El alpinismo no va de récords, aunque nadie discute que algunos proyectos merecen llevar esa etiqueta. De eso ha hablado Reinhold Messner en la columna de opinión que publica en el diario La Gazzetta dello Sport y ha usado a Carlos Soria como ejemplo.
El alpinismo para mí es ante todo un hecho cultural, además de deportivo. Me refiero al alpinismo tradicional: no el de los números o los récords, que está de moda porque es más fácil de entender para los no iniciados. No obstante, también hay récords en el alpinismo tradicional. Pero se trata de proyectos que se han definido como tal a posteriori por el simple hecho de que no había precedentes.
Proyectos que se afrontaron como un reto personal, no para entrar en una lista de nombres llena de registros. Por ejemplo, cuando Peter Habeler y yo, hace 40 años, conseguimos hacer la primera ascensión sin oxígeno al Everest queríamos comprobar si de verdad era posible llegar hasta la cota de los 8848 metros solo con nuestros músculos y pulmones.
Con paso lento y largo aliento ahí va, una vez más, a desafiarse a sí mismo
Otro ejemplo. Ahora mismo, este otoño en el Himalaya, hay un español que intenta ascender el Dhaulagiri y, si lo consigue, podrá decir que su escalada es “de récord” porque tiene 79 años. He tenido el placer de conocerlo y sé que Carlos Soria sigue su gran pasión. Solo le faltará otro ochomil, el Shisha Pangma, para completar la lista de las 14 montañas más altas de la Tierra. La mitad de ellas las ha subido siendo la persona de más edad. Soria intenta el Dhaulagiri (8167m) por novena vez.
Solo va con un compañero y lo va a intentar precisamente en otoño, la estación que presenta más dificultades: días más cortos, viento más fuerte y temperaturas más bajas. También hay menos alpinistas con respecto a la primavera, lo que significa tener que abrir huella todo el rato: tarea durísima. Pero Soria lo va a intentar de todos modos. Y sin patrocinador. Con paso lento y largo aliento ahí va, una vez más, a desafiarse a sí mismo.
Adelante Carlos a mi tambien me hicieron lo mismo en junio y de momento camino por senderos sin problema ,sigo entrenando, sobre todo bajo sin dolor. Un abraazo
Para todas las personas que quieran colaborar económicamente con la expedición, sabiendo que a pesar de la grandeza de lo que está haciendo no cuenta con patrocinador, la RSEA «Peñalara» ha facilitado un número de cuenta bancaria que puede consultarse en el Facebook de la entidad, donde pueden depositarse los patrocinios de particulares
Messner es el guardian de la pureza del alpinismo.
Carlos Soria es un hito de la montaña, y su objetivo una hazaña que perdurará en el historial montañero. Ánimo y a por todas.
Que no Messner, que te quedas corto! Si Soria consigue los catorce, es como si cualquier otro hace los 3x14x8000,!!
Creo más importante la opinión de Messner sobre Carlos Soria que las opiniones de todos los que escriben desde el sofá y les dedico una frase: «Un buen callar, no tiene precio, y un mal hablar lo da de balde cualquier necio» Saludos y ánimo Carlos.
Genial Carlos un abrazo muy fuerte . Y sobre todo sube a la cima pero disfruta de la montaña
Grandes palabras del más grande alpinista. Respeto y admiración. Suerte Carlos.
Yo creo que no, pero bueno, para gustos los colores.