Nirmal Purja lo ha conseguido, cuando parecía que en esta temporada que se preveía en principio con muchas cimas el K2 iba a quedar sin ascender, alcanzaba hoy, a las 8 de la mañana (hora local) la cima. Junto a él otros cuatro sherpas: Lakpadendi Sherpa, Gesman Tamang, Changba Sherpa y Lakpa Temba Sherpa.

Lo han conseguido en solo 3 días desde que partieron del campo base y, además, equipando la parte superior de la montaña.
Se trata de su décimo ochomil en tres meses pues el pasado 23 de abril conseguía su primer ochomil (Annapurna) dentro de su proyecto de completar los Catorce en siete meses. Ahora le faltan el Broad Peak (que es seguro intentará a continuación) y, en otoño, Manaslu, Cho Oyu y Shisha Pangma, para completar su proyecto «Project Possible – 14/7».
Nirmal ha comunicado con su equipo en el campo base para informarles de que se encontraban en la cima y ha transmitido este mensaje: «Una vez más el equipo de Project Possible ha hecho posible lo imposible, como resultado de una mentalidad positiva, de la determinación, trabajo de equipo y liderazgo. Gracias a todos por vuestro gran apoyo”.
Nirmal ha conseguido batir un récord: G1 (cima el 15 julio), G2 (18 julio) y K2 (23 julio) en ocho días. Su ritmo es impresionante, tras ascender al Nanga Parbat, había hecho el trekking al campo base de los Gasherbrum, que habitualmente se realiza en ocho días en solo tres.
No sólo han sido los primeros de la temporada en alcanzar la cima sino que, además, lo han hecho fijando cuerda para el resto de alpinistas (aproximadamente 50) que aún permanecen en la montaña y es seguro que intentarán alcanzar la cima los próximos días.
Nirmal y sus compañeros partían hace dos días (lunes 22) del campo base a las 4 de la mañana y alcanzaban el campo 3 (7.350 m) a las 15,00. Ayer partían del campo 3 a las 6,40 mañana y a las 15,00 llegaban al campo 4. A las 23,00 se volvían a poner en marcha hacia la cima que alcanzaban a las 8 mañana.
El equipo de Nirmal era la última expedición en llegar esta temporada al campo base del K2 y lo hacía cuando la mayor parte de las expediciones se retiraban por el peligro de avalanchas que habían encontrado en la parte superior de la montaña. De hecho, en dos días consecutivos, varios sherpas habían sido arrastrados por ellas y dos habían resultado heridos.
Está previsto que hoy también alcancen la cima (ayer llegaban al campo 4) Adrian Ballinger, Carla Pérez y Esteban “Topo” Mena. Los dos últimos ascienden sin oxígeno y casi seguro que Adrian también. Aún no tenemos noticias de ellos.
Tanto correr.. espero que todo salga bien…
Me rindo a este tío. Con oxigeno vale, pero es un puto crack (del atletismo si queréis), no hay mas. Si hoy o mañana hace el Broad, saco el pañuelo y pido el rabo.
Lo que alguien me tiene que explicar es quien es el genio que le lleva la logística. A estas horas estaremos ya todos de acuerdo que hacer lo que está haciendo es increíble, pero que en cada momento tenga tiendas, comida y oxigeno para todo su equipo, es una proeza propia de un profesional de altísimo nivel…
Ojo, que ya está en el campo base, y esta noche tira hacia el Broad Peak y espera hacer cumbre mañana…
Hombre, es cierto que la suerte y la climatología les ayudan, pero no lo están teniendo fácil. Dhaula y K2 son los mejores ejemplos de que cuando no tienen suerte, la buscan.
Excelente logro, un cúmulo de aprendizaje que está poniendo en práctica… Felicidades.
Ojo lo fuertes que está el grupo de Nirmal. La suerte les está acompañando, ya que si la climatología fuera totalmente adversa sería imposible. Pero no hay que quitarles mérito. En el Dhaula,según se publicó en Desnivel, subieron con aires bestiales. Único grupo en cumbre. En el K2 nadie quiso/pudo subir del campo 4 a equipar el cuello de botella. Cogen estos y abren, equipan y a las 8 d la mañana cumbre. Ojo ojito.
A ver si rematan y consiguen el proyecto
David BC, totalmente de acuerdo con lo que dices
De acuerdo con jhonny. Además, no cuenta con la hipocresía de Ballinger, Pérez, Mena y otros que "suben sin O2" pero eso sí, que la huella y la cuerda la abran/fijen otros, y que me acompañen un par de sherpas con O2 para echarme una mano. "«Ascendiendo sin oxígeno Carla Pérez y Esteban «Topo» Mena no podrán ayudar mucho a fijar cuerda ni abrir huella, tarea que recaerá, casi con seguridad en Nirmal y su equipo que sí lo utilizaran. Carla y Esteban cuenta con el apoyo de dos sherpas (Palden y Pemba) que sí utilizan oxígeno y podrán ayudar a instalar cuerdas fijas»"
Buen trabajo. Sí señor. Enhorabuena!!
"A las montañas no les gustan los números" decía Mariano Galvan, parece que con Nirmal Purja se están permitiendo una lección de matemáticas.
Aunque el hecho de llevar oxigeno rebaja el logro de forma determinante, es absurdo no reconocer que es algo bastante impresionante lo que está haciendo. Además de estar un rato fuerte, tiene una determinación absoluta. Y desde el punto de vista logístico, tiene que ser una pesadilla encadenar tantas cimas y campamentos base diferentes.