CUANDO ACABE CON LOS 14X8000

Nirmal Purja se plantea intentar el K2 invernal

El alpinista nepalí ya piensa en nuevos objetivos para cuando termine su proyecto de ascender los catorce ochomiles en 7 meses de 2019. Apunta que la financiación sería el mayor obstáculo.

Nirmal Purja en la cima del Gasherbrum II
Nirmal Purja en la cima del Gasherbrum II
| No hay comentarios |

Cierto es que la irrupción de Nirmal Purja este año ha sorprendido a la comunidad de seguidores del himalayismo a nivel mundial. Su Project Possible 14/7, consistente en ascender los catorce ochomiles durante 7 meses de 2019, ha pasado de lo teóricamente posible a lo factible y real.

A pesar de realizar sus ascensiones con oxígeno, tirando de cuerdas fijas, por las rutas normales y acompañado siempre por un nutrido grupo de fuertes sherpas, se ha terminado ganando el respeto de casi todo el mundo gracias a su persistencia y a ascensiones remarcables como las del Dhaulagiri, el Nanga Parbat y, muy especialmente, el K2, donde ya se hablaba abiertamente de temporada sin cimas.

Problemas logísticos, de acceso y financiación

En este momento, el también conocido como Nims Dai suma 11 ascensiones a ochomiles este año, con lo que solamente le quedan tres para el otoño: Manaslu, Cho Oyu y Shisha Pangma. Se trata de tres de los ochomiles teóricamente más fáciles y con mayor ratio de éxito. Además, son especialmente dados a ser escalados en otoño, cuando las expediciones comerciales suelen asediarlos con enormes infraestructuras.

Sin embargo, las cosas podrían no estar tan claras. Las rutas normales del Cho Oyu y el Shisha Pangma parten desde el Tibet y las autoridades chinas son históricamente famosas por sus caprichosos cierres de las montañas. No son pocas las expediciones que se han visto forzadas a cambiar de planes en el pasado.

Hace un par de días, Nirmal Purja ahondaba en esta cuestión en sus redes sociales:

No está terminado hasta que no está terminado.

Han pasado solo dos segundos desde que he completado la segunda fase y estoy aquí en Islamabad trabajando fuerte para la tercera fase.

La tercera fase no tiene financiación y también para que hay algunos problemas mayores. Parece que la tercera fase tendrá los mayores obstáculos en términos de logística, acceso y financiación.

Vale la pena recordar que la logística de Nirmal Purja es nepalí, cosa que podría suponer dificultades en su periplo tibetano. Las cuestiones de financiación lo han perseguido desde el final de la primavera aunque parecían resueltas con la llegada de un patrocinador importante.

Pensando en el K2 invernal

Y mientras trabaja para asegurar el final de la tercera fase de su proyecto, la mente de Nirmal Purja va más allá y ya empieza a dar forma a un nuevo y ambiciosos objetivo: la primera ascensión invernal al K2:

Estoy pensando si debería intentar el K2 este invierno o no. El K2 se mantiene como el único pico de 8.000 metros que permanece virgen en invierno. Ha habido numerosos intentos hasta ahora, pero todos sin éxito. El único problema para mí sería la financiación.

A nadie escapa que el ex militar sería un serio candidato a completar dicha ascensión y una importante competencia para los polacos, los rusos, Álex Txikon o Denis Urubko. Eso sí, los infructuosos intentos a los que hace referencia Nirmal Purja han sido realizados sin oxígeno, un detalle histórico que quizás debería tener en cuenta.

De momento, y de forma pública a través de las redes sociales, el joven alpinista indio Arjun Vajpai –seis ochomiles con 26 años– ya le ha ofrecido a Nirmal Purja organizar una expedición conjunta por la vertiente china del K2 este invierno, lo que podría solventar la cuestión de la financiación.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.