PARTE EL 30 DE AGOSTO

Carlos Soria regresa del pico Lenin muy motivado para intentar el Dhaulagiri

Ayer Carlos Soria llegaba a Madrid, feliz con su cima en el Pico Lenin, totalmente centrado ya en su próxima expedición al Dhaulagiri. Parte el 30 de agosto y está muy motivado en la ascensión del penúltimo ochomil que le falta para completar los Catorce con ¡80 años!

Carlos Soria y Pedro Nicolás en la cima del Pico Lenin (7.134 m.), 1 agosto 2019.
| 4 comentarios |

Carlos Soria llegaba ayer a Madrid con sus compañeros de expedición, Pedro Nicolás (con quien hizo cima en el Pico Lenin, 7.134 m), Javier Garrido y Sonia Castañeda. Como siempre, allí le esperaba su familia (Cristina, su mujer, sus hijas Sonsoles y Mónica, su nieto Carlos), su compañero Sito Carcavilla, amigos, y medios de comunicación.

Estaba feliz, pletórico tras su ascensión al Pico Lenin, en la que ha podido comprobar que su prótesis de rodilla funciona perfectamente y, sobre todo, que está fuerte, hasta el punto que, a pesar de que no pudo aclimatar -pues una diarrea le obligó a permanecer en el campo base mientras sus compañeros lo hacían- había ascendido a la cima rápido, sintiéndose muy bien.

Tal es su motivación que antes de regresar ya había comprado los billetes para el Dhaulagiri. Fecha de salida: el próximo día 30 de agosto. Una buena noticia: le acompañarán sus compañeros Sito Carcavilla y Luis Miguel López Soriano. Además, cuenta con el patrocinio de Telefónica, también sus amigos, los constructores Donato Lasa, y su propio cirujano el doctor Manuel Leyes.

Carlos es así: cuando está de regreso de una expedición siempre está centrado ya en la siguiente. Realmente, como comentaba su amigo Sito Carcavilla, Carlos está ya en el Dhaulagiri… Siempre tiene claros sus objetivos, les pone fecha y nunca las cambia.

Ahora tiene por delante menos de tres semanas que dedicará, como siempre, a entrenar y hacer los preparativos para el Dhaulagiri.

Esto es lo que nos contaba ayer a su llegada al aeropuerto de Madrid Barajas

Comentarios
4 comentarios
  1. Jhonny, dicho en lenguaje coloquial: estás mezclando churras con merinas. Estás sacando una idea totalmente fuera de su contexto. No has entendido el editorial porque lo que defiendo es, precisamente, que el Everest NO está masificado. SÍ que lo están sus dos rutas normales. Las otras 18 rutas estaban vacías(excepto dos alpinistas: Esteban "Topo" Mena y Cory Richards que intentaban una nueva ruta). NO comparto la idea de que en el Everest no haya sitio para los alpinistas cuando el 90% está vacío.
    Dicho esto, me merece todo el respeto del mundo quien va a la montaña y la vive a su nivel, sea escalar IVº sea subir al Aneto, Mont Blanc ó Everest por la normal. Todos tenemos derecho a vivir la montaña, cada uno a nuestro nivel, y ninguno somos más ni menos que nadie. Lo que realmente es importante: dejar la montaña tan limpia como la encontramos y contar la verdad.
    Respecto a Carlos Soria: lo que está haciendo es algo único a nivel mundial. Y no lo está haciendo para batir un récord Guinnes, sino porqué es lo que más le apetece tras toda una vida dedicada a la montaña. Lleva desde los 15 años escalando y disfrutando de la montaña en todas sus facetas. Y en estos 65 años ha hecho actividades realmente interesantes. Ahora, a los 80 años, le apetece completar los Catorce ochomiles. Y lo está haciendo, a pesar de haberse operado hace pocos meses de la rodilla y llevar una prótesis. Y se ha pagado la expedición al Lenin de su bolsillo y ha subido sin aclimatar. Y, por cierto, con 80 años sigue cotizando como autónomo y lleva trabajando desde que tenía 11 años….
    Hablo con muchísimos alpinistas de todo el mundo y no he encontrado ninguno que no admire lo que está haciendo Carlos Soria. Cualquier persona que ha estado en un ochomil sabe lo que representa intentar un ochomil con 80 años. Algo increíble.
    ¿Le estamos dando demasiada importancia? Todo lo contrario Jhonny, demasiado poca. En cualquier otro país de nuestro entorno Carlos Soria tendría un reconocimiento muchísimo mayor y, sobre todo, no tendría ningún problema de patrocinio ni apoyo económico. Porque lo que está haciendo es realmente importante a nivel deportivo y, sobre todo, humano. Nos está mostrando que la edad no es el límite para vivir nuestros sueños. También, que es compatible vivir toda la vida tu sueño de ser alpinista y, a la vez, tener una familia (4 hijas), trabajar duro (en su humilde taller de tapicería), formar parte de un club de montaña participando en él, también apoyando a quienes se inician…..
    Respecto al estilo de Carlos Soria. En primer lugar, es absolutamente autónomo en montaña y tiene una preparación física que muchos con menos años que él querríamos tener (te invito a que te vayas a dar una vuelta con el por la Sierra), en segundo lugar está subiendo ochomiles en el mismo estilo que lo sube ahora la inmensa mayoría de la gente. Quizás una diferencia importante es que Carlos Soria cuenta la verdad de cómo lo está haciendo. Y aquí sí que podríamos entrar en un debate interesante de gente que critica pero que luego utiliza todo lo que encuentra, y usa oxígeno y lo niega, y ….
    Creo que deberíamos apoyar muchísimo más a nuestra gente y no estar tan dispuestos a criticar.

  2. Me limito a usar la definición que en un reciente editorial hace Darío sobre cómo distinguir un alpinista de un turista. Y que yo sepa, ahí no dice que la edad sea un dato a considerar.

  3. Tiene razón Jhonny, los ochomiles están masificados de turistas de montaña con más de ochenta años, no deberían dar tanta atención a este caso

  4. Igual un poco excesivo el seguimiento a lo que, según el editorial reciente sobre la masificación del Everest, no deja de ser un turista de montaña.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.