Spot es una palabra inglesa con varias traducciones. En lenguaje informal, a veces se utiliza en el sentido de «entrenar, dirigir o supervisar a alguien». Más o menos es ese el sentido que dan James Pearson, Caroline Ciavaldini y Yuji Hirajama a su proyecto Spot, «nacido del deseo de ayudar a nuestro amigo, ese otro escalador de un lugar menos afortunado que el nuestro... se trata de ayudarnos los unos a los otros, de spotting a tu amigo».
Además, los tres famosos escaladores profesionales han diseccionado S.P.O.T. en cuatro valores fundamentales utilizando las iniciales de Spot. «Compartir (Share) con ellos nuestra experiencia como escaladores así como nuestro material de escalada». «Progresar (Progress) juntos, aprendiendo los unos de los otros, escalando más alto y más duro». «Abrir (Open) nuevas vías para ellos, para impulsar el nivel de la comunidad y darles retos a los que aspirar». «Enseñarles (Teach) cómo equipar vías duras, cómo entrenar y escalar en diferentes terrenos».
Primera parada, Filipinas
El pasado mes de febrero, Carolines Ciavaldini, James Pearson y Yuji Hirayama viajaron a Filipinas para la primera etapa de su proyecto S.P.O.T. En colaboración con una nutrida representación de la comunidad local de escaladores, dirigieron sus pasos hasta la escuela de Mansorella. Bajo unas difíciles condiciones de humedad y calor, estuvieron equipando nuevas vías a la vez que demostrando y enseñando a los escaladores filipinos cómo hacerlo, como embrión de un futuro desarrollo del deporte de la vertical en un país con un enorme potencial.
Casi por casualidad, James y Caroline descubrieron «un muro fuertemente desplomado de caliza perfecta: ¡45 grados, 30 metros de longitud y cubierto de enormes chorreras! ¡Apenas podíamos creer lo que veían nuestros ojos», apuntaba James Pearson en la página de Facebook de SPOT Climbers.
A continuación, iniciaron el desarrollo de aquella pared como un nuevo sector de escalada, al que llamaron Monsterella. Desde la nada, lo dejaron como una verdadera escuela de escalada deportiva. Según la descripción de Pearson: «Hay bastantes vías, desde 6a hasta proyectos, con la mayoría de ellas situadas en el octavo grado. Yuji Hirayama equipó una preciosa línea desplomada que se convertiría después en Godzilla, el primer 8c de Filipinas, y hay un proyecto incluso más duro y más continuo justo a su derecha…»
Si hay un trasfondo de respeto y humildad allá donde vayan.., me parece una idea bien bonita
Buena iniciativa.