Editorial
Las revoluciones del Valle
LA película The Valley uprising ha arrasado. No solo ha ganado en todos los festivales de cine de montaña a los que se ha presentado, sino que el interés por el documental ha trascendido al mundo escalador. Precisamente esa era el objetivo de sus realizadores, llegar a un público ajeno a la escalada. Algo muy parecido a lo que consiguió el conocido surfer y skater Stacy Peralta llevando sus filmes Dogtown and Z-Boys y Riding giants a un público que jamás se había subido en una tabla. Eso, y también el interés que despiertan los personajes y las escaladas que se describen en la cinta, explican su éxito.
Para los escaladores hay un valor añadido. La Yosemite’s rock climbing revolution (en realidad un cúmulo de revoluciones) se ha vivido, con menor o igual intensidad, en muchas de nuestras zonas históricas. Importadas o espontáneas, y con sus peculiares sellos de identidad, seguro que todos habéis encontrado paralelismos y analogías con los Stone Masters y sus émulos, los Stone Monkeys.
¡No bajes tan rápido!
En un popular sector de vías se oye un grito que nos eriza el pelo a todos los que estábamos por allí: “¡Pero tíooooo, no bajes tan rápido!”. Horror, el que grita no es el escalador que está siendo descolgado, sino ¡el asegurador! Vamos, que el muchacho había escalado poco y asegurado menos.
El que baja como un misil se lanza deseperado a por la cuerda, se quema las palmas y se frena salvando así los tobillos y quién sabe qué más. Al rato, con las manos en la cabeza, acude a la escena del desastre el encargado de supervisar la maniobra del asegurador novato; se había despistado charlando con unos amigos que acababan de llegar.
Es milagroso que no pasara nada grave, porque en un mismo acto se habían concatenado los tres desencadenantes de accidentes en escalada derivados del factor humano: error técnico (falta de formación y conocimientos) por parte del asegurador; despiste (falta de atención que ha provocado olvido o fallo) por parte del “supervisor” a pie de vía, e imprudencia (sabemos cómo hacer las cosas, pero no lo hemos hecho) por parte del escalador que muy alegremente dejó su vida en manos de un compañero inexperto.
En este número vamos a repasar una de las técnicas más sencillas y básicas de la escalada deportiva: la de bajarse de una instalación fija. También trataremos de explicar por qué una maniobra tan obvia y de cajón se lleva la palma en siniestralidad.
Actualidad
ENCADENÓ OPEN YOUR MIND DIRECT Y CIUDAD DE DIOS (9a/a+) EN SANTA LINYA
Ashima Shiraishi, novenogradista a los 13
EL HIJO DE ALISON HARGREAVES
Tom Ballard, 6 nortes en invierno
Años de amistad, una afición común y experiencias personales y familiares llevaron a Víctor y Jordi a escribir La montaña puede curar.
Víctor Riverola y Jordi Salvador. ‘La montaña puede curar’
Nuevos productos
MOCHILA PARA JÓVENES F50 EASYFIT TEEN de Quechua
CALCETINES BMAX TIERRA de Lurbel
Aniversario: The Seasonal Mountain Jckt The North Face vintage
ASEGURADOR DESCENSOR MATIK de Camp
BOTAS FRENEY XT GV de Asolo
CHAQUETA KELIM de Trangoworld
ZAPATILLAS DE APROXIMACIÓN ACRUX FL MEN de Arc’Teryx
MOCHILA ZEN 30 de Grivel.
Piolet Petzl Summit Evo. Buenas prestaciones para alpinismo clásico
ZAPATILLAS DE APROXIMACIÓN ACRUX FL MEN de Arc’Teryx
MOCHILA ZEN 30 de Grivel
TIENDA LHOTSE 3 de Ferrino
BOTAS SIULA de Boreal
Empresas
CAMPAÑA PRIMAVERA-VERANO “POWER IN ME”
The North Face invita a la exploración
PTA DE ANDALUCÍA Y CTD DE CASTILLA-LEÓN
Nuevos patrocinios de Tulson Tolf
CAMPAÑA “HISTORIAS PARA EMPEZAR”
Decathlon te deja sin excusas para empezar a hacer deporte
APP DE ENTRENAMIENTO PARA MUJERES
Diseña tus propias mallas, con Helly Hansen
RECIENTE VICTORIA EN LA TRANSGRANCANARIA
Cébé ficha a Núria Picas
Cultural
ENTRENAMIENTO PARA ULTRA TRAIL.
Cómo sobrevivir a una carrera de larga distancia
LA PEDRIZA DEL MANZANARES.
Mapa topográfico excursionista
LECTURAS DE VIVAC
Alfredo Íñiguez. Ediciones Cordillera Cantábrica
ALBUJEA Y TOROZO.
Vías de escalada en roca en la Sierra de Gredos
El lobo de las nieves
Hay guerras que nunca terminan
La travesía de las Torres del Paine
Funambulistas del skyline
El catalán Oriol Baró y los argentinos Paula Alegre y Esteban Degregori se convirtieron en la primera cordada que completa la travesía de las Torres del Paine. Como tres funámbulos, durante tres días, siguieron la línea del fantástico skyline patagónico a través de las vías Monzino en la Torre Norte, Bonington/Whillans en la Central y Aste en la Sur.
ENTREVISTA George Henry Lowe
El éxito de sobrevivir
Si no regresas de las montañas, si no mueres en tu cama, no has sido un montañero de éxito. Sobrevivir y volver a casa después de cada expedición es el gran triunfo alpino para George Henry Lowe III. Doctor en física y científico de renombre, el alpinista estadounidense protagonizó en 1978 uno de los grandes episodios del alpinismo en la arista norte del Latok y en 1981 escaló la vertiente del Kangshung del Everest.
Info Zona: Gargantas del Todra
El Todra es un gigantesco cañón de paredes calizas que se abre paso entre un oasis de palmeras, el desierto y las montañas desoladas del Atlas. Su roca es espectacular, de color ocre, uniforme y muy adherente y su escalada va siempre unida al viaje de descubrir un país asombroso. Os proponemos una selección de vías largas equipadas en la garganta pionera de la escalada en Marruecos.
- Guía prática: Vías largas y asequibles
La historia de la escalada en Yosemite
Si eres escalador tienes que escalar en la Meca, en Yosemite. Valley uprising, la película que ha ganado en los ocho festivales de cine de montaña y aventura más importantes del mundo, repasa la historia del emblemático valle y sus habitantes; desde Jonh Salatahé hasta Alex Honnold, desde los beatnicks de los años 50 a los Stone Monkeys del siglo XXI. La cinta ya se ha proyectado en 43 países con un acuerdo unánime de jurados, crítica y público.
Entrevista a Zachary Barr, productor de VALLEY UPRISING
Siete años de filmación
DESPUÉS del trabajo llegan las recompensas. Desde hace meses el equipo de Sender Films y Big UP Productions está recogiendo premios por todo el mundo. Charlamos con Zac Barr, productor de Valley uprising.
El descuelgue. TÉCNICA Y ESTRATEGIA EN ESCALADA DEPORTIVA
SENCILLO, BÁSICO Y, A VECES, LETAL
No hay nada tan sencillo como bajarse de un descuelgue. Llegas a la cadena, pasas la cuerda y el compañero te baja. Listo. ¿ Por qué entonces se producen tantos accidentes durante esta maniobra de “jardín de infancia” de escalada? Vamos a analizar algunas situaciones y la técnica básica (por si alguien necesita un repaso) para bajarnos de un buen descuelgue.
Ladridos que salvan vidas
EL PERRO DE RESCATE EN ALUDES
Cuando hablamos del rescate de víctimas de avalanchas nos vienen instintivamente a la cabeza imágenes de detectores electrónicos, palas y sondas. A continuación vamos a dedicarle un pequeño espacio a un protagonista incuestionable, y muchas veces olvidado, en muchas de estas operaciones: el perro detector de víctimas vivas sepultadas por un alud.
- Tipo de perros de rescate
- Origen del olor humano
Cine de montaña. ENTREVISTA A ADAM MCDONALD
Backcountry
En mayo llegará a las pantallas españolas Backcountry, una película de terror en la montaña, rodada con osos reales y dirigida por el actor Adam MacDonald, quien se estrena como director y guionista. Hemos hablado con este joven cineasta canadiense sobre su primera película, que ha sido muy bien acogida por la crítica.
Ante la emergencia, ¡llama al 112!
VALORA CORRECTAMENTE LA SITUACIÓN
En ocasiones, después de sufrir una caída o un desvanecimiento en la montaña, parece que nos encontramos bien, nuestros compañeros no alertan a los servicios de rescate y continuamos con la actividad. Mucha atención…
CHILE. VALLE DE MARMOLEJO
Gioconda
La aragonesa Cecilia Buil y la italiana Anna Torretta abrieron Gioconda, un WI6 y 160 metros. La vía está ubicada a 4.000 metros de altitud, en el andino valle de Marmolejo (Chile), un lugar remoto y salvaje con unas posibilidades enormes para la apertura de cascadas.
EN MEMORIA FRANCISCO GUILLAMÓN PAQUITO (Barcelona 1933 – 2015)
De Montserrat a Dolomitas en una Ossa 125
El pasado 17 de febrero nos dejaba Francisco Guillamón a los 81 años de edad. Extraordinario escalador y alpinista, activo aperturista en las décadas de los cincuenta y los sesenta y músico profesional, formó una cordada legendaria con su primo José Manuel Anglada. En las siguientes líneas, José Manuel relata sus inicios junto a Paquito, como lo conocían sus amigos, en las agujas de Montserrat y su primer y fructífero viaje a Dolomitas.
Material Probado
ARNÉS SOLARIS DE EDELRID
Cómodo, pensado para nosotras
GAFAS TYCANE PRO OUTDOOR DE ADIDAS
Visión 360º e hidrofóbicas
CAMISETA OBBI DE TRANGOWORLD
Eficaz segunda piel, transpirable
ZAPATILLA ULTRA GUIDE DE THE NORTH FACE
Reactiva y sensible
Suscríbete a Desnivel
- 12 Números por 48€
- 12 Números + CHEQUE DE 30€ en libros Desnivel* por 54€
- 12 Números + REGALO Gafa JULBO DIRT por 68,50€
- 12 Números + REGALO Gafa JULBO RUN por 68,50€