• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
jueves, 29 agosto 2019 - 9:16 pm
Décimo intento

Carlos Soria parte al Dhaulagiri, con 80 años y prótesis de rodilla.

Con 80 años cumplidos y una prótesis de rodilla, Carlos Soria se dirige al que ha sido su reto pendiente en los últimos años, el Dhaulagiri (8.167 m), el penúltimo de los “ochomiles” que le faltan por coronar. Por primera vez en muchos años no cuenta con un espónsor exclusivo, sino que han tenido que ser varios los patrocinadores, incluidos donantes particulares de España y el extranjero. Su compañero de expedición, Sito Carcavilla, nos transmite en este texto algunas ideas de lo que representa esta nueva expedición de Carlos Soria.

Autor: Desnivel | 4 comentarios | Compartir:
Carlos Soria a su regreso a Madrid tras ascender el Pico Lenin con 80 años. 9 agosto 2019.

Una vez más, Carlos Soria se dirige al Dhaulagiri, una montaña no muy complicada, pero que le está resultando especialmente esquiva. Con este serán diez los intentos del abulense para coronar la séptima montaña más alta de la Tierra.

    Carlos Soria. Alpinista.  por Darío Rodríguez. Ediciones Desnivel
    Carlos Soria. Alpinista.

Diez intentos a lo largo de casi 20 años, que acumulan más de año y medio viviendo en su campo base, una brutal escombrera natural al pie de la montaña y a más de 4.600 metros de altitud.

Diez intentos en los que ha vivido ilusiones, decepciones e incluso tragedias. Diez intentos en los que han ido cambiando sus compañeros porque se iban “retirando” y entre los cuales ha coronado otros cinco ochomiles, algunos de ellos muchos más difíciles, altos o peligrosos. Diez intentos en los que ha habido de todo: en algunos casi ni pudo salir del campo base, en otros casi podía tocar la cumbre cuando se dio la vuelta. Y diez intentos que reflejan la manera de entender la prudencia en montaña de este alpinista, porque en ninguno de ellos ha sufrido un accidente, mientras que algunos de los alpinistas que también intentaban la montaña fallecían, tenían que ser rescatados o sufrían severas congelaciones.


 

¿Es el Dhaulagiri una obsesión? Todo lo contrario. El alpinismo es superación, buscar tus metas, luchar por conseguir tus retos, es constancia… no existe un límite, más allá del que tú te pongas.

Obsesión significa deseo desmedido que nubla la razón e impide tomar medidas racionales. La obsesión no la marca el número de veces que se intenta una montaña, sino la actitud que se tiene al escalarla.

    Manual Montanismo y Trekking (5ª Edición) por Joaquín Colorado
    Montañismo y trekking

Se puede estar obsesionado con una montaña desde el primer intento y, alguien que se da la vuelta a tan sólo 80 metros de la cumbre, no es un obseso. Y menos aún, si en ese momento tiene 78 años, dificultad para conseguir patrocinio y una rodilla tocada, lo que significa que puede ser su último intento.

Pero el viejo oficio de montañero pudo a la pasión, y se dio la vuelta hace dos otoños cuando ya podía ver la cumbre. Todo por primar su propia seguridad y la de su equipo.  

Este año, con dos años más y otros dos intentos el año pasado, Soria vuelve al Dhaulagiri.
Pero desde entonces no sólo ha pasado el tiempo, sino que ha tenido que someterse a una operación quirúrgica de prótesis de rodilla. La anterior, simplemente, ya no aguantaba más. A la vuelta de su última expedición a Nepal, el Dr. Leyes no le dio otra opción si quería seguir escalando.

Ocho meses de recuperación y entrenamiento diario tuvieron su recompensa: coronar el pico Lenin (7.134 m) este mes de agosto.

    Gasherbrum 1958. Walter Bonatti
    Gasherbrum 1958

Esta cumbre fue mucho más que una cima a añadir a su historial. A Carlos Soria le dio la confianza para saber que podía seguir soñando con coronar el Dhaulagiri.

A los médicos les sirvió para comprobar que una prótesis podría aguantar un esfuerzo de esa magnitud y en esas condiciones, porque nunca nadie había hecho algo así. Y a los patrocinadores les sirvió para comprobar, una vez más, que el caso de Carlos Soria es único y merecía su apoyo.

La relación de Soria con los patrocinadores también es singular. Desde su juventud ha practicado el alpinismo de alto nivel, pero la profesionalización no le llegaría hasta, paradójicamente, su jubilación.

Durante 40 años ejerció como tapicero, recibiendo para sus escaladas algunos apoyos puntuales de El Corte Inglés, Telefónica y la Federación madrileña de Montaña. Pero la gran oportunidad le llegó cuando, a sus 72 años, el BBVA apostó por él.

    Carlos Soria. Alpinista.  por Darío Rodríguez. Ediciones Desnivel
    Carlos Soria. Alpinista.

Durante seis años la entidad bancaria fue su espónsor exclusivo, hasta que esta cambió su política de publicidad abandonando los patrocinios. Al finalizar esta fructífera relación para ambas partes, Correos (con el apoyo de Seguros Caser) tomaron el relevo y le siguió IFEMA-Feria de Madrid durante 2017 y 2018.

Pero a partir de ahí, las dificultades para encontrar patrocinio se acrecentaron. Tanto, que el propio Carlos Soria financió íntegramente su expedición del otoño pasado. Un esfuerzo económico así, solo se puede hacer una vez, y más para un jubilado.

Durante los meses de recuperación de la operación de rodilla, Carlos cerró un acuerdo con Movistar, que financiaría parte de la expedición, pero faltaba quien cubriera el resto. Y en ese momento aparecieron tres donantes singulares. Por un lado el propio traumatólogo que le operó, que mediante Leyes, Flores y Co. decidió que su apoyo no sólo sería médico, sino también económico.

Al fin y al cabo, lo que está realizando el alpinista es insólito y rompe las barreras de la medicina. ¿Qué mejor demostración de la eficacia de una prótesis de rodilla que subir un ochomil?

Montaña y empresa
 

El grupo constructor Donato Lasa también se sumó al proyecto. Como viejos amigos de Carlos que son, no quisieron que el obstáculo para conseguir su sueño fuera económico.

Y, en el último momento, un filántropo suizo al que no le interesa la publicidad, ha aportado la cantidad económica que faltaba para que el proyecto salga adelante. Es curioso que sea un suizo y no un español el que vea en Carlos los valores suficientes para apoyarle económicamente, pero así son las cosas. Así que, por primera vez en muchos años, en lugar de un único patrocinador, son varios.

Este septiembre Soria parte de nuevo al Dhaulagiri. Determinación, ilusión y superación son las palabras que definen su reto. Algunos critican que utilice oxígeno embotellado y el apoyo de sherpas en su ascensión.

    Expediciones de montaña. Planificación
    Expediciones de montaña. Planificación, consejos y trucos

Los que lo hacen, no dimensionan lo que es tener 80 años y estar a más de ochomil metros de altitud. Quienes sí lo reconocen son personajes como el mismísimo Reinhold Messner (poco por no decir nada dado a los halagos), el desaparecido Ueli Steck o el galáctico Denis Urubko, quienes se han reconocido admiradores de la carrera de Carlos.

¿Será el décimo el intento definitivo? Esperemos que sí, para que Carlos Soria siga haciendo historia en el mundo del deporte, aunque cada día le sea más difícil encontrar el apoyo económico para demostrarlo. 

Sito Carcavilla

Sito Carcavilla ha acompañado a Carlos Soria en sus últimas expediciones. Será su compañero en esta expedición al Dhaulagiri junto con el cámara, alpinista y también gran amigo Luis Miguel López Soriano.

    Libros de cima. Una historia de pasión y conquista

 

Noticias relacionadas

Carlos Soria regresa del pico Lenin muy motivado para inten…

Carlos Soria parte al pico Lenin «Subir a casi 7.200 metros…

Carlos Soria regresa del Dhualagiri

Así entrena Carlos Soria para intentar el Dhaulagiri este o…

Manuel Leyes, traumatólogo: “Carlos Soria es un pionero de …

 

Lecturas relacionadas

Revista Grandes Espacios nº 256. Caminos Naturales
Grandes Espacios nº 256

Especial Caminos Naturales de fin de semana. Además, tendencias en la feria OutoDoor by Ispo, test de material y Goierry. Corazón …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Carlos Soria. Alpinista.  por Darío Rodríguez. Ediciones Desnivel
Carlos Soria. Alpinista.

Por: Darío Rodríguez.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Carlos Soria, Dhaulagiri
Artículo anterior

El sueño olímpico aleja a los mejores de la roca

Siguiente artículo

Pete Whittaker repite ‘The recovery drink’ 8c+ de fisura en Noruega

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

4 comentarios

  1. José Luis Conde López dice:
    30/08/2019 a las 18:15

    Me gusta el artículo. Felicidades y gracias por escribirlo!

    Deja claras las dificultades tanto físicas como de patrocinio que está teniendo este legendario alpinista para seguir haciendo lo que mas le gusta.

    Y deja claro también que a pesar de todo esto nunca pierde ni el ánimo, ni la ilusión, ni la capacidad de sacrificio a su edad, ni tampoco la cordura para afrontar las montañas mas altas de la Tierra.

    Sorprende mucho que en los momentos actuales en los que se admira la tenacidad, la capacidad de sacrificio y el equilibrio emocional de figuras de nuestro deporte como Rafa Nadal, los patrocinadores se olviden de otra gran figura como Carlos Soria que representa como mínimo los mismos valores tan apreciados en nuestro tenista de Manacor y de los que tanto escasea nuestro deporte y sobre todo nuestra sociedad en su conjunto.

    Algún día se reconocerá todo lo que está haciendo Carlos Soria. Esperemos que sea pronto para que se le pueda seguir apoyando. Todo lo que se le de, nos lo devuelve con creces.

  2. Fernando Arocena dice:
    30/08/2019 a las 12:37

    Aupa Carlos…!!! mi respeto y admiración por tu esfuerzo.

  3. Lego EP dice:
    30/08/2019 a las 12:04

    Los países asiáticos reverencian a sus mayores; seguramente este hombre no nos dejaría hacerlo. Tiene de sobra humildad para no hacerlo.
    Este tío es historia viva

  4. Hèctor Bengochea dice:
    29/08/2019 a las 22:50

    Ánimo Carlos, personas como tu dignifican el sentido de estima hacia la montaña.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies