Los alpinistas polacos son los merecidos reyes del ochomilismo invernal. Diez de los trece conquistados llevan el apellido de algún compatriota suyo, por eso el K2, el último que queda por subir en la estación fría, es un proyecto que persiguen con una determinación que mezcla el logro deportivo con el orgullo nacional.
El alpinista Piotr Tomala (45) acaba de convertirse en el director del Programa Polaco de Himalayismo Invernal 2016-2020, que es el nombre burocrático que engloba a todos los implicados en el proyecto. Sustituye en el cargo a Januz Majer (71), y junto a él se ha marchado también el subdirector Jerzy Natkański. El motivo, dar paso a las nuevas generaciones.
Piotr Tomala formó parte del la expedición polaca que intentó el K2 en el año 2006 y también del equipo que probó suerte este último invierno, aunque su papel perdió protagonismo después de haber participado en el rescate de Elisabeth Revol en el Nanga Parbat a mitad de la expedición. En su currículum de ochomiles figuran el Cho Oyu y el Broad Peak e intentos al Manaslu, Dhaulagiri, Nanga Parbat y Lhotse. También ha formado parte de expediciones en los Alpes, Andes y en Alaska.
Dejarán pasar un invierno antes de volver al K2
La voluntad de renovación del equipo obliga a pensar en la continuidad de Krzysztof Wielecki (68), un icono del alpinismo invernal polaco pero también un representante de la vieja escuela. No obstante, nadie se ha pronunciado sobre este aspecto y de momento hay tiempo para reflexionar sobre esta y otras cuestiones abiertas, como la continuidad de Denis Urubko después de su ataque en solitario sin consenso.
Hace unas semanas, la organización que ahora dirige Piotr Tomala anunció que dejarán pasar un invierno antes de volver al K2 con un nuevo equipo: “Tras el análisis de la situación, de las conclusiones aportadas por el comité de organización y de las que han proporcionado los miembros de la expedición de este año, se ha decidido que habrá otra expedición invernal al K2, prevista para el invierno 2019/2020”, decía el comunicado.
“La Asociación Polaca de Montañismo—continuaba— está convencida de que el próximo año y medio debe dedicarse a seleccionar y preparar la futura composición del equipo, las actividades de comunicación y la organización de la expedición. Ahora hay un año y medio de arduo trabajo por delante”.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº 381
En este número: El santo grial de la escalada deportiva: Margalef. Entrevista: Urko Carmona. Sueños de agua inerte: Bielsa y Pinet…
- Etiquetas: K2 invernal, Piotr Tomala