Hace sólo unas semanas, tres sherpas anunciaban que habían realizado sendas ascensiones a tres seismiles vírgenes del Rolwaling en tres días. No es habitual que los guías nepalíes protagonicen ascensiones por su cuenta, sin clientes occidentales a su cargo y mucho menos actividades originales y pioneras.
Pues ahora es otro compañero suyo y amigo de la misma zona quien anuncia otra realización remarcable. Según informa Stefan Nestler en su blog, Mingma Gyalje Sherpa ha llevado a cabo la primera ascensión de la virgen cara oeste del Chobutse (6.685 m), también en el valle del Rolwaling. Pero no sólo eso, sino que además lo ha hecho en solitario, sin la ayuda de compañeros de cordada, ni cuerdas fijas, ni oxígeno. Una ascensión en el mejor de los estilos posibles que le llevó a pasar dos vivacs en pared.
El guía nepalí, de 29 años de edad y propietario de la agencia Dreamer’s Destination, llevaba tres años pensando en realizar alguna ascensión en solitario. Según comenta en declaraciones a Nestler, finalmente tomó la decisión de hacerlo para que la zona reciba un poco más de atención y se pueda reactivar el turismo, maltrecho después de los terremotos de la pasada primavera.
Reconoce que fue su «peor decisión» y que está contento de haber salido de ella con vida
Eso sí, también reconoce que fue su «peor decisión» y que está contento de haber salido de ella con vida, más que eufórico por la realización. De hecho, tuvo que soportar dos vivacs durante el descenso por culpa de las condiciones meteorológicas, con una espesa niebla, y sufrió congelaciones en una pierna.
El Chobutse recibió su primera ascensión a cargo de los alemanes Wolfgang Weinzierl, Peter Vogler, Gustav y Klaus Harder en 1972 a través de la arista norte. La cara oeste había sido objeto de deseo de varias expediciones, aunque ninguno de los intentos previos consiguió alcanzar la cumbre.
Una enorme experiencia en altura
Mingma Gyalje Sherpa es un experto guía en las altas montañas de Nepal. Ha subido en cuatro ocasiones al Everest con oxígeno –dos por la vertiente nepalí y dos por la vertiente tibetana– y ha ascendido otros seis ochomiles sin oxígeno: el Manaslu tres veces, el Cho Oyu, el Kangchenjunga, el K2 y el Annapurna. Además, también ha abierto otras rutas de consideración en seismiles del Rolwaling como el Cheki-Go o el Bamongo (6.400 m), del que realizó la primera ascensión en 2013.
Sus objetivos personales como alpinista pasan por intentar completar la nómina de los catorce ochomiles. Incluso confesó a Stefan Nestler que se había planteado ir este invierno a intentar el Nanga Parbat, aunque finalmente lo ha desestimado por petición de su familia. En Kangchenjunga, el Nanga Parbat y los Gasherbrums I y II están en su agenda para 2016.
El valor de una persona asi debe estar y ser reconocido. Muchas veces parece que subir montañas en solitario importa menos que ir con un famosillo.
Hay que tener mucho nivel y experiencia. Ademas el valor de una persona asi es algo que lo hace especial. Muchas veces el marqueting deja a un lado lo que significa verdaderamente la subida a una montaña. El solitario de las piramides que son las montañas que pueblan este planeta.
Más turismo dice … Ya me gustaría pero no tenemos un duro !!