• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Expediciones
martes, 13 agosto 2019 - 11:01 am
LLEVARÁN UN CONTROL EXHAUSTIVO DE SU SALUD

Los polacos intentarán el Lhotse en otoño como preparación para el K2 invernal en 2020-21

11 alpinistas liderados por Marcin Kaczkan volarán a Nepal a final de agosto con el objetivo de ascender a la cuarta montaña más alta del planeta.

Autor: Desnivel | No hay comentarios | Compartir:
Cascada del Khumbu y Lhotse al fondo. 2018
Cascada del Khumbu y Lhotse al fondo. 2018   @Jon Griffith Photography
Cascada del Khumbu y Lhotse al fondo. 2018
Cascada del Khumbu y Lhotse al fondo. 2018
Alpinistas polacos haciéndose las pruebas médicas en agosto de 2019 en el Vratislavia Medica de Breslavia
Alpinistas polacos haciéndose las pruebas médicas en agosto de 2019 en el Vratislavia Medica de Breslavia
Alpinistas polacos haciéndose las pruebas médicas en agosto de 2019 en el Vratislavia Medica de Breslavia

El Programa de Himalayismo Polaco ‘Artur Hajzer’ ha anunciado su próximo objetivo: será el Lhotse (8.516 m), la cuarta montaña más alta del planeta, donde intentarán acceder a la cima entrado el otoño. La ruta que seguirán no ha sido anunciada. Esta expedición servirá como ejercicio de preparación para el asalto durante el invierno de 2020-21 al K2, el último ochomil que resta por ser escalado en esta estación.

    La voz del hielo. Los ochomiles en invierno: mi sueño casi imposible por Simone Moro. Ediciones Desnivel
    La voz del hielo. Los ochomiles en invierno: mi sueño casi imposible

11 alpinistas formarán el grupo de la expedición, que liderará Marcin Kaczkan. Este ingeniero electrónico de 45 años fue protagonista, junto a Denis Urubko y Piotr Morawski, del intento al K2 invernal que más lejos ha llegado, hasta los 7.650 m de altitud, en 2003. 11 años más tarde, pero durante el mes de julio, accedería por primera vez a su cima. También cuenta con una ascensión en solitario al Nanga Parbat, realizada en 2010, y con el galardón del Leopardo de las Nieves que obtienen quienes ascienden a 5 sietemiles de la antigua Unión Soviética.

Como segundo de abordo irá Rafal Fronia, evacuado el invierno pasado del K2 después de que una piedra le rompiera el brazo, que también tiene el Everest entre sus planes. Así mismo figuran otros nombres como los de Mariusz Hatala y Piotr Krzyżowski, primeros polacos en la cima del Khan Tengri (7.010 m) Piotr Hercog, Wadim Jabłoński, Bartosz Ziemski, Mariusz Lange, Maciej Kimel y Oswald Rodrigo Pereira. Mariusz Grudzień será el médico de la expedición.


 

“Este viaje es una oportunidad para nosotros para comprobar el funcionamiento de jóvenes y fuertes deportistas que ya han realizado actividades difíciles pero que no tienen experiencia en altitud”, explicó Piotr Tomala, gerente de programa ‘Artur Hajzer’, en un comunicado, a lo que añadió que “la estancia de otoño en Nepal y el intento de ascender al Lhotse también serán un buen test en condiciones similares a las que nos esperan en el invierno del próximo año en K2.

Las condiciones físicas y de salud de los alpinistas de la expedición están siendo controladas con pruebas de esfuerzo, densitometría y análisis del sistema neuromuscular antes de salir. Los estudios de esta investigación, llevada a cabo por el hospital Vratislavia Medica de Breslavia, se complementarán con pruebas realizadas desde el Campo Base y al regreso del Lhotse.

    Portada del manual Alpinismo invernal, por Máximo Murcia
    Alpinismo invernal

 

Noticias relacionadas

Nanda Devi Este (el pico del extremo derecho)

Los polacos celebran el 80º aniversario del Nanda Devi Este…

Leszek Cichy en el Everest (invierno 1980)

Los polacos del K2 invernal 2020, ni con Urubko ni sin Urub…

Nirmal Purja en la cima del Gasherbrum II

Nirmal Purja se plantea intentar el K2 invernal

Desnivel 386, Especial Polonia.

Desnivel dedica su número de septiembre al alpinismo polaco

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 386. Especial Polonia
Desnivel nº386

En este número: Especial Polonia | Historia Ochomilismo invernal, La Edad de Oro del alpinismo polaco, Festivales Cine y cultura, …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Escaladores de la libertad. La edad de oro del himalayismo polaco por Bernadette McDonald. Ediciones Desnivel
Escaladores de la libertad. La edad de oro del himalayismo polaco

Por: Bernadette McDonald.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Lhotse
Artículo anterior

Luka Lindič repite ‘End of Silence’ (350 m, 8b+) en el patio de su casa

Siguiente artículo

Fallece Milan Radovic tras hacer cima en el Khan Tengri

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
NOVEDAD EDITORIAL DE DESNIVEL

«Los ochomiles en invierno» de Bernadette McDonald: esca…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies