«Por fin escalé mi proyecto Shirakabe, de 30 metros. Creo que podría ser 8c+, pero me gustaría escuchar las opiniones de otros escaladores más adelante. Y el nombre es “Hanabi”, que significa “fuegos artificiales”. Me inspiré en en carácter de la vía para el nombre», escribía hace unos días el japonés Yuji Hirayama en sus redes sociales.

Se lleva así el proyecto que él mismo equipó en noviembre de 2020 en el Mt Futago, su zona local; una línea técnica y vertical, con varios pasos a bloque y reposos malos.
La respuesta de los escaladores es unánime, con frases como:
“Buen trabajo Yuji san, gracias por seguir inspirándonos”.
Chris Sharma
“Eres una leyenda pero todavía on fire! Bien hecho”.
Edu Marín
“Muy bien Yuji, ¡inspiración!”.
Patxi Usobiaga
Yuji lleva inspirando a la comunidad escaladora desde hace más de dos décadas, tanto por sus escaladas en roca como en el mundo de la competición, en el que ganó la Copa del Mundo de Dificultad en 1998, convirtiéndose en el primer asiático con este título, que revalidó en el año 2000. Para la historia queda su primer 8c a vista del mundo con White Zombie, en Baltzola (Euskadi) en 2004. En su trayectoria hay también varios récord de velocidad a The Nose de Yosemite, adeás de ser el precursor de la escalada deportiva de Japón.
Hace unos años, en esta entrevista, ya nos daba muestras de su inagotable motivación, manifestando su deseo de regresar a La Rambla de Siurana, un proyecto pendiente en su libreta, en la que sí están otros novenos como Kryptonite (9a, Rifle, en 2001), Flat Mountain (9a/+, primera ascensión en marzo de 2003, en Futagoyama), Kinematrix (9a, Gorges du Loup, 2006) así como primeras ascensiones pendientes de repetición, como The Fifth Element (en Chichibu, 2009) o Pogulian do Koduduo, su última propuesta de 9a, que hizo en el Monte Kinabalu en junio de 2012. Y sus reservas de motivación aún están llenas…
No nos son ajenos los casos de escaladores en el noveno grado con más de 50 años, como Steve Haston y su Hugh con 53 años, o Maurizio ‘Manolo’ Zanolla con Eternit con 51 años, entre otros. Un caso más cercano es el del navarro Josema Urrestarazu, que en junio de 2020 se llevó Basapiztien eremua (9a), en Etxauri.
- Etiquetas: Yuji Hirayama
Si tanto la amas, no utilices la AP15 verdad? que tuvo más impacto en la naturaleza que todo Formigal. Tampoco refugios metálicos llenos de chapa como Bachimaña…. Tienes coche eléctrico? Que me dices de todas las telecabina que has usado en Alpes? Y el túnel del Mont blanco? Se que es libre expresar opiniones pero cuando vas haciendo semejantes afirmaciones es imposible ser coherente con lo que se dice….
Llevo 40 años practicando alpinismo, bastante de compromiso en muchas cordilleras del mundo. Y me siguen sin gustar las paredes taladradas cosidas de parabolts ,como el esqui de pista con sus remontes. Todo porque amo la naturaleza .
Con ese comentario demuestras el poco alpinismo que has practicado, o bien el bajo nivel que gastas en el mismo. Por otro lado, a cualquier persona que le guste el alpinismo y no el "alpinismo", le gusta cualquier deporte que se haga en la naturaleza, desde el boulder hasta la vía más limpia, pasando por el senderismo o correr sin ninguna intención de llegar a ningún sitio. Es mi opinión.
Animo con esos muretes que no llevan a ningun sitio,la escalada de este grado es al alpinismo,como la bici estatica al ciclismo. Jamas le vi la gracia. Llenar de parabolts las paredes para lucirse. Es mi opinion.