciones son una de las situaciones que más nos deben preocupar en condiciones de temperaturas extremas y altitud.
- El alpinista es experimentado en actividades técnicas en altura, pero no sabe reconocer los síntomas que anuncian las congelaciones.
- El primer error radicó en la elección de los calcetines.
- Los alpinistas técnicos buscan botas más ligeras y ajustadas.
- Una mala hidratación y alimentaciónen altitud aumenta la probabilidad de congelaciones.
- Si a todo esto le sumamos la fatiga extremay la necesidad de un descanso, que como siempre lleva a un estado de inactividad que baja la capacidad del cuerpo para producir calor, tenemos una situación crítica que influirá drásticamente en las posibilidades de sufrir congelaciones durante el obligado descanso.
- Al dormirse no se suelta los cordones y crampones muy ajustados. O lo olvida, o no lo sabe…
- Las congelaciones son asintomáticasal dolor en sus inicios, no avisan, solo notaremos falta de tacto, algo de insensibilidad.
- ¿Por qué alpinistas expertos sufren deshidratación y fatiga extrema? ¿Acaso no son conscientes de sus graves consecuencias?
- En los descensos podemos caer en el error de apurar las fuerzas hasta la fatiga extrema.
RECOMENDACIONES
- La elección de las botas para temperaturas extremas debe ser exquisita.
- La disciplina en los tiempos de ingesta de agua, electrolitos y comidaen general deben respetarse minuciosamente.
- Debemos tener sistematizados los pasos necesarios a realizar en una para da o descanso obligado.
- Una excelente recomendación es hacer algún curso previo sobre el riesgo de congelaciones y los efectos de la altitud.
En memoria: Pedro Antonio Ortega Vega «El Ardilla»
(Madrid, 29 de junio de 1948 – Madrid, 4 de diciembre de 2017)
Magnífico luchador de cimas
Ha muerto Pedro Antonio Ortega Vega, El Ardilla, uno de los escaladores-alpinistas más conocidos y respetados de la actualidad.
Del Eiger a Picos
El Ardilla escaló seguidamente la pared norte del Eiger, en plena aureola de su fama como la escalada más famosa y trágica de la Tierra, acompañado de Daniel Guirles, muy joven aún, que años después sería también considerado un maestro de las ascensiones verticales en todas las sierras españolas y en los Alpes.
En memoria: Miguel Ángel Herrero «El Maestro»
Una vida de enseñanzas y aventura
Siempre nos sorprende la muerte, este hecho normal, pero siempre sobrecogedor… Mi amigo Herreros, El Maestro, ha muerto el sábado 16 de diciembre a los 87 años de edad.
Primeras en el Pájaro
Yo tuve el honor de ser admitido en su cordada cuando tenía 17 años, en donde estaba Pedro Ramos, que me doblaba la edad.
Material Probado
CHAQUETA VENTRIX DE THE NORTH FACE
Aislamiento con ventilación dinámica
Es una chaqueta aislante que, a simple vista, no parece presentar ninguna innovación; una segunda capa con un tejido exterior ligero y algo resistente al agua.
PANTALÓN TRX2 PES STRETCH PRO DE TRANGOWORLD
Un todo-terreno muy resistente
El pantalón se ha comportado muy bien en las pruebas de campo. Está destinado al monte tanto en entretiempo como en actividades más invernales, utilizandolo quizá con un cubrepantalón según las condiciones, aunque ofrece una cierta repelencia al agua, sin ser impermeable.
MOCHILA BORA AR 50 DE ARC’TERYX
Con cintura pivotante que acompaña el movimiento
Mochila especialmente pensada para llevar cargas pesadas en actividades de trekking y montañismo de larga duracción.
CASCO STEALTH DE GRIVEL
Diseño original, cómodo y bien ventilado
El casco Stealth de Grivel destaca por su original estética, con unos acabados geométicos que lo diferencian rápidamente del resto de modelos (inspirado, según indica la marca, en el famoso avión de combate F−117 Nighthawk).
Suscríbete a Desnivel
- Suscripción 12 números + regalo CALENDARIO 2018 por 48€.
- Suscripción 12 números con súperdescuento + regalo CAMISETA por 48€.
- Suscripción 12 números con CHEQUE REGALO (de 30€ en libros Desnivel) por 60€.