Actualizado 17 de marzo a las 08:00 horas
«La estadística de éxito en expediciones invernales es del 25%, pero la dureza y pureza que transmite el invierno no es comparable a nada».
Este es el texto que ha escrito Alex Txikon a su regreso al campo base, en el que nos transmite sus sensaciones de esta temporada invernal en el K2:
«Es difícil encontrar el límite de la obsesión cuando se trata de un proyecto que te ha costado tantísimo esfuerzo… el trabajo constante de cada día del año para poder construir todo esto. Pero, si algo he aprendido en toda mi carrera es que si te obsesionas con la montaña ella no te respeta. Ella es libre, y nosotros venimos a ascenderla. Por ello, intento dar con ese límite para poder volver siempre a casa, todos juntos. La estadística de éxito en expediciones invernales es del 25%, pero la dureza y pureza que transmite el invierno no es comparable a nada. El fuerte viento ha impedido que podamos seguir adelante. El K2 invernal se resiste, pero hay que respetarlo. Hay que escuchar a la montaña. Este invierno nos ha pedido que todavía no es el momento. Seguirá ahí a la espera de mostrar la mejor vista del Karakorum invernal. Volveremos».
Actualizado 16 de marzo a las 08:40 horas
Alex Txikon, Pasang y Cheppal sherpa ya están de regreso en el campo base. «Acabamos de llegar al campo base, estamos todos bien».
Este es el mensaje que publicaba esta mañana en sus redes cuando tomaban la decisión de descender: «Estamos bajando, el fuerte viento nos ha impedido seguir adelante con nuestro sueño. Contentos de volver todos juntos. La montaña no se moverá».
El K2 invernal sigue virgen.
Actualizado 16 de marzo a las 15:15 horas.
«La cumbre la tenemos lejos esta vez»
Álex Txikon, Pasang y Cheppal sherpa instalan la tienda a 7.000 metros en el K2 invernal. Descartan que puedan alcanzar la cima.
Álex Txikon, Pasang y Cheppal sherpa se encuentran a 7.000 metros («un campo 3 bajo») [el GPS marcaba 6.900 metros] donde han instalado una tienda para protegerse del fuerte viento.
Álex comenta con sus compañeros del campo base (cómo puedes oír en el segundo audio que se encuentra sobre esta actualización) que el viento ha comenzado a soplar con fuerza. Sus compañeros le confirman que desde el campo base que ven vientos muy fuertes en la cima del K2, vientos que seguramente superan los 100 km/h.
En el segundo audio que acompaña la noticia explica a sus compañeros que ve pocas posibilidades de cima, pero si el tiempo lo permite. sí que le gustaría subir más arriba, quizás hasta cerca del Cuello de Botella. «La cumbre la tenemos lejos esta vez».
Sus compañeros le transmiten que la previsión del viento para mañana es parecida a la de hoy. Por la tarde se nublará.
Este es el último mensaje que ha publicado en sus redes sociales:
«Estamos en el Campo 3 bajo a 7.050 metros de altura. Estamos disfrutando cada metro que hemos ganado, pero sopla mucho viento y hemos improvisado bien ya que nos estábamos helando.
Hemos hecho lo correcto porque si hubiésemos seguido 200 metros y no pudiésemos bajar, no valdría para nada. Si mañana domingo el viento lo permite, intentaremos darle un pegue hacia arriba, pero está complicado. Paso a paso… sin riesgos… la cumbre está lejos pero intentaremos darle hasta donde podamos. Por ganas, ilusión y fuerza que no sea. La meteorología tendrá la última palabra».
Actualizado 16 de marzo a las 08:30 horas
Álex Txikon y los sherpas Cheppal, Walung y Pasang han partido esta mañana del campo 2 del K2, situado a unos 6.600 metros de altura. En estos momentos se encuentran a 6.888 metros. Han superado la altura máxima (6.700 metros) que hasta el momento habían alcanzado en el tiempo que llevan intentando el K2 invernal. La previsión del tiempo es buena para hoy sábado y también para mañana, el lunes empeora.
Este es el mensaje que enviaba ayer:
«Os saludo desde el Campo 2 del Chogori -o más conocido como el K2- a unos 6500 metros de altura. Hemos comenzado a ascender a las 10:00 de la mañana ya que el fuerte viento no permitía comenzar a trabajar antes. Por ello, en cuanto ha parado un poco el viento, nos hemos puesto los crampones y en 2 horas y media hemos llegado al segundo campo de altura. La intención era continuar avanzando pero ha sido imposible, las condiciones no eran buenas.
Nuestro compañero Geljen [sherpa] ha tenido que volver al Campo Base ya que ha pasado mala noche y sentía cierta molestia en el costado. Por lo tanto, hemos decidido no arriesgar y ha regresado para recuperarse junto al doctor y el resto del equipo. Gracias por todo, ¡crack! Seguimos en la aventura Cheppal, Pasang, Wallung y yo. Mañana será otro día. ¡Gracias por estar ahí apoyándonos! ¡Un abrazo!»
Actualizado 15 de marzo a las 23:00 horas
En su última comunicación con el campo base Alex Txikon se mostraba positivo. Hablaba, si el tiempo se confirma bueno, de llegar al campo 3 e incluso de pegar un intento a la cima. «Llevamos dos días sufriendo, a ver si el tiempo nos deja y podemos apretar un poco».
Desde el campo base le confirmaban que la previsión del tiempo daba como mejor día mañana sábado 16 con vientos por debajo de los 30 kilómetros por hora entre 7.000 y 8.000 metros; el domingo 27 la previsión es prácticamente similar con algo menos de sol. Sin embargo el lunes 18 y martes 19 el tiempo empeorará.
Alex Txikon y sus compañeros ( los sherpas Chhepal, Wallung y Pasang) tienen previsto partir mañana entre las 8 y las 10 de la mañana. Calculan que tardarán entre seis y siete horas en superar los 600 metros que separan el campo 2 del campo 3 «iremos cargados y equipando». (Hoy han tardado -según explicaba Alex por radio- algo más de dos horas en superar los 500 metros de desnivel que separan el campo 1 del campo 2).
Actualizado 15 de marzo a las 12:00 horas
Álex Txikon y los sherpas Chhepal, Wallung y Pasang han alcanzado el campo 2 en el último intento en el K2 invernal. La meteorología no ha acompañado del todo a los alpinistas que, a pesar del cielo cubierto y el incómodo viento, han conseguido salvar los 600 metros de desnivel entre el campo 1 (6.000 m) y el campo 2 (6.600 m). Han necesitado unas dos horas y media para recorrer el camino de la jornada y, aunque su objetivo era continuar ascendiendo, la méteo y especialmente el viento no se lo ha permitido.
Desde esta ubicación, que coincide básicamente con la máxima altura alcanzada por el equipo en toda la expedición, Txikon ha informado que la meteorología no es nada buena. Si mañana no mejora, es posible que se den la vuelta e inicien el camino de regreso. Si por el contrario va a mejor, seguirían ascendiendo para enfrentarse a la Pirámide Negra, en un terreno desconocido para ellos este invierno.
Geljen Sherpa, que también subió ayer al campo 1, no ha acompañado al resto hasta el C2. Por lo visto no se hallaba en estado óptimo y ha emprendido el camino descendente de regreso al campo base.
Actualizado 15 de marzo a las 9:20 horas
Finalmente parece que el viento es menos fuerte de lo previsto porque Alex Txikon y los cuatro sherpas que le acompañan (Cheppal, Walung, Geljen, Pasang) han partido del campo 1 hacia el campo 2 del K2 (en estos momentos se encuentran a 6.440 metros). Tienen cinco días antes del fin del invierno que será el próximo día 20.
La clave de la ascensión está en que se mantenga el buen tiempo, que la aclimatación de los alpinistas sea suficiente pues hasta ahora han alcanzado sólo los 6.700 metros, una altura casi seguro insuficiente para estar bien aclimatado para alcanzar los 8.611 metros de la cima del K2. Un dato que desconocemos es si los sherpas tienen previsto o no utilizar oxígeno durante la parte final de la ascensión con Alex.
Otro tema clave para el éxito de la ascensión es el equipamiento de la montaña. La expedición ruso-kazajo-kirguís alcanzó los 7.500 metros y es de suponer que hasta esa altura la montaña esté equipada. A partir de esa altura el equipo tendrá que equipar la ruta. Una tarea que se puede ver facilitada por los restos cuerdas fijas que encuentren de las expediciones de la pasada temporada estival cuando un gran número de alpinistas (al menos 62) alcanzaron la cima del K2 formando parte de expediciones comerciales.
La previsión -según Mountain-forecast.com– es buena hasta el lunes 18 marzo.
No tenemos datos de si también Félix Criado asciende con el grupo. Tanto Félix Criado como Ignacio de Zuloaga habían partido un día antes que Alex y los cuatro sherpas al campo base avanzado.
Ayer Alex , publicaba este mensaje en sus redes sociales: «Ya estamos en el Campo 1 del K2. Hace muchísimo viento, pero estamos muy ilusionados y con muchísima fuerza para seguir avanzando. Os sentimos aquí con nosotros, nos dais muchísima fuerza. ¡Un gran abrazo del tamaño de 6.050 metros invernales!»
Noticia publicada el 14 marzo
Alex Txikon está ya en el campo 1 (6.044 m.) del K2. La previsión para mañana es de viento fuerte por lo que es muy posible que no puedan avanzar. La previsión mejora el sábado.
Anunciaba así este intento en sus redes sociales:
«Ha llegado el momento. Estamos preparados. El K2 nos ha regalado instantes únicos e irrepetibles… jamás olvidaremos lo aquí vivido. Hemos innovado, hemos crecido como personas y como alpinistas y, sobre todo, nos hemos sentido muy queridos y apoyados. Diría que más que en toda mi carrera. Os he sentido en cada aliento y en cada paso adelante. Llevo más de 30 expediciones a mi espalda, pero el ambiente que rodea en la montaña nunca dejará de sorprenderme.
Hoy, jueves, Cheppal, Walung, Geljen, Pasang y yo ascenderemos del tirón al campo 1, mientras que Felix Criado e Ignacio de Zuloaga han ascendido al campo base avanzado esta mañana. Nuri no podrá seguir con nosotros en la aventura ya que ha vuelto a casa para recuperarse de unas leves congelaciones de nuestra última salida.
Muchas gracias por todo lo que nos has dado. Haremos todo lo que este en nuestra mano para subir la montaña, pero siempre con la cabeza fría, pensando que nuestro objetivo está en volver al campo base. Puesto que es ahí el único momento en el que la cima se convierte en realidad…y nuestra realidad es seguir compartiendo con vosotros todas y cada una de estas aventuras que nos regala la montaña.
Muchas gracias a todos los sponsors y colaboradores que hacen esto posible. Gracias por apostar por la historia del alpinismo».
- Etiquetas: alex txikon, K2 invernal
ánimo! y si no para casa y el próximo año será otra oportunidad.
Me parece a mi que vais a seguir desconociendo. Llamar a los rusos para que os informen
A cumbre con los días que faltan es imposible, pero llegar al Hombro superando el record de altura invernal sería un excepcional fin de expedición.
Mucha suerte a Alex y a todo su equipo. Vamos arriba!!!!!!
O de cara a ver hasta donde pueden llegar, para ganar conocimiento y experiencia para futuros intentos. Y si cuadra y hay posibilidad de atacar cumbre, estar en elsitio adecuado en el momento oportuno.
Aunque simpre habrá quién piense que es puro postureo… y es que se nota que los que llevan por ahí un par de meses, no les gusta la montaña, pero les da para vivir muy bien.
¿Ataque a cumbre real, o de cara a la galería? Who knows…