El nombre de Dani Moreno sonaba con fuerza en las competiciones nacionales de escalada de hace una década. De hecho, el aragonés fue el primero en cinco años en apear a Ramon Julián del primer puesto en una prueba de la Copa de España de Dificultad con su victoria en Zaragoza 2015. Entonces, su historial ya contaba con tres novenos encadenados. Se estrenó con la primera ascensión de Supernowa en Vadiello en 2009, y continuó su camino con Era Vella en Margalef en 2012 y con Priorato de Sión en Alquézar en 2014.

A lo largo de su trayectoria se ha dedicado también bastante a la escalada en pared, ya fuera en Colombia, Dolomitas, Perú o Marruecos. Más recientemente, también se ha anotado Seta total en Cuenca (2018) y Víctimas Pérez en Margalef (hace un año). En los últimos tiempos, Dani no ha dejado de apretar la roca. Hacia finales de año encadenó al flash Wild Wild West 8A+ para él en La Pedriza y el mes pasado resolvió La trave de Arroita.
A pesar de la cercanía, nunca se había sentido demasiado atraído por la cueva de Alí Babá. La conocía y había escalado allí en alguna ocasión, pero el estilo no está entre los que más le gustan. No obstante, a finales de este invierno comenzó a acudir para ir cogiendo forma y luego se motivó con su pupilo Enrique Beltrán para trabajar la línea más mundialmente conocida. Hace unos días tachaba Ali Hulk extension total y ya piensa en añadirle el sit start. Eso sí, en cuanto al grado, no considera que pase del 9a, en contra la opinión de la mayoría de repetidores que la sitúan en el 9a+.
Hablamos con Dani Moreno para que nos cuente los detalles de esta ascensión y comparta con nosotros su visión de la escalada.
¿Qué sensación te queda tras este último encadene?
¡Pues sensación de una buena petada! No, ahora en serio, me hace mucha ilusión, soy muy malo en este estilo y al final ver cómo he ido mejorando la verdad que está muy bien. Ahora, no me quedo con la misma sensación que habiendo encadenado una vía al uso; al final, aquí vas a ras de suelo, puedes probar cualquier sección aislada muy fácilmente subiendo por la cuerda, o ir solo a matizar algo de la parte de abajo. Todos mis respetos a Dani Andrada por lo que creó ahí dentro, pero al final es lo que es, para mí son pseudo vías muy guapas que para hacer fuerza están bien, pero no es lo mismo que encadenar un buen pepino como puede ser Pata Negra o No Pain No Gain.
¿Habías escalado anteriormente en la cueva? ¿Qué te llevo allá de nuevo?
Estuve en 2020, cuando hice la Hulk y la Hulk extension total, para mí 8a+ y 8b+ respectivamente. Llevo un par de meses que por diversos motivos he escalado más cerca de casa (Huesca), así que se me ocurrió que podría probar algo en la Cueva de Alí Babá. Nunca me ha motivado mucho ese sitio, pero para ir cogiendo la forma pensé que podía estar bien motivarme con algo allí.
¿Cómo fue la progresión en la vía?
Probé un par de días la parte de abajo, con Jonatan Flor diciéndome métodos y demás. Fui algún día más solo a seguir probando esa parte donde escalas sin cuerda. Le dije a Enrique Beltrán que se viniera, que le iba a gustar, y nos motivamos los dos. Enseguida íbamos bien por la parte de abajo y vimos que lo que nos iba a costar era la segunda parte, desde un agujero muy bueno donde reposas y te pones la cuerda hasta la extension total; muy de trucos y de rodillas. Si nos viera alguien cómo íbamos al principio por ese tramo, no se lo creería; nos costó varios días hacer solo la Hulk.
¿Planeas seguir en la línea para intentar la sit start?
Sí, esa es la idea.
Respecto al grado, le has dado 9a en lugar de 9a+, ¿qué piensas al respecto?
Yo no creo que llegue a 9a+. En las vías que he probado de esa dificultad, aunque sean de otro estilo, notas desde el primer momento ese salto de nivel, pero aquí no; al menos tal y como se hace ahora la vía, que está fusilada completamente a rodillas. Es posible que cuando las hizo Dani Andrada, o Magnus Midtboe, sí que fuesen el grado que propusieron, pero es que ahora son vías completamente diferentes.
¿Es la vía más dura que has encadenado?
No. Sí que creo que es 9a, dejarla de 8c+ sería atornillarla demasiado, pero dentro del grado creo que es asequible.
Han pasado 14 años desde Supernowa, ¿qué te viene a la cabeza cuando piensas eso?
No lo había pensado. Como te he dicho, para mí Ali Hulk extension total no es una vía al uso, así que no le doy importancia.
¿Cómo vives ahora la escalada?
Pues igual, igual de motivado que hace 20 años. La motivación es diferente eso sí, antes lo era por entrenar y competir y ahora lo es por escalar.
- Etiquetas: Ali Hulk extension total, Dani Moreno, Rodellar
Comentarios