A POR BROAD PEAK Y K2
Nirmal Purja corona G1 y G2 en tres días y ya suma 9×8000 en cuatro meses
El ex soldado gurkha pretende ascender los catorce ochomiles en 7 meses de 2019. Logró hacer el Hidden Peak en condiciones épicas y ahora ya piensa en los dos picos que le quedan en Pakistán: Broad Peak y K2.
Nirmal Purja en el Gasherbrum II
Nirmal Purja en el Gasherbrum I
No había noticias de Nirmal Purja desde su cumbre en el Nanga Parbat con Sergi Mingote. A través del alpinista catalán, trascendió que habían llevado a cabo un trekking exprés por el Baltoro y que recorrieron en tres días el trecho que generalmente lleva ocho jornadas. Después se sabía que había lanzado el intento al G1 con Mingote, que se bajó desde el C2 para enlazar con la ascensión al G2, donde volvía a aparecer Nirmal Purja.
Sin tener confirmación, se asumió que el ex soldado gurkha había compartido planes con Sergi Mingote y que también se había retirado del Gasherbrum I ante el empeoramiento de la méteo y que, juntos, habían ascendido el Gasherbrum II en compañía de otros alpinistas como Marco Confortola.
Sin embargo, ayer se conoció del propio Nirmal Purja que su equipo de sherpas y él mismo lograron culminar el intento al Gasherbrum I (8.080 m) hasta la cumbre el pasado 15 de julio y que posteriormente habían dado alcance al resto de alpinistas en las laderas del Gasherbrum II (8.034 m) para hacer cumbre también el 18 de julio.
Nirmal Purja contaba de este modo su doblete en el macizo de los Gasherbrums:
Hice cumbre en el Gasherbrum I (8.080 m) y el Gasherbrum II (8.034 m) en tres días, inmediatamente después de cubrir un trekking de ocho días desde el Nanga Parbat en tan solo tres jornadas.
Después del riguroso tiempo en el Nanga Parbat y de abrirnos paso en la ruta, yo y el resto del equipo del Bremont Project Possible estábamos exhaustos. Aun así, cargamos todo nuestro equipo hasta el Gasherbrum en un trekking de 40 km.
El equipo tuvo que superar algunas experiencias extremas y desafiantes en el G1. Ya daré más detalles.
Apenas tuvimos respiro entre el G1 y el G2, pero me siento eufórico de poder decir que son 9x8000m.
A la carrera por los ochomiles
A pesar de las múltiples críticas recibidas por el estilo que aplica en sus ascensiones (con oxígeno, con un nutrido grupo de sherpas, tirando de cuerdas fijas…), Nirmal Purja está demostrando que ascender los catorce ochomiles en un único año es posible más allá de la teoría.
Su carrera por los ochomiles comenzó a principios de primavera en el Annapurna, que coronó el 22 de abril. A continuación, se lanzó a por un complicado Dhaulagiri (12 de mayo), donde este año solamente se ha registrado la cumbre de su equipo, y tres días más tarde se plantaba en la cima del Kangchenjunga (15 de mayo).
La siguiente etapa, todavía en primavera, lo llevó al valle del Khumbu, para ascender tres cumbres que ya había enlazado el año pasado. Esta vez se anotó Everest y Lhotse en el día (22 de mayo), para sumar el Makalu dos días más tarde (24 de mayo): tres ochomiles en tres días.
Las dificultades financieras pusieron en peligro la segunda fase de su proyecto, en la que pretendía ascender los cinco ochomiles de Pakistán durante el verano. Tras aplazar su viaje desde Nepal, apareció por sorpresa en el Nanga Parbat para hacerse con la cima el 3 de julio y anunciar a su nuevo patrocinador desde la misma cumbre.
Ha necesitado pocos días para recorrer todo el Baltoro a pie (en Pakistán no es tan sencillo contar con helicópteros) y, nada más llegar al campo base de los Gasherbrums, lanzarse a por la cima del Gasherbrum I (15 de julio) seguida por la del Gasherbrum II (18 de julio) sin regresar al CB: dos ochomiles en otros tres días.
Más difícil todavía
Para continuar cumpliendo con sus objetivos, Nirmal Purja dispondrá todavía de un par de buenas semanas de verano para intentar acometer las ascensiones del Broad Peak y del K2. El primero de ellos ya ha sido ascendido este año y probablemente será asequible para el británico de origen nepalí.
Sin embargo, el K2 será algo totalmente distinto. Ni tan siquiera las agencias más grandes, con sus fortísimos equipos de sherpas, han conseguido abrirse paso por el Cuello de Botella este año y más de un centenar de personas tuvieron que darse la vuelta desde el Hombro (8.000 m) ante la imposibilidad de continuar hasta la cumbre. Será el más difícil todavía para Nirmal Purja y el verdadero momento clave para su proyecto.
En este número: Chamlang, UFOline, encuentros en la tercera fase; Entrevista a Denis Urubko; XI Premio Desnivel de material; Denal…