El fin de semana ha traído un giro de guión imprevisto en el desarrollo de la expedición polaca al K2 invernal. El viernes, el equipo sufría un nuevo susto, muy parecido al que un par de días antes había tenido como protagonista a Adam Bielecki. Aproximadamente en el mismo punto de los alrededores del campo 1 (5.900 m), Rafal Fronia recibía también el impacto de una piedra caída desde cotas superiores. En esta ocasión, le dio en el antebrazo, causándole una fractura.

Rafal Fronia consiguió descender sin mayores sobresaltos hasta el campo base, donde se le practicaron los primeros auxilios y se preparó su evacuación. Debido al mal tiempo, tuvo que aguantar dos días hasta que el helicóptero pudo volar y recogerlo en el campo base ayer domingo, para llevarlo hasta el hospital de Skardu. Allí se le practicaron las pruebas necesarias y recibió atención médica. Krzysztof Wielicki informaba hoy que el alpinista está ya esperando volar hacia Islamabad, en su camino de regreso a Polonia.
Cambio de ruta
Mientras gestionaba todo lo referente a la evacuación de Rafal Fronia, Krzysztof Wielicki también ha reflexionado acerca del transcurso de la expedición. La primera medida llegó el sábado, con el anuncio del cese de la actividad en la ruta Cesen o Vasca, “por razones de la seguridad de los participantes en la expedición”. Ya Denis Urubko había reflexionado al respecto en su blog, señalando que la progresión había sido demasiado lenta en este itinerario (él mismo había marcado la punta de altura llegando hasta 6.500 m) y revelando que ya se había bajado todo su material personal de los campos de altura porque no le veía futuro.
La siguiente decisión llegó al día siguiente, es decir, ayer domingo. Krzysztof Wielicki anunció que el trabajo para intentar la primera invernal del K2 se trasladaba a la ruta de los Abruzzos, situada algo más a la derecha de la Cesen y con menores riesgos objetivos en su primera mitad.
Los primeros en explorar la ruta fueron Janusz Golab y Maciek Bedrejczuk, que ayer mismo subieron hasta los 5.650 m y plantaron las primeras tiendas en lo que será el campo base avanzado, a unos 5.300 m, en la base de la pared. Hoy, Denis Urubko ha partido del campo base sin cuerdas, para realizar un reconocimiento por encima de los 6.000 m, mientras Marcin Kaczkan y Piotr Tomala ascendían fijando cuerdas hasta el C1 (6.000 m) y quizás incluso hasta el C2 (6.700 m) si la meteorología lo permite.
La línea más histórica
El Espolón de los Abruzzos es la ruta más histórica y la normal para ascender el K2. Fue la que utilizaron los italianos Achille Compagnoni y Lino Lacedelli para completar la primera ascensión de la montaña, en verano de 1954. Su recorrido está plagado de referencias históricas y puntos emblemáticos. Suele atacarse desde un campo base avanzado situado a unos 5.300 m y el resto de campos de altura se sitúan aproximadamente a 6.000 m (C1), 6.700 m (C2), 7.400 m (C3) y 8.000 m (C4). Cada uno de estos tramos tiene una sección especialmente famosa: entre el C1 y el C2 hay que superar la Chimenea House; entre C2 y C3 se halla la Pirámide Negra; llegando al C3 se encuentra el Hombro; y en el tramo final de la ascensión hay que superar el famoso Cuello de Botella.
La ruta Cesen o Vasca es una variante más directa de esta misma ruta. En la comparación entre ambas, Krzysztof Wielicki prefirió inicialmente optar por la ruta más rápida, a pesar de contar con unas dificultades técnicas mayores. Sin embargo, los riesgos objetivos también son menores en el Espolón de los Abruzzos, a pesar de ser un recorrido sensiblemente más largo.
…y Bielecki está en veremos, no sea que se le desprendan los puntos de la nariz. Y que no se desesperen, que hasta el 20 de marzo queda invierno. Espero que aquí, el permiso no acabe antes, como el invierno pasado en el Everest. A esta peña no le importa si es mas difícil o mas larga la ruta elegida sino que se deje subir sin mucho peligro, de fuerzas andan sobrados. Ya tienen desmontadas todas las cuerdas de la ruta vasco-yugoslava y ahora las están montando en la otra vía, …que se dice pronto!!
Ya han perdido dos del equipo se les esta poniendo la cosa mal. Ojala tengan suerte y lo consigan. Animo!!
Urubko attacks!! Puede ser que el día 17 tengan una pequeña posibilidad, si es que aguantan antes la brisa del K2… (mountainforecast.com)