UN EQUIPO POTENTE

Juan Pablo Mohr, principal aliado de Sergi Mingote en el K2 invernal

Seven Summit Treks hace pública una lista de 10 alpinistas y 15 sherpas como integrantes de la expedición que intentará este invierno la primera ascensión al K2 en la época más fría del año. Repasamos el quién es quién.

K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
K2 invernal, el equipo polaco trabajando en la ruta.
| No hay comentarios |

Sergi Mingote anunció hace unos días que este invierno formará parte de la expedición de Seven Summit Treks que intentará la primera ascensión invernal al K2 (8.611 m). El alpinista catalán será el líder de los alpinistas en altura, colaborando con Chhang Dawa Sherpa, líder de la expedición desde el campo base.


Ya entonces, informó en esta entrevista que el equipo estaría compuesto por diez alpinistas –con Carlos Garranzo entre ellos– y una docena de sherpas. Durante el fin de semana, Seven Summit Treks ha publicado la lista provisional de participantes en la expedición que, efectivamente, incluía diez alpinistas internacionales (dos de ellos –Tamara Lunger y Tomaz Rotar– fueron suprimidos posteriormente y uno añadido a última hora –Atanas Skatov–) y que eleva a quince la nómina de sherpas que llevarán el peso del trabajo en la montaña.

Repasamos a continuación el quién es quién de esos alpinistas, con orígenes diversos (nueve nacionalidades), trayectorias muy variadas y perfiles heterogéneos. Repasaremos las trayectorias de sus sherpas en otra noticia:

Juan Pablo Mohr (Chile)

El joven alpinista chileno de 33 años apunta como el principal aliado de Sergi Mingote en la apuesta por K2 invernal sin oxígeno suplementario. Su primer ochomil fue el Annapurna de la primavera de 2017. Luego hizo Manaslu de otoño de 2018 con el español Jonatan García. Y en 2019 cruzó sus caminos con Sergi Mingote, con quier compartió cima en el Lhotse en primavera y en el Dhaulagiri en otoño. Juan Pablo Mohr, además, enlazó el Lhotse con el Everest, en una semana sin oxígeno y sin bajar al CB.

Atanas Skatov (Bulgaria)

Este alpinista búlgaro de 42 años ha ascendido once veces a ochomiles (incluyendo el Everest por ambas vertientes) en su camino como primer vegano con los Catorce. Inició su trayectoria en la cara norte del Everest (2014) y, desde entonces, no ha habido año en que no haya ascendido al menos uno: Manaslu en 2015, Annapurna y Makalu en 2016, Everest por el sur y Lhotse en 2017, Cho Oyu en 2018 y un espectacular póker con Kangchenjunga, G1, G2 y Dhaulagiri en 2019. Precisamente compartió esta última expedición con Sergi Mingote, Juan Pablo Mohr y Josette Valloton. Suele usar oxígeno suplementario en sus ascensiones, con alguna excepción.

Josette Valloton (Suiza)

La alpinista suiza de 56 años presenta una larga carrera en los ochomiles, con una veintena de expediciones a sus espaldas. Acumula las cumbres de seis ochomiles principales: Shisha Pangma en 2004 (también hizo el Shisha Pangma Central en 2001), Cho Oyu en 2004, Lhotse en 2009, Manaslu en 2014, Makalu y Dhaulagiri, ambas en 2019 (en esta última, coincidió también con Sergi Mingote, Juan Pablo Mohr y Atanas Skatov). Su objetivo es ascender los Catorce. Suele usar oxígeno suplementario en sus ascensiones.

Antonios Sykaris (Grecia)

El alpinista griego de 58 años realizó un intento al Dhaulagiri en 1998, pero comenzó su carrera ochomilista en 2017, con la cima del Everest. Ha tenido una actividad muy prolífica desde entonces, con cuatro ochomiles en dos años. Ascendió el Kangchenjunga y en primavera de 2018, el Manaslu en otoño del mismo año y el Lhotse en primavera de 2019. Esa misma estación intentó el Makalu y regresó al Himalaya el pasado otoño para intentar sin éxito otra vez el Dhaulagiri. Ha escalado todos sus ochomiles usando oxígeno suplementario.

Bob Bhania (Reino Unido/Kenya)

Kenyano de nacimiento y posteriormente nacionalizado británico, Bob Bhania es un personaje muy interesante. Otrora reconocido árbitro internacional de baloncesto, a sus 63 años dirige una compañía de inversiones y ha recorrido todo el mundo ascendiendo las 7 Cimas y alcanzando ambos polos. Su experiencia en los ochomiles se reduce al Everest, que ascendió en primavera de 2016 desde la vertiente norte utilizando oxígeno suplementario.

Bernhard Lippert (Alemania)

Este alemán de 51 años cuenta en su palmarés con la ascensión al Manaslu del pasado otoño, utilizando oxígeno suplementario.

Peter Moerman (Bélgica)

Este belga de 56 años apenas cuenta con experiencias previas en las grandes montañas. The Himalayan Database tan solo registra su participación en la expedición holandesa al Manaslu de otoño de 2017, donde no hizo cumbre. Usó oxígeno suplementario.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.