EN RODELLAR

Enrique Beltrán repite ‘Ali Hulk extension total’ y la deja en 9a

“No es la vía más dura que he encandeado”, apunta el escalador aragonés, que inscribe su cuarta vía de noveno grado en su libreta y no está de acuerdo con el 9a+ que le da la mayoría.

Enrique Beltran en 'Ali Hulk extension total' 9a de Rodellar (Foto: Dani Moreno).
Enrique Beltran en ‘Ali Hulk extension total’ 9a de Rodellar (Foto: Dani Moreno).
| No hay comentarios |

Enrique Beltrán es, a sus 22 años, uno de los valores en alza de la escalada deportiva en roca de nuestro país. El escalador aragonés se está labrando una sólida trayectoria en el noveno grado a la que acaba de sumar la repetición de Ali Hulk extension total, una de las combinaciones de la cueva de Alí Babá de Rodellar que él se ha anotado de 9a aunque la mayoría de repetidores anteriores había optado por el 9a+.

Cumple de esta manera los planes que ya apuntó en la entrevista publicada en Desnivel.com después de encadenar Priorato de Sión 9a en Alquézar, el mes pasado. Antes de eso ya había encadenado Supernowa 9a en Vadiello hace un año y había realizado la primera ascensión de A star is born 9a en Foz de Zafrané en octubre.

Hablamos con Enrique Beltrán para que nos cuente algunos detalles de su periplo en la cueva de Alí Babá y sus próximos planes, que pasan por añadirle la entrada de sentado y completar la repetición de Alí Hulk extension total sit start, que figura con un grado consensuado de 9b:

Llevas unos días en la cueva de Alí Babá, ¿qué te atrajo de ella?
Bueno, pues como te comenté después de hacer Priorato de Sión, quería probar algo duro en Rodellar. Mi entrenador y amigo Dani Moreno había ido un par de días a la cueva y nos motivamos juntos para intentar hacerlas.

¿Cómo ha sido el proceso en la línea?
El proceso ha sido bastante rápido, porque la parte de búlder –por llamarlo de alguna forma–, es decir, la parte sin cuerda que es lo que le cuesta a la gente, en esa parte avancé muy rápido. Lo que más me costó es la parte de la vía, que tiene muchos trucos y rodillas. Hasta que no asimilé bien la parte de cuerda, no pude hacerla.

¿Es la vía más dura que has hecho hasta ahora?
No, la más dura para mí sigue siendo la primera ascensión que hice a la vía de la Foz de Zafrané equipada por Dani Fuertes [A star is born].

Respecto al grado, la mayoría le de 9a+, pero tú la dejas en 9a… ¿Qué te ha llevado a ello?
La verdad es que para mí 9a+ es un grado que me transmite respeto. Y sobre todo sé que el primer día que te subes por un 9a+ se tiene que sentir súper lejano, y en esta vía no fue el caso. Al fin y al cabo he invertido seis días en hacerla y creo que es poco trabajo como para que sea 9a+. Si dijera que es 9a+ me estaría engañando a mí mismo, y al final la escalada me gusta porque consiste en superarte como escalador.

¿Vas a seguir a por el sit start? ¿Le ves color?
¡Sí! La idea es hacer desde sentado que es la línea que más me motiva: entrar de sentado y salir en la última cadena [Alí Hulk extension total sit start].

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.