EXPLORANDO

Dani Moreno: Powerade, 9a, objetivo cumplido

El escalador nos relata con todo detalle cada uno de los pasos que dio hasta que consiguió encadenar esta vía localizada en la zona de Vadiello en una historia que refleja su sacrificio y motivación.

| No hay comentarios |

La llegada del otoño abre la veda de Vadiello. Después de pasar el verano vagando por el mundo me decido a centrarme en un proyecto. La vía en cuestión se sitúa en la zona de Vadiello, una vieja escuela de las cercanías de Huesca; más concretamente en “La Caverna”, sector con un microclima muy especial. Cuando aún da el sol, el viento provocado por éste hace que las condiciones sean muy buenas, sin embargo, conforme avanza el día y entra sombra el entorno se torna húmedo, haciendo que las presas parezcan pastillas de jabón bajo tus dedos. La vía en cuestión es la extensión de Powerade.

En un principio iba a ver que tal se me daba la vía y si era superior a mis fuerzas. Acompañaría a mi amigo Carlos Logroño, quien iba a probar Powerade, 8c+. Eso sí necesitaría sesiones de fisio para calmar los dolores en mi espalada causados por el incontrolable peso de Citro al caer.

La vía

Comenzaré desgranando un poco la vía, cosa que es bastante sencilla. Consta de una primera parte hasta un buen reposo de rodilla; 8a+ u 8b, seguimos por un muro de desplomado donde se suceden varios movimientos muy físicos, pura resistencia 8c. Llegado a este punto nos desviamos hacia la derecha por una travesía de romos y regletas planas (de aquí la importancia de las buenas condiciones) donde es posible “reposar” mínimamente si bajas a dos cantos semibuenos, hasta que estamos montados en la barriga de salida del 8b Napal Death (hasta aquí 8c+). Si aún te quedan fuerzas comienza la sección clave de la vía, todo ello si ningún mínimo reposo.

Coges un bidedo invertido de izquierda, haces una bicicleta alta y una apertura muy física y hacia abajo hasta alcanzar una regleta para mano derecha, te dejas caer en una pinza, colocas los pies muy precarios, y… ¡a volar! Te esperan unos doce metros de caída lateral si no coges la presa de recepción y no chapas nada en toda la travesía de romos, cosa que puede ocurrir. Sin embargo, aconsejo chapar ya que si no cuentas con un asegurador experto (yo sí contaba con él, ¡thanks Citro!) la caída puede ser peligrosa. El haber cogido el tridedo de derecha no significa haber acabo la vía, te esperan unos ocho duros movimientos de placa para llegar a la reunión donde tus esperanzas se pueden ahogar en tus propios jadeos.

La cosa entonces queda así, 8c+__+__8a duro= 9a. Así pues y para gran sorpresa mía, no tardé ni dos días de ensayos en caerme en el paso clave de la vía. Nos encontrábamos a finales de octubre y estaba convencido de que la haría antes del 8 de diciembre, día en el que haría 21 años. Sin embargo las cosas no fueron como esperaba, me costó más de lo que pensaba el superar el factor psicológico y lanzarme al tridedo con confianza (decidí no chapar nada durante toda la travesía), ya que la caída es bastante mala. Más adelante las fuerzas iban subiendo y decidí chapar para evitar la caída y que mi mente se centrara única y exclusivamente en asir el maldito tridedo.

Esta historia se puede resumir en tres palabras: Sacrificio+Motivación= Reunión

Objetivo del año

Al final no pudo ser, habiendo fracasado unas 13 o 14 veces en el paso clave, o incluso en una ocasión más arriba, decidí dejarla para el año siguiente. Habíamos dejado atrás días y días de intentos, luchando contra la intemperie (pegues a 0ºC y nevando), pero tocaría seguir viniendo si queríamos encadenar. Por cierto, Citro iba haciendo pequeños pero meritorios progresos en su vía.

Objetivo de 2009: hacer el 9a antes de irme de viaje de Fin Carrera a Cancún. Pues bien, tocaba entrenar a muerte durante todo el invierno para que una vez llegada la primera hubiera expectativas de éxito.

Reintento

Dani Moreno en la extensión de Powerade, 9a. Fotos: Carlos Logroño.Dani Moreno en la extensión de Powerade, 9a. Fotos: Carlos Logroño.

Llega el 18 de marzo y nos dirigimos hacia Vadiello, ¿lugar de caída?. El dichoso lance al tridedo, pero las sensaciones eran buenas porque estaba bastante cansado de la carga de entrenos, por lo que en cuanto bajara el volumen estaría más descansado y ¡SIIIIIIIIIIIIII! Cogería el tridedo y tiraría para arriba como un titán… Llegaron dos días más de ensayos con el mismo resultado… «¿Y cuándo la encadenes quién me vendrá a asegurar enano?» «Anda que no me queda me caguen la p…» Empezaba a estar bastante harto y cansado psicológicamente, veía que todo el trabajo no iba a dar sus frutos y eso me desmotivaba.

Era sábado, mañana mismo partía a las 8 de la mañana hacia Cancún y tenía cierto hormigueo en la cabeza que me empujaba a ir a dar el último intento, quizás para quedarme tranquilo y convencerme de que la vía era demasiado para mí. Porque para más inri, se habían roto dos pies, uno clave en el paso del lance y otro que usaba en la placa de arriba. Calenté bien y le metí, conforme iba subiendo las buenas sensaciones iban calando en mi interior, me encontraba bastante fuerte. Cojo el bidedo invertido con mano izquierda, hago la apertura hasta regleta (hace viento y las condiciones son buenas), me dejo caer en la pinza, coloco pies y me lanzo hacia el tridedo… Sí, lo había cogido, la experiencia anterior me hizo mantener la calma, ya que sabía que me podía caer en los movimientos siguientes. Pero esta vez no… dí absolutamente todo, no dejé nada dentro y al final cayó… había encadenado mi primer 9a. «¿Ves? Y ahora quién vendrá a asegurarme?» «Tranquilo cariño, que iré de buena gana… jajajaja».

Esta historia se puede resumir en tres palabras: Sacrificio+Motivación= Reunión.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.