• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Hielo
miércoles, 26 febrero 2020 - 3:59 pm
M11+, WI6+, 200 M

David López Sáenz y Luis Penín repiten la durísima ‘Stirb langsam’ en el Tirol austríaco

El especialista gallego en mixto y hielo Luis Penín asegura que es la vía de mixto en pared más dura que ha escalado jamás. Abierta por Michi Wohlleben, se trataría de la primera repetición conocida.

Autor: Isaac Fernández | 1 comentario | Compartir:
Luis Penín y David López Sáenz en el L1 de 'Stirb langsam' en el Tirol austriaco.
Luis Penín y David López Sáenz en el L1 de ‘Stirb langsam’ en el Tirol austriaco.   L.Penín/D.López
Luis Penín y David López Sáenz en el L1 de 'Stirb langsam' en el Tirol austriaco.
Luis Penín y David López Sáenz en el L1 de ‘Stirb langsam’ en el Tirol austriaco.
Croquis de 'Stirb langsam' en el Tirol austriaco.
Croquis de ‘Stirb langsam’ en el Tirol austriaco.
Luis Penín y David López Sáenz en el L4 de 'Stirb langsam' en el Tirol austriaco.
Luis Penín y David López Sáenz en el L4 de ‘Stirb langsam’ en el Tirol austriaco.
Luis Penín y David López Sáenz en el L5 de 'Stirb langsam' en el Tirol austriaco.
Luis Penín y David López Sáenz en el L5 de ‘Stirb langsam’ en el Tirol austriaco.
Pared de 'Stirb langsam' en el Tirol austriaco.
Pared de ‘Stirb langsam’ en el Tirol austriaco.

La trayectoria de Luis Penín en la escalada mixta y en hielo del máximo nivel es dilatada y reconocida. Sus encadenamientos extremos en los Alpes se remontan a hace más de doce años: en 2008 encadenó Game over M13; en 2011 se hizo con Law and order M13; en 2013 repitió Felsige gärten y abrió una variante (M8, WI6+/7), las tres en el Tirol austriaco; y en 2017 abrió y encadenó Lúa (130 m, 6a expo, M10, WI6/+) en el valle de Langental (Dolomitas).

    Escalada en hielo y mixta. Técnica moderna por Will Gadd. Ediciones Desnivel
    Escalada en hielo y mixta

Un recorrido escalador que ha transitado por el mixto deportivo más extremo y las líneas en pared más alucinantes. A este segundo grupo pertenece su más reciente gran actividad, la repetición de Stirb langsam (200 m, M11+, WI6+), abierta por Michi Wohlleben en 2017 después de ocho años de trabajo y sueños en la línea. Localizada también en el Tirol austriaco, Luis Penín la ha completado haciendo cordada con David López Sáenz.

David López luce igualmente una trayectoria destacable tanto en alpinismo como en escalada en hielo y en roca; ha recibido tres premios FEDME por vías como Ritter der Kokosnuss (M12, WI5, 165 m) en Kandersteg, o en Neila «Brutal Total» (M9) con Mikel Zabalza, y cuenta también con encadenamientos a vista en pared de mucho compromiso. Fue él de hecho, según nos cuenta Luis, quien se encargó de los largos más comprometidos de la Stirb Langsam.


 

Esta es la narración que hace el propio Luis Penín:

En cuanto vi la noticia (enero de 2017) del encadenamiento de Michi Wohlleben de la línea Stirb Langsam (M11+, WI6+, 200 m), quedé enganchado. La vía estaba situada en una zona conocida para mí y era una línea muy guapa. Pero la idea quedó aparcada durante casi dos años, porque decidí hacer una parada de una temporada y dedicarme a abrir y escalar búlder, otra de mis pasiones.

    Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
    Alpinismo. El arte de la eficiencia

Este verano (2019) ya me picó de nuevo el bicho, así que empecé la sondear un poco a unos cuantos colegas y, de rebote unos en otros, di con el compañero de cordada ideal para algo así, David López Sáenz. Un escaladador de altísimo nivel con un currículum a nivel de paredes y cascadas europeas aplastante. Hablamos un día por teléfono y ya vimos que las ideas eran semejantes, así que decidimos intentarla. Yo ya lo conocía desde hacía muchos años y además habíamos coincidido en Kandersteg hace dos años, así que perfecto.

La vía la estudiamos mucho previamente por fotos y vídeos que había en la red. La preparación fue una de las más intensas que hice para hielo: cuatro meses largos de dedicación total, que para mí es bastante tiempo. Así que, cuando la meteo se puso con condiciones aceptables, no nos lo pensamos y tiramos para Ehrwald, justo en la frontera de Austria con Alemania y cerca del pico Zugspitze (2.962 metros), un lugar precioso.

Estuvimos cuatro días efectivos en la vía. La dificultad estaba concentrada a nivel físico en los largos L2 y L3, en los que la calidad de la roca era bastante regular y con exigencia física y mental. A continuación, la vía coge un carácter puro de mixto de montaña. La calidad de la piedra empeora mucho en el en largo L4.

Luego, un hielo final muy difícil de escalar (WI6+ M8+), con secciones en techo donde David demostró su alto nivel en ese terreno. La vía finaliza con una sección vertical de hielo. El descenso fue también bastante trabajoso, por el hecho que el recorrido es en diagonal y desplomado, complicando bastante el mismo.

Después de hablar con el aperturista, pensamos que puede ser la primera repetición. Agradecemos al aperturista a información y los ánimos. Personalmente, es la vía de mixto en pared más dura que escalé nunca, no sólo por la dificultad en sí, sino por la exigencia física general y el compromiso.

 

Noticias relacionadas

Michi Wohlleben en Die hard en el Tirol austriaco  (Col. M. Wohlleben)

Michi Wohlleben libera ‘Die hard’ (M11+, WI6+, …

Luis Penín equipando uno de los largos de Lúa  (Col. D. Robles)

Daniel Robles y Luis Penín abren y encadenan ‘LúaR…

Luís Penín y Pablo Gómez repiten y abren variante a Felsige…

José Luis Penín encadena ‘Law and order’ M13 en…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº 404.
Desnivel nº 404

En este número: MONTGRONY Santuario de roca. NUEVA VÍA EN EL MONTE RORAIMA Aventura integral. KUNTUR SAYANA Caliza virgen en Perú.…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escalada en hielo y mixta. Técnica moderna por Will Gadd. Ediciones Desnivel
Escalada en hielo y mixta

Por: Will Gadd.

Will Gadd presenta en este manual las mismas técnicas de altísimo nivel y veterana sabiduría que enseña en sus seminarios. Esta a…

  • Ver libro
  • Etiquetas: Luis Penín
Artículo anterior

Escaladores del equipo nacional ucraniano acusan de maltrato y corrupción a su seleccionador, que es destituido

Siguiente artículo

Alex Garriga repite ‘El Carnicero de Rostov’ 9a

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. José María Sánchez Leal dice:
    26/02/2020 a las 16:56

    Me alegro Penin. Estuvimos escalando juntos hace unos meses en reguchillos y me comentaste el proyecto . Felicidades.


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies