El año 2020 no será de grato recuerdo para la mayoría. Seguro que lo verá de forma diferente Eliska Adamovska. La escaladora checa de 19 años logró subirse hace unas semanas a sus dos primeros podios internacionales absolutos en el Campeonato de Europa de Escalada de Moscú y cierra el año con su encadenamiento más duro hasta la fecha en Margalef.
Eliska Adamovska llegó a la escuela tarraconense con tiempo hasta mediados de enero y el objetivo fijado en Pal norte 8c+/9a. El invierno pasado ya estuvo en Margalef y encadenó Pal este, cuyo recorrido coincide en buena parte con Pal norte. Entonces, tuvo ocasión de probar los movimientos de esta variante cuya primera ascensión realizó Ramon Julián en 2007. El estilo desplomado, de resistencia y pequeños agujeros afilados se adapta perfectamente a sus mejores virtudes.
En tan solo media docena de pegues y menos tiempo del que había previsto, ha terminado encadenándola y haciendo la segunda femenina de esta vía, después de la primera de Laura Rogora de hace un año.
Ella misma lo cuenta en sus redes sociales:
El trabajo está hecho mucho más rápido de lo que esperaba. No podía haber pedido mejores condiciones: el sol y el viento gélido del norte tomaron Margalef hoy y nos ayudaron a tachar nuestros proyectos. Junto con mi banda, tuvimos un día épico de encadenamientos (Jan Vopat 2x 8c, Vojtech Trojan 8c).
En cuanto al grado, 8c+ u 8c+/9a, no puedo decirlo porque no tengo ninguna escalada con que compararla, ya que es mi primera vía de esta categoría. De todos modos, no me importa, esta vía es una (dolorosa) joya tal que sienta perfecto tenerla en mi bolsillo.
Para completar el mejor día en roca de su incipiente carrera, Eliska Adamovska todavía tuvo tiempo de encadenar Zona 30 8b, que califica como su “absoluta némesis”.
Buena actuación en el Europeo
El nombre de Eliska Adamovska lleva sonando con fuerza las últimas semanas. La checa fue una de las escaladoras más destacadas en el Campeonato de Europa de Moscú 2020, celebrado a finales de noviembre en la capital rusa. Después de un par de segundos puestos en la Copa de Europa y el Campeonato de Europa en categoría junior el año pasado, su salto a la categoría absoluta ha sido destacado.
De hecho, estuvo a punto de proclamarse campeona de Europa de dificultad y solamente los 42 segundos que invirtió de más en la vía de la final respecto a Viktoriia Meshkova la separaron del primer puesto. También tuvo una actuación competitiva en la prueba combinada –con una plaza olímpica en juego–, aunque se tuvo que conformar con el tercer puesto.
- Etiquetas: 9a femenino, Eliska Adamovska, Margalef