“La información más detallada la daremos cuando volvamos”. Esto es lo que decía Oriol Baró antes de marcharse al Gasherbrum IV junto a sus compañeros Marc Toralles, Roger Cararach e Iker Madoz. Son pocas las noticias que hemos tenido desde entonces, pero hoy llega el dato de que están preparados para aprovechar la ventana de buen tiempo que se presenta hasta el jueves para intentar abrir una vía en el aún virgen pilar sur.
Baró ya lo intentó en 2006 con Jordi Corominas en estilo alpino y se dieron la vuelta a 7300 m. En esta ocasión repite con un equipo mayor y un cambio de estrategia. “El intento que hicimos era más salvaje que el que vamos a hacer este año porque íbamos los dos solos, en estilo totalmente alpino y comenzamos en la parte inferior de la pared”, contaba en la entrevista.
“Ahora vamos un poco más conservadores, somos más gente y entraremos desde el lado por el que rapelamos Jordi y yo, es decir, por el del campo 1 de los Gasherbrum. […] Digamos que tenemos alguna opción más que la otra vez porque vamos más gente, llevamos algunos metros de cuerda para fijar y también quizás subamos algo en estilo cápsula si se tercia. Lo más importante es que nos haga bueno durante una semana”. Esto es lo que decía antes de marcharse, pero es probable que la estrategia haya sufrido algún cambio.
Han sido varias las cordadas que han viajado hasta el Gasherbrum IV
Este año de cumple el 60 aniversario de la primera ascensión del Gasherbrum IV, por eso han sido varias las cordadas que han viajado hasta esta montaña pakistaní, habitualmente poco transitada. Dos de ellas ya se han retirado. La primera fue la formada por alpinistas del Ejército Italiano que trataban de repetir la vía Bonatti-Mauri. La muerte del militar Maurizio Giordano por el desprendimiento de un serac alteró los planes del equipo la segunda semana de julio.
Adam Bielecki, Jacek Czech y el alemán Felix Berg también tenían esta cima en mente para el verano. Su intención era completar primero otras ascensiones, entre ellas la del vecino Gasherbrum II (8035 m), que alcanzaron Bielecki y Berg hace unos días. El jueves pasado el polaco anunció que volvían a casa salvo que tuviesen que echar una mano en el rescate del alpinista ruso Alexander Gukov, aunque finalmente no ha sido necesario.
También Hervé Barmasse y David Göttler se prestaron a participar en el rescate y durante el fin de semana han tratado de volar hasta el Latok I, donde se encuentra atrapado el ruso. El mal tiempo no les ha permitido abandonar el campo base en helicóptero y ahora ya hay cinco alpinistas solventes en la montaña, por lo que no parece que vayan a desplazarse hasta allí. No obstante, no han detallado si va a aprovechar la ventana de buen tiempo para abordar el Gasherbrum IV.
Me jode lo mismo que si fuesen simplemente idiotas como tu
son Catalans,malgrat borreu el missatge.Foteu-vos.
Aupa ahí! mucho ánimo y fuerzas para el repechón final
Fuentes cercanas a Barnasse, comentan que los españoles ya tienen equipado hasta 7000m. y la meteo promete hasta el sábado por la tarde. El domingo los quiero a todos en el CB, sanos y con la cumbre en el bolsillo.
Qué los catalanes y los vascos junto con los aragoneses y demás gente del norte estan siempre en la cresta de la ola, olé por ellos! Ya me gustaría a mí poder pillar Pirineos un finde si y al otro también. Por lo demás, mucha suerte y fuerza para todos en la montaña.
La élite del alpinismo español, de raza, de casta, siempre a la vanguardia mundial. Ánimos chicos y arriesgad lo justo y necesario, que la cumbre se encuentra en vuestros hogares. Un abrazo