CONFIRMADA

La expedición internacional al K2 invernal ya tiene permiso

Mingma Gyalje Sherpa y otros tres nepalíes liderarán un equipo con el islandés John Snorri, el chino Gao Li y el esloveno Tomaz Rotar. Intentarán la primera ascensión invernal al K2 y usarán oxígeno embotellado.

El K2 en invierno de 2019
El K2 en invierno de 2019
| 2 comentarios |

La expedición internacional al K2 invernal 2020 es una realidad. Después de semanas de incertidumbre ante la falta de fondos, se ha confirmado finalmente que habrá al menos un intento de realizar la primera ascensión invernal al único ochomil que no ha sido ascendido en la estación más fría del año.

Las alarmas saltaron cuando Mingma Gyalje Sherpa aplazó el inicio de la expedición –previsto para mediados de diciembre– hasta mediados de enero y lanzó una campaña de crowdfunding para tratar de completar el presupuesto.

Permiso expedido y un miembro más

Parece que las medidas de urgencia han dado sus frutos y antes de terminar el año la agencia pakistaní Apricot Tours confirmó que el 19 de diciembre se había expedido el permiso de ascensión invernal para el K2 a nombre de siete personas. Esta compañía, a cargo de la logística en Pakistán, ya había trasladado al campo base la mayor parte del material necesario para el montaje de las estructuras del CB con cincuenta porteadores a principios de noviembre, cuando la climatología no había complicado tanto el trekking de aproximación a través del glaciar del Baltoro.

El pakistaní Sarbaz Khan será el guía local de la expedición. Este joven porteador de altura originario del valle de Hunza acredita ya ascensiones al K2, nanga Parbat, Broad Peak, Manaslu y Lhotse, todas sin oxígeno. Su papel en la expedición está por ver, aunque por ahora es el restponsable del material de altura, que ya ha llegado a Islamabad.

El líder de la expedición será el nepalí Mingma Gyalje Sherpa, apodado como Supersherpa tras un 2017 en el que ascendió hasta seis veces por encima de los 8.000 metros en montañas diferentes. Ha ascendido en 22 ocasiones a las cimas de 13 ochomiles, incluidas dos veces al K2 y solo le falta el Shisha Pangma para completar los 14×8000 (aunque alguna otra se le pone en duda por falta de pruebas, como el Cho Oyu de 2007). Además, su historial cuenta con primeras ascensiones el Chekigo, el Bamngo o el Chobutse.

Con él, irán otros tres nepalíes al K2: Tamting Sherpa, Pasang Namgel Sherpa y Kili Pempa Sherpa. Los tres son sherpas muy experimentados aunque ninguno ha ascendido todavía el K2. Tamting lleva 28 cimas a siete ochomiles, además de las primeras al Gyachung Kang y al Dolma Khang. Pasang Namgel ha ascendido 15 veces a seis ochomiles. Y Kili Pempa acumula 18 ascensiones a seis ochomiles.

La expedición se completa con otros tres miembros, con un historial más reducido aunque todos ellos han estado anteriormente en el K2: el islandés John Snorri, el chino Gao Li y el esloveno Tomaz Rotar. Este último se ha incorporado recientemente a la expedición.

Críticas por el uso de oxígeno

La expedición liderada por Mingma Gyalje Sherpa tiene previsto usar oxígeno embotellado en su intento al K2 invernal, una decisión que ha levantado numerosas críticas en el sector. De hecho, será la primera expedición que vaya a por el K2 invernal con oxígeno, puesto que las seis anteriores que ha habido a lo largo de la historia lo intentaron siempre sin oxígeno.

Entre las críticas, destaca la más reciente, vertida por el polaco Adam Bielecki, autor de las primeras invernales del Gasherbrum I y el Broad Peak:

Es verdad, las montañas son una zona de libertad y todo el mundo las recorre como quiere. No obstante, desde mi perspectiva, quien suba al K2 con oxígeno en invierno dará muestras de su debilidad más que de su fortaleza. Usar doping no es una manera de batir récords en el deporte…

Comentarios
2 comentarios
  1. Estoy de acuerdo. Pero parece difícil que lo vayan a lograr a priori a no ser que se encuentren con una climatología excepcional porque si en algo coinciden la mayoría de los que ya lo han intentado antes es que para conseguirlo hay que ser fuerte y sobre todo rápido y eso con el lastre que supone el uso del oxígeno no sé si es posible. Veremos a ver. Estaremos atentos! 🙂


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.