• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
miércoles, 24 mayo 2017 - 1:12 pm
EN 13 HORAS POR LA SUDOESTE EN ESTILO ALPINO

Hervé Barmasse y David Göttler hacen cumbre en el Shisha Pangma en 13 horas por la Sur

El pasado domingo, Hervé Barmasse y David Göttler llegaron a la cumbre del Shisha Pangma en 13 horas. Superaron los 2.200 metros de la vía Girona, en la cara sudoeste del la montaña, en estilo alpino y sin campamentos intermedios.

Autor: | 26 comentarios | Compartir:
Entrevista Hervé Barmasse. Desnivel 349  ()
Entrevista Hervé Barmasse. Desnivel 349
Entrevista Hervé Barmasse. Desnivel 349  ()
Entrevista Hervé Barmasse. Desnivel 349
David Göttler en la cima del Shisha Pangma. Mayo 2017  (@ Hervé Barmasse y David Göttler)
David Göttler en la cima del Shisha Pangma. Mayo 2017
Hervé Barmasse en la cara sur del Shisa Pangma.  (©Colección Barmasse y Göttler)
Hervé Barmasse en la cara sur del Shisa Pangma.
Hervé Barmasse y David Göttler en la cara sur del Shisa Pangma.  (©Colección Barmasse y Göttler)
Hervé Barmasse y David Göttler en la cara sur del Shisa Pangma.
Hervé Barmasse en la cara sur del Shisa Pangma.  (©Colección Barmasse y Göttler)
Hervé Barmasse en la cara sur del Shisa Pangma.
Ueli Steck
Ueli Steck
Hervé Barmasse y David Göttler en la cara sur del Shisa Pangma.  ()
Hervé Barmasse y David Göttler en la cara sur del Shisa Pangma.

Las ascensiones rápidas herederas del estilo de Erhard Loretan están de actualidad esta semana. En la noche del lunes al martes era Kilian Jornet quien conseguía subir hasta la cima del Everest en estilo ligero y exprés; dos día antes, el domingo, eran Hervé Barmasse y David Göttler quienes hacían gala de este estilo para llegar a la cima del Shisha Pangma (8.013 m).

    La montaña dentro.  por Hervé Barmasse. Ediciones Desnivel
    La montaña dentro. Hervé Barmasse

Salieron de la cota 5.850 metros a las 4:45 h de la madrugada del domingo y llegaron a la cumbre a las 17:45 del mismo día. Lo hicieron sin oxígeno adicional, sin cuerdas fijas, sin ayuda de porteadores y sin instalar campos intermedios. En total, 2.200 metros recorridos en 13 horas en la pared sudoeste del Shisha. Como dato, Barmasse y Göttler han contado que se pararon a tres metros de la cumbre por miedo a los desprendimientos (de una cornisa, probablemente).

La escalada llega después de una preparación y una concepción del alpinismo compartida con Ueli Steck

Al principio de su expedición pensaron en abrir una nueva línea, aunque al final han escalado la vía Girona, abierta en 1995 por los catalanes Josep Permañé y Carles Figueras. Según han explicado, la ventana de buen tiempo que aprovecharon solo iba a durar 24 horas, un paréntesis insuficiente para recorrer la línea nueva que tenían en mente.


 

La escalada llega después de una preparación y una concepción del alpinismo compartida con Ueli Steck, con quien de hecho aclimataron el pasado mes de febrero, semanas antes del fatal accidente del suizo en el Nuptse. El año pasado el propio Ueli había intentado abrir una nueva vía en el Shisha con Göettler.

“¡Un día perfecto! […] El riesgo de avalanchas nos hizo no recorrer los últimos metros, pero tanto Hervé como yo nos sentimos muy satisfechos de después de tantas horas y más de 2000 metros verticales por la vía Girona”, escribía Göettler en su perfil de Facebook después de la ascensión. “Disfrutamos de una vista increíble del Tíbet y sentí el espíritu de mi amigo Ueli. La soledad allá arriba era abrumadora. Éramos dos pequeños humanos perdidos entre el enorme y salvaje espacio que hay entre en Shisha Pangma y el cielo”.

El Shisha Pangma ha sido el primer ochomil de Hervé Barmasse

Este ha sido el primer ochomil de Barmasse y él también escribía sus sensaciones en su página de Facebook: “Cruzar los límites, pero no los geográficos, sino los mentales. Para vivir una aventura se necesita, sobre todo, incertidumbre, no seguridad. Escalar los 2.200 metros de la cara sur del Shisha Pangma en estilo alpino ha sido justo eso”.

Como curiosidad, el equipo ligero de la cordada consistía en una tienda, un saco de pluma para dos, un hornillo de gas de 500 gramos, un cazo, cuatro geles, cuatro barritas energéticas, chocolate, cinco infusiones, dos tornillos de hielo por cabeza, dos piolets, 25 metros de cuerda y seis mosquetones.

 

Noticias relacionadas

Hervé Barmasse y David Göttler en la cara sur del Shisa Pangma.  (©Colección Barmasse y Göttler)

Hervé Barmasse y David Göttler se preparan para abrir una n…

Hervé Barmasse y David Göttler en la cara sur del Shisa Pangma.  ()

Hervé Barmasse y David Göttler aclimatan en la sur del Shis…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº371
Desnivel nº371

En este número: LIBERACIÓN EN LA TORRE CENTRAL DEL PAINE ‘El Regalo deMwono’, (8a); LA OTRA PATAGONIA V…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
La montaña dentro.  por Hervé Barmasse. Ediciones Desnivel
La montaña dentro. Hervé Barmasse

Por: Hervé Barmasse.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Hervé Barmasse y David Göttler, Shisha Pangma
Artículo anterior

Alex Megos encadena su segundo 9a a vista con TCT en Gravere

Siguiente artículo

Jeff Mercier y los Red Devils de la cara norte de la Aiguille du Midi

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

26 comentarios

« Anterior 1 2 3
  1. Fiasco. dice:
    26/05/2017 a las 14:00

    … Pero que luego no me venga en q ha subido «en solitario y en estilo alpino, del tirón y sin utilizar campos de altura», porqué eso también es TOTALMENTE FALSO. Carlos Soria vende que intentará una cima con O2. Se da media vuelta y le aplaudo. Hace lo que dice. Que Kilian haga lo mismo: que diga lo que hace exactamente y no se marque faroles, y le aplaudiré el 1º. Pero que no intente tomar el pelo a la gente, por favor. No critico lo que ha hecho, critico lo que ha vendido. ¿Lo pillas ahora?.

  2. Fiasco. dice:
    26/05/2017 a las 13:53

    Pablo, te doy la razón en TODO (excepto lo de que es su 1r 8.000: ha subido el Cho Oyu, por lo que parece). Y VUELVO A REPETIR que lo que ha hecho, no lo hace cualquiera, por supuesto. No es una mala ascensión, al contrario. Pero lo que vendió de «ascenso en total autonomía», «sin utilizar campamentos»… Pues, por lo que se ha contado, es TOTALMENTE FALSO. Que se hidrate en las tiendas, que descanse, que le animen y achuchen, que le pasen material, que lo filmen…

  3. Pablo primo dice:
    26/05/2017 a las 00:00

    Yo personalmente estoy impresionado por la actividad en su conjunto. Y te aseguro que corro un rato. Pero correr a esa altura no puedo ni imaginarlo. Mi conclusión es que hay que analizar la actividad en su totalidad, y destacar los esfuerzos que cada persona hace para llegar a sus metas. Igual que me quito el sombrero con Soria y su tesón y esfuerzo en lo que hace, por mucho O2 que use. Disfruten de lo positivo, y sean felices.

  4. Pablo primo dice:
    25/05/2017 a las 23:51

    Terrible. Son pocos los que suben cada año sin esa ayuda. Y casi ninguno el que lo hace del tirón desde abajo. Quejarse de que no ha ido por Norton, o que se ha metido en una tienda me parece desmerecer una hazaña. Recordemos que estamos hablando de un corredor de ultras y carreras de montaña. Si esto lo hace un polaco o un ruso con vitola de alpinista estaríamos dando palmas con las orejas. Y es su primer 8000… espero que pueda repetir y bajar el tiempo si el cuerpo se lo permite

  5. Pablo primo dice:
    25/05/2017 a las 23:43

    Centrándonos en la subida al Everest, sale desde el monasterio y corre 30kms con un desnivel de 1400 metros en 4h30. Estamos hablando de subir de 5000 a 6400. Descansa un par de horas. Supongo que come y se hidrata bien. Tira hacia arriba y en el 7500 le graban para su publicidad. En 8300 para una hora a descansar e hidratarse, y tira para arriba para llegar en un total de 26 horas. Y se baja. Su actividad, que ha sido subir al Everest ha sido brutal. Simplemente subir sin O2 ya tiene un mérito

  6. Pablo primo dice:
    25/05/2017 a las 23:34

    Fiasco, vamos a ver si te pillo, de lo que te quejas es de que haya descansado en una tienda un rato? De que le animen? De que se haya hidratado? O de que este tío, que se gana la vida corriendo, haya subido a toda leche hasta arriba? Vamos a ver si explico mi punto de vista… Este superatleta es un señor que se gana la vida corriendo por las montañas, que se propuso subir a las más altas en tiempos récord, y que al parecer lo ha conseguido.

« Anterior 1 2 3

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies