Sorprendente noticia llegada desde Pakistán. Cuando hace semanas que todas las expediciones habían abandonado los ochomiles de aquel país, el hiperactivo y controvertido Mingma Gyalje Sherpa ha anunciado en sus redes sociales haber coronado el Nanga Parbat (8.125 m).
Por lo visto, a quien algunos ya empiezan a conocer con el apodo de Supersherpa se instaló con su equipo en el campo base del Diamir a mediados de septiembre. Sin anunciarlo en redes sociales como otras veces, tenía el objetivo de alcanzar una cumbre que se le había escapado por poco a principios de la temporada de verano. Concretamente, el 11 de junio estuvo en la arista cimera con un grupo de clientes, pero un error de orientación de uno de sus colaboradores pakistaníes les llevó por un corredor equivocado. Se vieron obligado a descender sin haber alcanzado la cumbre y con síntomas de congelación en los dedos de los pies.
Ya entonces, Mingma Gyalje Sherpa adelantó que regresaría al Nanga Parbat para hollar la verdadera cumbre. Y así lo ha hecho. “¿Qué pasa si digo que alcanzamos la cumbre de 8.125 m del Nanga Parbat ayer y que ahora estamos a salvo de vuelta en el campo base?”, escribía en sus redes sociales el martes 3 de octubre.
Por lo visto, Mingma G.Gyalje y otros siete alpinistas –entre los que figuraba Ali Sadpara– alcanzaron la cumbre bajo unas condiciones espléndidas de tiempo. Lo han hecho por la ruta Kinshofer, la normal de la vertiente Diamir.
Cuarto ochomil y seis veces a ochomil metros en 2017
La trayectoria de Mingma Gyalje Sherpa durante este año resulta abrumadora por lo intensa. En total, ha alcanzado la cumbre de cuatro ochomiles confirmados y ha superado los 8.000 metros en seis montañas (en realidad, cinco y dos veces en el Nanga Parbat).
En primavera, lideró las primeras cimas de la temporada a un ochomil en el Dhaulagiri (8.167 m), el 30 de abril. Todavía tuvo tiempo para trasladarse al Makalu (8.485 m) y alcanzar su cima el 11 de mayo, menos de un par de semanas más tarde.
A principios de junio ya estaba escalando en el Nanga Parbat (8.125 m), donde lanzó su ataque a cumbre desde el campo 3 el 10 de junio. Su equipo y él subieron a tres cimas, pero Mingma Gyalje reconoce que probablemente ninguna de ellas era la principal y no se cuenta este pico como ascendido –como sí hicieron otros miembros de su expedición–.
A continuación, llegó la doble expedición K2-Broad Peak. Tras un intenso trabajo en la montaña más alta de Pakistán y un emocionante ataque a cumbre en el que no se enroló ninguna otra expedición ante la poca fiabilidad del parte meteorológico, consiguieron la cima en el K2. Nada más bajar, se fueron al Broad Peak y, con la montaña ya equipada, realizaron un ataque rápido a la cumbre y anunciaron haberla alcanzado justo una semana después de pisar la cima del K2. No obstante, planean dudas sobre el hecho de que realmente fuese la cima principal.
En total, Mingma Gyalje ha inscrito en su currículum las cumbres confirmadas de 11 ochomiles, diez de ellas sin oxígeno. Habiendo escalado anteriormente Everest (5 veces, todas con oxígeno), Kangchenjunga, Lhotse, Cho Oyu, Manaslu (3 veces), Annapurna y Gasherbrum I, Mingma Gyalje Sherpa tiene sólo pendientes el dudoso Broad Peak, el Gasherbrum II y el Shisha Pangma. Además, debería regresar al Everest para escalarlo sin oxígeno si quiere completar los 14×8000 sin. Algunas fuentes también ponen en duda sus ascensiones al Lhotse y al Cho Oyu, pues nunca aportó pruebas de cima de las mismas.