DOS DÍAS DESPUÉS

Nirmal Purja asciende al Broad Peak, su undécimo ochomil en tres meses y tres días

¡Lo ha conseguido! A las 8,50 de la mañana (hora local en Pakistán) Nirmal Purja ascendía la cima del Broad Peak (8.047 m) con sus compañeros Mingma sherpa y Halung Dorchhi. Hace sólo dos días (24 julio) alcanzaba la cima del K2.

Nirmal Purja
| 18 comentarios |

Dos días después de alcanzar la cima del K2, Nirmal Purja asciende el Broad Peak. Es increíble su fuerza, energía, motivación, capacidad logística y de liderazgo.

Aunque está realizando su proyecto con oxígeno pocos auguraban, cuando hizo público su proyecto de ascender los Catorce ochomiles en siete meses, que el proyecto fuera viable. Menos aún, que en tres meses y tres días hiciera cumbre en once ochomiles.

Ascendió el K2 en dos días, y el mismo día que alcanzaba la cima —-el pasado 24 de julio—- estaba de regreso en el campo base secando el material para partir a las tres de la mañana, dormir en el campo 2 del Broad Peak y alcanzar su cima esta mañana.

Pocos días antes, el 18 de julio, había ascendido al Gasherbrum 2 y tres días antes —-15 de julio—- al Gasherbrum 1.

Undécimo ochomil

Es su undécimo ochomil en poco más de tres meses pues conseguía la primera cima (Anapurna) de su proyecto «Project Possible – 14/7» (alcanzar las cimas de los Catorce en siete meses) el pasado 23 de abril.

Ahora tiene por delante un bien merecido descanso antes de llevar a cabo este otoño la tercera parte del proyecto: las cimas de los tres ochomiles que le faltan, Manaslu, Cho Oyu y Shisha Pangma.

Fechas de las 11 cimas que ha realizado hasta el momento

Primera fase

Annapurna. 23 abril
Dhaulagiri. 12 mayo
Kanchenjunga. 15 mayo
Everest. 22 mayo
Lhotse. 22 mayo
Makalu. 24 de mayo

Segunda fase

Nanga Parbat. 3 de julio
Gasherbrum 1. 15 de julio
Gasherbrum 2. 18 de julio
K2. 24 de julio
Broad Peak. 26 de julio

Tercera fase (por completar en otoño 2019)

Manaslu
Cho Oyu
Shisha Pangma

https://www.instagram.com/p/B0ajOaCDdgh/

Lecturas relacionadas
Comentarios
18 comentarios
  1. Este personaje cada día que pasa es más lamentable. Se chulea en las cimas de la montañas, sólo se quita la máscara de oxígeno para decir tonterías. En el vídeo en el que aparece con Carla Pérez en la cima del K2, el personaje cuando llega la pobre Carla que ya no puede con su alma, se encuentra al personaje Nirmal 02 tan feliz con su mascarita y para disimular se la quita, una tía sube al K2 sin oxígeno y él con oxígeno, hay que disimular un poco, me la quito y así quedo bien. Y la última de este tiparraco, básicamente insinuó que él puede subir los catorce ochomiles sin oxígeno. Afirma que a partir de los 7500 metros su rendimiento baja y si tiene que rescatar a alguien no podría sin oxígeno y es por eso que usa oxígeno(algo tenía que inventarse…). Hay que recordar que no ha subido ningún ochomil sin oxígeno jamás y lo ha intentado varias veces. Y como siempre, hay que inventarse algo, que si tuve que rescatar gente…Y otro detalle, ¿alguien ha visto todas sus cimas fotos, vídeos? Hay cimas a las que supuestamente ha subido según sus compañeros, pero yo no he visto nada ni nadie. Su hazaña no está demostrada al 100%. Ya podía haber hecho un vídeo de cada ascensión, pero nada, todo queda en la sombra. Este personaje lo único que busca es promocionarse, sabe que el Himalaya está de moda, ya tiene su empresa de "alpinismo" comercial. Sabe que todos los turistas de montaña contratarán sus servicios de "escalada" a partir de ahora gracias a su "épica hazaña". Nirmal 02 es el personaje más vomitivo que he visto, después de Pedro Sánchez. Que no os engañen estos pájaros. Buenas noches.

  2. Si no hay que discutir, que cada uno opine lo que quiera… Jorge: Carla Pérez subió el K2 sin O2… pero sólo porque otros (Nirmal entre ellos), usando O2, le equiparon y abrieron la ruta… por lo que ¿No es eso necesitar O2 artificial sí o sí para subir??? Si nos ponemos papistas, sólo deberíamos apreciar la hazaña de Göran Kropp, todas las demás, salvo alguna rara excepción (el solo de Messner al Everest etc) han sido con ayudas y, por ende, ¿de chichinabo?. La vehemencia con la que algunos se despachan contra lo que Nirmal Purja hace me parece alucinante… ni que fuera un criminal o, ni siquiera, mentiroso como tantos otros ochomilistas… "Ladran, amigo Sancho, luego cabalgamos"

  3. Dos preguntas: 1- tu te consideras montañero o alpinista?
    2- dime la mayor proeza alpina que has hecho?

    Respuesta: no eres apto para hablar de un reto asi, de estas maneras en publico porqueno tuenes absolutamente ni idea de lo que significa hacer lo que ha hecho Nirmal.

  4. Y ahora diras que no son proezas alpinas…. pues macho si eso no es alpinismo o himalaismo: tu yo y el resto de personas que leemos desnivel, incluidos: Sebastian Alvaro, Carlos Suarez, Txikon…. no somos ni aptos para hacer treking

  5. Que gracia me haceis la gente que habeis hecho: Pirineos, Mont blanc, tal vez Aconcagua, algun Cho oyu como mucho… hablar de esta manera sobre un alpinista fortisimo que hasta ha llegado a equipar el K2, unico en subir al Daula, Nanga parbat tambien abriendo…. por no describir todas las pedazo proezas alpinas que ha hecho. Podria comparar loresultats que estais haciendo con ser un aficionado al ciclismo que hace 30km los findes por la via verde y desde el sofa de casa decir que Geraint Thomas es un matau…. por favor…..

  6. Jorge, eso de escribir a las 2 de la mañana, cuando la botella ya está casi vacía, lleva a lo que lleva.

  7. Es lamentable que un "alpinista" como Nirmal Purja se embarque en un proyecto de alpinismo comercial. Los grandes alpinistas jamás se embarcarían en un proyecto similar. Helicóptero(es muy extraño que Nirmal Purja no haya subido a las montañas en helicóptero. Es a lo que está acostumbrado…) , un equipo numeroso de ayudantes, rutas normales equipadas, verano, oxígeno, etc. Nirmal Purja no es tonto, y sabe que si hubiese realizado su proyecto en estilo alpino clásico muy probablemente estaría muerto a día de hoy. Muchos son los peligros del estilo alpino, un estilo muy duro y muy arriesgado. Un estilo que te hace permanecer en la montaña muchas horas, en constante peligro, avalanchas, cambios bruscos de tiempo, mal de altura(edema cerebral-pulmonar, si Nirmal Purja no hubiese utilizado oxígeno hubiese sido un serio candidato a sufrir este mal mortal), congelaciones, etc. Carla Pérez subió el K2 sin oxígeno, eso tiene más mérito que el proyecto de alpinismo comercial de Nirmal Purja. Cuando se embarque en un proyecto de verdad como por ejemplo subir el K2 en invierno y el resto de ochomiles también en invierno, sin oxígeno, con tres compañeros, con sus propias cuerdas, tendrá mucho mérito su hazaña, pero hasta que ese día no llegue seguirá siendo un exmilitar que anda por el Himalaya en helicóptero rescatando alpinistas, y quizá algunos de ellos sean alpinistas clásicos de verdad, que se atrevieron a escalar como hay que escalar, con dos cojones.

  8. Es lamentable que un "alpinista" como Nirmal Purja se embarque en un proyecto de alpinismo comercial. Los grandes alpinistas jamás se embarcarian

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.