Álex Garriga ha comenzado 2022 con un viajecito a Margalef en el que no pudo tachar todo lo que le hubiera gustado por unas molestias físicas, pero que concluye con un par de vías alrededor del noveno grado. En realidad, serían claramente de noveno grado para muchos escaladores, aunque él ha preferido dejarlas en el escalón del 8c+/9a. Se trata de Pal norte y Frenesí, ambas situadas en el sector Espadelles de la escuela tarraconense.
El principal objetivo de Álex Garriga era Demencia senil 9a+, que estuvo intentando a pesar de las condiciones demasiado calurosas que encontró los primeros días del año. No tuvo ocasión de trabajarla en mejores condiciones: “un chasquido en mi rodilla izquierda me ha obligado a dejar la vía para otra ocasión, ya que el dolor no me permite pasar el búlder que tiene en la tercera chapa”, escribía él mismo en sus redes sociales.
Pal norte por la vía rápida
Demencia senil se encuentra en el sector Laboratori y Álex Garriga tuvo que marcharse de allí con el rabo entre las patas. “Con toda la rabia subí al sector Espadelles y pude encadenar Pal norte 8c+/9a en un falso segundo pegue (la primera parte de la vía coincide con otra que escalé hace tres años)”, apuntaba.
Pal norte recibió su primera ascensión en 2007, a cargo de Ramon Julián, quien propuso para ella un grado de 8c+. La vía cotizó al alza a medida que fue recibiendo repeticiones –incluidas las femeninas de Laura Rogora y Eliska Adamovska–, posiblemente por la rotura de una presa clave en la parte alta. La mayoría se la apuntan de 8c+/9a aunque incluso hay quien la ha valorado de 9a.
Frenesí vale menos
Durante los últimos días de su viaje a Margalef, Álex Garriga se centró en el sector Espadelles, donde dos vías duras con primera ascensión de Tom Bolger le llamaron la atención. En cuatro intentos, consiguió hacerse con la segunda repetición de Frenesí, que Tom Bolger cifró de 9a/+ en febrero del año pasado. Ramón Julián la hizo en solo dos intentos en el mes de agosto y opinó que podía ser 8c+. La opinión de Alex: “Me pareció más cercana al 8c+/9a”.
También probó Mr Big 9a, pero no tuvo tiempo de completar el trabajo con la repetición y tuvo que dejarla “pendiente para el próximo viaje”. Tom Bolger también llevó a cabo la primera ascensión de esta vía en febrero de 2021, y desde entonces todavía no ha recibido ninguna repetición.
Un 2021 extraordinario
No es un mal inicio de año para Álex Garriga, que ha cerrado un 2021 con un balance extraordinario. Sin duda, ha sido su mejor año, a tenor de los encadenamientos conseguidos. Pudo inscribir seis de las nueve vías de 9a+ que figuran en su libreta, la mitad de ellas primeras ascensiones, incluida Líder ibérico 9a+/b en Cuenca, su top particular.