EXPLORANDO

Luís Penín y Pablo Gómez repiten y abren variante a Felsige gärten (Tirol)

Luís Penín y Pablo Gómez han repetido Felsige gärten, en Tirol (la vía abierta el año pasado por Albert Leichtfried y Christian Piccolruaz) inaugurando una variante por una espectacular y expuesta línea de hielo puro. Ellos nos lo cuentan.

| 2 comentarios |

La migración invernal se ha iniciado un año más, es un movimiento en sentido contrario al natural de los gansos y que todos los años empuja a los fanáticos de las estructuras heladas, a buscar las líneas soñadas durante los meses de calor. Es la lógica de la ilógica humana.

¿Que podemos esperar de dos de estos ejemplares que viven en el sur del sur de Europa, en Granada, y cuyo máximo afán es cargarse de hierros por todo el cuerpo y correr hacia esbeltas líneas blanquecinas?

Temporada de poco hielo

En un principio el invierno en los Alpes pintaba bien por el descenso notable de las temperaturas durante el otoño, el frío intenso podría adelantar la temporada de escalada en hielo y abrir el gran abanico de cascadas existentes. Nos desplazamos a Austria con varias intenciones y una mentalidad abierta, ningún fin concreto y con los pies de gato como último recurso siempre en el equipaje. Sin embargo las últimas noticias venidas del este país centroeuropeo no son muy halagüeñas, las condiciones han sufrido un giro de 180 grados en las últimas semanas y el hielo está bastante débil, aunque se espera frío durante la semana de nuestra estancia.

Después de investigar las condiciones in situ, las dudas quedan despejadas nada más ver la línea de Felsige gärten, sin duda una de las estructuras más bellas de todo el Tirol. Esta vía, abierta el año pasado por el magnífico guía tirolés Albert Leichtfried junto a Christian Piccolruaz es una variante de la emblemática Hängende gärten. La nueva vía es notablemente más dura que su original y es posible disfrutarla los inviernos con poco hielo como este.

De este modo el martes 15 de enero, realizamos la ascensión de Felsige gärten (M8, WI 7). Por suerte la montaña no responde a una matemática pura y este año la estructura helada se formó con alguna variante respecto al año pasado, lo que permitió escalar la vía por una salida alternativa más directa en hielo puro y prescindiendo de los dos parabolts del tercer largo.

La variante

La línea que hemos escalado tiene una dificultad aproximada de M8, WI 6+/7 y comparte el primer largo y primeros metros del segundo con la original Felsige gärten, desviándose en este largo hacia la izquierda por un tramo de WI6 muy exigente y expuesto, pues durante los últimos 12 metros resultaba imposible proteger. Este tramo presentaba una escalada de gran calidad sobre mixto con un techo y un desplome salpicado de coliflores heladas que desestabiliza el gancheo de los piolets. Un par de tornillos a medio meter y un puente de hielo era el único recurso de seguridad.

El tercer largo de 30 metros y una dificultad de WI 6+/7 estaba desplomado en 25 de ellos. Este autobús helado colgaba sobre un abismo de 90 metros y comenzaba con un free standing de hielo frágil muy difícil de proteger adecuadamente. Tras superar el primer tramo presentaba un par de pequeños techos de hielo que obstaculizaban y ralentizaban la progresión. La escalada se prolongó durante más de una hora para el primero de cuerda. Un largo muy técnico y difícil de limpiar, lleno de candelabros y champiñones de hielo que dificultaban la protección.

El cuarto largo de unos 30 metros y una dificultad de WI 5+ contaba con dos tramos verticales separados por un descanso, el segundo estaba un poco escaso de hielo y la protección se veía dificultada por esto. Ya con los antebrazos a tope completamos la ascensión y bajamos de este imponente muro helado con rápeles sobre abalakovs.

Luis Penín y Pablo Gómez, del Equipo Boreal, Solo Climb y E-climb

 

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.