ENTREVISTA

Josema Urrestarazu repite ‘Basapiztien eremua’ 9a con 51 años

El escalador navarro encadena esta monstruosa vía de 90 metros de Etxauri once años después de la primera ascensión de Ekaitz Maiz. Es el novenogradista más longevo del país.

Josema Urrestarazu en ‘Basapiztien eremua’ 9a de Etxauri
Josema Urrestarazu en ‘Basapiztien eremua’ 9a de Etxauri
| No hay comentarios |

El noveno grado, como concepto, parece íntimamente relacionado con una imagen de escaladores imberbes e incluso precoces mutantes que a lo largo de la última década han ido convirtiendo el 9a en moneda común. Entre los novenogradistas mundiales, existen pocos ejemplos que hayan sido capaces de tachar un nuevo superado el medio siglo de vida.


Lo han logrado tipos duros como Stevie Haston o Maurizio ‘Manolo’ Zanolla. El británico propuso 9a para Descente Lolita en la Grotte de Sabart en 2009, cuando tenía 52 años de edad; y posteriormente reincidió en 2010 con la repetición de la durísima Hugh 9a en Eaux Claires a los 53 años. Por su parte, el italiano encadenó Bimbaluna 9a/+ en Saint-Loup a tres semanas de cumplir los 50, y más tarde hizo la primera ascensión de Eternit 9a en Vette Feltrine  con 51 años (2009) y de Roby present 8c+/9a con 54 (2012).

Josema Urrestarazu, de 51 años de edad, forma parte de este selecto club, que no cuenta con muchos más miembros. Este escalador navarro, que también participa en competiciones de esquí de montaña, lo demostraba la semana pasada con el encadenamiento de Basapiztien eremua 9a de Etxauri. Es su segundo noveno, después de Akelarre 9a, que resolvió en Leze en 2014.

La vía en cuestión fue equipada por Ekaitz Maiz, quien se adjudicó la primera ascensión en 2009. Posteriormente, fue repetida por Iban Larrion (la situó alrededor del 8c/+ en 2010) y Unai Mendia. Basapiztien eremua es un monstruo de resistencia de 90 metros de altura, con movimientos técnicos sobre regletas.

“Más que el grado, me atrajo el reto de escalar a esa altura”

Natural de Alsasua, Josema Urrestarazu es un habitante más de Etxauri, donde solo falta en invierno, cuando está más dedicado al esquí. Sobre las tablas o colgado de las cuerdas, su compañero inseparable es Adrián Legarra, quien le aseguró el día del encadenamiento de Basapiztien eremua. Otros de sus amigos roqueros son personajes como Ekaitz Maiz o Mikel Zabalza… Ellos son quienes han divulgado sus logros, pues él no tiene presencia en redes sociales ni demasiado interés en darse bombo.

¿Qué importancia le das a la vía?
No le doy más importancia… Es una vía más. Hace tiempo que le doy importancia a las líneas y no al número. En este caso, más que por el grado, me atrajo el reto de escalar a esa altura, con todo ese patio.

¿Cómo es escalar a tantos metros del suelo?
Es un reto, porque la cuerda te tira muchísimo. Son vías que necesitan mucha preparación, porque la cuerda pesa mogollón y el chapaje se convierte en un paso más. Me he llegado a caer tratando de chapar  y eso provoca vuelos largos, porque el asegurador te está dando cuerda y no te ve… a veces he volado como quince metros. Tiene un punto psicológico importante. Es todo un proceso a nivel mental.

¿Qué importancia le das a tu edad?
No le doy importancia a la edad. Yo sigo igual de fanático que a los 30. Ahora creo que llevaba varios años sin probar un 9a. El año pasado hice 8c+ y también encadené varios proyectos duros que estaban sin hacer y a los que no he dado ni grado… Me planteé escalar diez vías de 8b o más… me voy poniendo retos de ese tipo.

¿Por qué elegiste esta vía? ¿Por la altura?
También la elegí por descarte, pues era la única vía del muro que me quedaba por hacer… Ahora solo queda un proyecto súper duro, del que hice el L1 de 8b (Menos es más), que tiene el L2 equipado pero sin hacer, y que incluso se podría equipar un L3. Igual me pongo con ello, aunque no sé si lo podré hacer.

Por lo que dices, Etxauri es como tu segunda casa…
Etxauri siempre ha sido mi escuela preferida y donde más he escalado. Me pilla a mano y me parece de mucha calidad… Además, siempre voy de la mano de Ekaitz, que me dice que prueba una u otra vía. Sabe que me gusta el canto pequeño y me aconseja sobre qué escalar.

¿Cuánto tiempo estuviste trabajando Basapiztien eremua?
La empecé a probar en octubre pasado. La saqué con mis métodos y luego en noviembre le di buenos pegues y me quedé cerca de hacerla. Pero llegó el mal tiempo y la dejé. En invierno me centré en las competiciones de esquí, aunque continué entrenando también para la escalada. Antes del confinamiento pude ir cuatro días a escalar. Después del confinamiento, comenzó haciendo mucho calor; luego la temperatura mejoró, pero se puso a llover y se mojó… Por fin, medio secó y el martes pasado (23 de junio) conseguí hacerla.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.