CUEVA DE ALÍ BABÁ (RODELLAR)

Alizée Dufraisse repite ‘Proa con fin de Ali + Hulk extension’ 9a

La escaladora francesa vuelve a su máximo nivel en Rodellar tres años después de ‘Estado crítico’ 9a en Siurana. Recaló en la cueva de Alí Babá siguiendo a Dave Graham y ha terminado haciéndose al estilo.

Alizée Dufraisse en 'Proa con fin de Ali + Hulk extension' 9a en Rodellar.
Alizée Dufraisse en ‘Proa con fin de Ali + Hulk extension’ 9a en Rodellar.
| No hay comentarios |

Alizée Dufraisse no tenía la intención de meterse a la sombra de la cueva de Alí Babá para enfrentarse a sus techos y a los específicos movimientos de sus líneas híbridas. Sus objetivos andaban por otros sectores de Rodellar, aunque no terminaban de progresar como a ella le hubiera gustado. Finalmente, se dejó convencer por su pareja, Dave Graham, y lo acompañó mientras él iba desgranando su primer 9b, Ali Hulk extension total sit start. Mientras tanto, ella ha ido haciéndose al lugar, probando vías, resolviendo secuencias y finalmente, se ha llevado un buen botín con la primera femenina de Proa con fin de Ali + Hulk extension 9a.


La escaladora francesa de 33 años cuenta en sus redes sociales que el proceso no ha sido rápido ni fácil:

Al principio, empecé intentando Hulk 8b+, que me llevó muchísimo tiempo de entener. Me esforcé muchísimo. Me dijeron que probablemente no era mi estilo y que mejor me centrara en otras escaladas, pero me estaba divirtiendo intentando encontrar mi propio camino en esta vía loca, así que decidí simplemente escalar y disfrutarlo.

Después de hacer finalmente este largo, escalé rápidamente las extensiones. Mi cuerpo se adaptó al estilo y finalmente pude ser yo misma escalando en la cueva. Me llevó, creo, tres sesiones para la versión de 8c (Hulk extension) y cuatro más para hacer el 8c+ Hulk extension total.

Para la entrada por Proa, que es la vía que quería hacer desde que llegué a la cueva por primera vez, me llevó quizás otras ocho sesiones más. Tuve que luchar cada intento, cayéndome después de darlo todo, con mucho dolor en brazos y piernas. En mi último intento casi me caí en los pasos finales, aunque eran bastante fáciles, pero tenía todo el cuerpo totalmente petado. Por fin pude chapar la cadena de esta bonita proa hace unos días. ¡Estoy emocionada! Me siento orgullosa de haber bajado por el camino de lo desconocido hasta llegar aquí. Ahora me siento preparada para los siguientes proyectos.

Historia de la vía

Proa con fin de Ali + Hulk extension es una de las combinaciones planteadas y resueltas por Dani Andrada en aquel ya lejano 2007 en que se centró en desarrollar la cueva de Alí Babá y logró encadenar Ali Hulk extension sit start, una de las vías que compiten por ser consideradas el primer 9b de la historia.

Pasaron diez años hasta que Jorge Díaz-Rullo realizó la primera repetición en 2017, a la que han seguido las de Enrique Gallardo, Álex Garriga, Dani Fuertes y José Luis Palao en los dos últimos años. La muesca de Alizée Dufraisse es la primera femenina de Proa con fin de Ali + Hulk extension.

Tres encuentros en la novena fase

La trayectoria de Alizée Dufraisse en la máxima dificultad tiene en Siurana su principal escenario. Allí se encuentra el objetivo tras el que lleva una década, La Rambla 9a+, y allí es donde había encadenado sus dos vías más duras hasta ahora.

En 2012, repitió La reina mora 8c+/9a, para la que ella sugirió un grado de 9a, siguiendo la opinión que poco antes había dado Dani Andrada, teniendo en cuenta el estado de la vía en aquel momento. Sin embargo, posteriores repetidores han vuelto a situarla en el 8c+/9a como mucho.

Cinco años después, en la primavera de 2017, Alizée Dufraisse consiguió repetir Estado crítico, esta vez sí un 9a sólido que ha pasado a la historia como el primer 9a a vista del mundo gracias a Alex Megos. Se trata de uno de los novenos más repetidos, aunque la de Alizée Dufraisse es la primera ascensión femenina y la única de la que se tiene noticia.


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.