No es un ochomil, pero técnicamente es más interesante que el K2. Esto ha dicho Hervé Barmasse del Gasherbrum IV (7.925 m), su objetivo para este verano junto a David Gottler. Su intención es abrir una vía en estilo alpino y el italiano ha dado detalles de lo que eso significa.
Deportivamente, mayor esfuerzo, mayor incertidumbre y más peligro. En términos de impacto en la naturaleza, una escalada más respetuosa con el entorno, pues su idea es llevar a la montaña un equipaje mínimo y que todo vuelva a casa después. Según sus cifras, usarán 60 metros de cuerda, lo que comparan con los 3.000 metros de media que suelen emplearse en el estilo expedición para una montaña de esa envergadura y que, por cierto, acostumbran a quedarse allí cuando todo acaba.
El Gasherbrum IV no es un pico muy visitado pero este año, cuando se cumple el 60 aniversario de la primera ascensión, que firmaron Walter Bonatti y Carlo Mauri el 6 de agosto de 1958, van a ser cuatro las cordadas que lo intentarán.
Barmasse calculado que necesita 12 kilos de equipo para escalar la montaña en completa autonomía frente a los 60 que suelen transportarse en varios viajes cuando se habla de estilo expedición. En concreto, llevará este material durante la ascensión:
- 1 tienda de dos plazas
- 1 saco de dormir ultraligero
- 1 colchón hinchable
- 1 infiernillo con 2 cartuchos de 500 g
- 1 par de crampones
- 2 piolets
- 6 tornillos de hielo
- 6 clavos
- 1 juego de Camalots
- 5 mosquetones
- 60 metros de cuerda
- 1 casco
- 1 muda de ropa interior
- 1 par de calcetines
- 1 segunda capa
- 1 chaqueta de pluma
- 1 pantalón de pluma
- 1 chaqueta aislante
- 1 gorro
- 1 pasamontañas
- 1 par de manoplas de pluma
- 1 braga para el cuello
Y ya que ha decidido revelar los secretos de su mochila, ha abierto también las puertas de la cocina. Este será el menú de los días de escalada:
– Desayuno: chocolate caliente con muesli.
– Durante el día: 3 barritas energéticas, 3 geles y un litro de bebida isotónica o de maltodextrina.
– Cena: 1 barrita de proteína, 1 litro de bebida con aminoácidos, 1 comida liofilizada (pasta con salsa bolognesa) y 1 litro de té.
Como curiosidad, ha detallado en qué consiste el proceso de hacer agua, del que siempre hablan los alpinistas con resignación: para conseguir un litro se necesitan 2 kg de nieve y 45 minutos de fuego en el infiernillo. Es necesario repetir la operación 4 veces al día para tener agua suficiente para beber y cocinar.
Sigo con los comentarios anteriores al mío. ¿ Solo cinco mosquetones ? ¿ No serán cinco cintas ? Incluso cinco son pocas. ¿ Y solo manoplas de pluma ? ¿ Y unos guantes para cuando hace menos frío y hay que tener mas tacto ? ¿ O es que escalará con las manoplas ? Tienen que reescribir la lista esa, que doce quilos llevando material, tienda, comida y todos los trastos son pocos.
Gran Herve