INCAPACES DE FORMAR UN EQUIPO DE GARANTÍAS

Aplazada hasta 2020-21 la expedición polaca al K2 invernal

Piotr Tomala, su nuevo líder, ha anunciado oficialmente que no irán a Pakistán este invierno debido a la “falta de suficientes alpinistas experimentados” que les garantice opciones de alcanzar la cumbre.

Piotr Tomala y Rafal Fronia. Expedición polaca al K2 invernal, enero 2018.
Piotr Tomala y Rafal Fronia. Expedición polaca al K2 invernal, enero 2018.
| 1 comentario |

Se esperaba que a mediados de mayo la Federación Polaca de Montañismo iba a anunciar los integrantes de la expedición que, liderada por Piotr Tomala, intentaría de nuevo la primera ascensión invernal al K2 el próximo invierno. Había mucha expectación al respecto, especialmente después de que algún responsable federativo como el histórico Leszek Cichy admitiera que había alpinistas que no querían ir si Denis Urubko formaba parte del equipo y otros que no querían ir si no iba Denis Urubko.

Parece que esa fractura interna ha sido finalmente insalvable y Piotr Tomala ha preferido darse tiempo para recomponer un equipo de garantías. La noticia se ha divulgado a través de un comunicado firmado por el propio Piotr Tomala y titulado “La expedición polaca invernal al K2, pospuesta a 2020”. El texto explica lo siguiente:

En invierno de 2019, no habrá expedición polaca al K2. El programa de Himalayismo Polaco Invernal está planeando su expedición durante el invierno de 2020. Hasta entonces, el programa se centrará en seleccionar y preparar un equipo que incremente las posibilidades de ascender la cima.

La razón de posponer la expedición es la falta de un equipo que nos diera opciones reales de alcanzar la cima. Desde nuestra última expedición invernal al K2, trabajamos muy duro para estar preparados para el invierno de 2019. Hemos intentado, entre otras cosas, obtener financiación, que en esta fase seríamos capaces de garantizar.

Desgraciadamente, algunos de los potenciales miembros no podrían unirse a nuestra expedición debido a lesiones que primero necesitan curarse. Esto significa que en este punto no tenemos suficientes miembros experimentados, cuya presencia en Pakistán nos permitiera pensar en llevar a cabo un ataque a cumbre. Y nuestro objetivo no es solo marcar presencia en el campo base del K2.

El sentido de responsabilidad por todo el proyecto y la seguridad de los participantes nos ha obligado a posponer nuestros planes para el invierno de 2020.

En 2019 y 2020, queremos concentrarnos en la unificación de expediciones y los programas de entrenamiento, que nos permitirán mejorar las habilidades de alpinistas jóvenes y con talento que no tienen experiencia en altas montañas.

Durante nuestro campamento de marzo en los montes Tatra, conocimos a más de una docena de montañeros de ese tipo. Esperamos que antes del invierno de 2020 se hayan convertido en alpinistas con la experiencia necesaria para tomar parte en un desafío de tanta exigencia como alcanzar la cumbre del K2.

En mayo estamos planeando otro campamento. En el hotel Arlamow reuniremos un amplio grupo de personas relacionadas con nuestro programa para conversar acerca de los planes para el próximo año y llevar a cabo futuros trainings.

El plantel polaco

Las razones esgrimidas por Piotr Tomala sorprenden, teniendo en cuenta la cantidad, fortaleza y experiencia en altura y en expediciones invernales de los alpinistas polacos. En este sentido, vale la pena recordar que la anterior expedición polaca al K2 invernal, desarrollada en 2017-18 y liderada por Krzysztof Wielicki, solamente Adam Bielecki pudo estar a la altura de Denis Urubko y formar con él una cordada en un eventual intento a cumbre.

Sin embargo, el elenco de alpinistas experimentados en Polonia es a priori bastante extenso: Piotr Tomala y Marcin Kaczkan llevan dos expediciones invernales al K2 a sus espaldas; Janusz Golab compartió la primera invernal al G1 con Bielecki; Artur Malek hizo la primera invernal del Broad Peak también con Bielecki; Marek Klonowski y Pawel Dunaj han estado este invierno en el K2 con Álex Txikon y acreditan varias expediciones al Nanga Parbat invernal; por no hablar de jóvenes tan prometedores con Andrzej Bargiel, protagonista del primer descenso en esquís del K2. Marek Chmielarski, Rafal Fronia o Waldemar Kowalewski son otros alpinistas polacos que han formado parte de las últimas expediciones invernales al K2.

Comentarios
1 comentario
  1. En vez de una expedición nacional estilo años 50, lo que deberían de montar es un grupo internacional con los que de verdad tienen opciones de cumbre. Urubko, Txikon, Bielecki, y alguno más de este calibre.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.