PUNTA DE ALTURA DE ESTE INVIERNO

La expedición ruso-kazajo-kirguís se retira en el K2 invernal

Actualización (08/03 a las 07:00h).- La expedición ruso-kazajo-kirguís se retira en el K2 invernal. Desde el campo base anuncian: » El grupo de Vassili Pivtsov ha tomado la decisión de descender. La falta de visibilidad y las condiciones meteorológicas hacen que sea imposible seguir escalando. Vamos a coordinar con el grupo y nuestro dúo saldrá hacia arriba para ayudar a desmontar los campamentos intermedios».

K2 en invierno de 2019
K2 en invierno de 2019
| No hay comentarios |

Actualización (08/03 a las 07:00)

La expedición ruso-kazajo-kirguís se retira en el K2 invernal. Desde el campo base anuncian: » El grupo de Vassili Pivtsov ha tomado la decisión de descender. La falta de visibilidad y las condiciones meteorológicas hacen que sea imposible seguir escalando. Vamos a coordinar con el grupo y nuestro dúo saldrá hacia arriba para ayudar a desmontar los campamentos intermedios».

Por lo que dicen no sólo abandonan el intento sino que han tomado la decisión de abandonar su intento invernal al K2 pues este es el sentido que tiene desmontar los campamentos,

Actualización (07/03 a las 14:35)

La expedición ruso-kazajo-kirguís alcanza los 7.500 m en el K2 invernal

Después de toda una jornada de actividad, parece que la expedición ruso-kazajo-kirguís no ha logrado demasiada ganancia de desnivel. Según se puede ver en el localizador de su teléfono satelital, han ascendido hasta una altura de unos 7.500 o 7.600 metros. En sus redes sociales, señalan que han tenido que enfrentarse a unas condiciones difíciles de mala visibilidad y que finalmente han decidido plantar sus tiendas por hoy, sin alcanzar su objetivo del campo 4.

Actualización (07/03 a las 9:15)

La mañana ha deparado un tiempo aceptable en las cotas altas del K2 (8.610 m) y Vassili Pivtsov, Tursunali Aubakirov, Artem Braun y Mikhail Danichkin han decidido aprovecharlo para continuar ascendiendo. Tras instalar ayer el C3 a casi 7.400 m, hoy han retomado su ascensión con el objetivo de intentar montar también el C4, que suele situarse en el Hombro, a unos 8.000 metros de altura. Sería el último campamento necesario antes de llevar a cabo el ataque a cumbre.

Los partes meteorológicos difieren según la fuente, pero los más optimistas presentan buenas condiciones para la jornada de hoy, con vientos de entre 20 y 30 km/h y cielos parcialmente nublados. Las temperaturas, por supuesto, serán extremas con toda seguridad (por debajo de los -40ºC a 8.000 m). La evolución de la méteo determinará la actuación de Vassili Pivtsov y sus compañeros. Según cómo, no sería descartable incluso un ataque a cumbre: aunque está previsto que el viento se intensifique ligeramente mañana, el sábado aparece a priori como una jornada de cima ideal desde una perspectiva invernal.

Actualización (06/03 a las 16:20)

Los cuatro miembros de la expedición ruso-kazajo-kirguís han dedicado más de dos horas a escoger con mucho cuidado la ubicación exacta del campo 3, inspeccionando detenidamente la zona situada entre 7.300 y 7.400 metros. Este es un emplazamiento que suele generar dudas y que, de hecho, más de una vez a lo largo de los años ha sido barrido por avalanchas como la que acabó con la vida de Marty Schmidt y su hijo Denali Schmidt en 2013. Finalmente, Vassili Pivtsov, Tursunali Aubakirov, Artem Braun y Mikhail Danichkin han decidido plantar sus tiendas prácticamente en la línea de los 7.400 metros. Se desconoce a esta hora si piensan continuar ascendiendo o si por el contrario dan el objetivo de esta salida por concluido y emprenden el descenso.

Actualización (06/03 a las 12:50)

Vassili Pivtsov, Tursunali Aubakirov, Artem Braun y Mikhail Danichkin han superado la segunda dificultad técnica importante de la ruta del espolón de los Abruzzos. Han escalado la Pirámide Negra y ya han alcanzado los 7.300 metros donde se han detenido para instalar su campo 3, según se desprende de los datos recogidos por su teléfono satelital. Es la máxima altura alcanzada este invierno y coincide con la altura máxima que pudo alcanzar la primera expedición invernal al K2, liderada por Andzej Zawada, que el 2 de marzo y el 6 de marzo de 1988 colocó en esa cota a las cordadas Leszek Cichy Krysztof Wielicki y Roger Mear Jean-François Gagnon, respectivamente.

Actualización (06/03 a las 9:45)

La expedición ruso-kazajo-kirguís ha retomado la ascensión en el K2 invernal. Tras ser ayer frenados por el viento a 7.000 m, han pasado la noche acampados a esa altura y se han vuelto a poner en marcha esta mañana con destino al campo 3, que suele situarse alrededor de los 7.300 metros. Según el localizador de su teléfono satelital, Vassili Pivtsov, Tursunali Aubakirov, Artem Braun y Mikhail Danichkin estarían a punto de alcanzar la cota 7.200 m en estos momentos.

La previsión del tiempo es perfecta para el día de hoy y todavía sería aceptable también para mañana si los alpinistas se vieran en condiciones de seguir ascendiendo hasta el Hombro (a unos 8.000 m), donde deberían montar el C4 desde el que realizar el posterior ataque a cumbre.

Actualización (05/03 a las 11:10)

Las buenas previsiones meteorológicas que auguraban los partes en el K2 han sido desmentidas hoy parcialmente por el viento, que está soplando más fuerte de lo que se pensaba. Así las cosas, el trabajo que las dos expediciones se habían planteado realizar hoy se ha visto modificado.

El equipo ruso-kazajo-kirguís pretendía alcanzar hoy los 7.300 metros de altura para montar por fin el C3. Con esta idea, Vassili Pivtsov, Tursunali Aubakirov, Artem Braun y Mikhail Danichkin han partido de C2 (6.800 m) esta mañana. Sin embargo, han tenido que detenerse a una altura aproximada de 7.000 metros e instalar ahí un campamento intermedio para refugiarse a la espera de que las ráfagas de viento amainen y puedan continuar. Es la misma localización que su anterior intento.

Mientras tanto, la expedición de Álex Txikon no se ha detenido a pesar de que su líder se encuentra inmerso en la operación de localización de Daniele Nardi y Tom Ballard en el Nanga Parbat. Sus cinco sherpas (Nuri, Chhepal, Geljen, Wallung y Pasang) partieron ayer del campo base hasta el campo 1 (6.000 m). Desde aquí pretendían subir hoy hasta el campo 2 y llegar a instalar el campo 3 durante esta ventana de buen tiempo. Sin embargo, el viento los ha mantenido hoy en ese C1.

Por otro lado, la expedición se queda sin Pawel Dunaj, que ha abandonado y ya está de camino de regreso hacia Polonia. Es el último de los tres polacos que quedaba, después de los sucesivos abandonos de Marek Klonowski y Waldemar Kowalewski. Según cuentan medios de comunicación de su país, bajó de la última incursión hasta los 6.500 metros con principios de congelaciones en la cara y los dedos.

Noticia publicada el 04/03

La expedición ruso-kazajo-kirguís del K2 invernal ha vuelto a concentrarse en su objetivo después de que su participación en las operaciones de rescate de Daniele Nardi y Tom Ballard en el Nanga Parbat fuera descartada. Ayer mismo partieron del campo base con la apertura de una nueva ventana de buen tiempo que durará hasta media semana.

Domingo al C1

En la primera jornada de esta cuarta salida de la expedición hacia los campamentos de altura, seis miembros del equipo partieron desde el campo base (5.000 m) con destino al campo 1 (6.100 m). Vassili Pivtsov, Tursunali Aubakirov, Artem Braun, Mikhail Danichkin, Akhat Smailov y Amaner Temirbayev se pusieron en marcha a las 5:20 horas de la mañana y cubrieron ese tramo sin mayores incidentes.

Mientras los cuatro primeros se preparaban para pasar otra noche en altura, los kazajos Akhat Smailov y Amaner Temirbayev dejaban en el C1 el material que habían porteado y se daban la vuelta para regresar ayer mismo al campo base. Vale la pena recordar que ellos dos llegaron a la expedición hace un par de semanas junto a Ildar Gabbasov, que abandonó a los pocos días por enfermedad.

Lunes al C2

Hoy lunes, Vassili Pivtsov, Tursunali Aubakirov, Artem Braun y Mikhail Danichkin han proseguido su camino en ascenso por la ruta del espolón de los Abruzzos, con el objetivo de alcanzar el campo 2 (6.800 m). Según fuentes cercanas a la expedición, se han encontrado rachas de viento más fuertes de lo que habían pensado, alcanzando una velocidad de entre 40 y 50 km/h.

Previsiones optimistas

Los partes meteorológicos para los próximos días en el K2 permiten cierto optimismo respecto a las aspiraciones de la expedición ruso-kazajo-kirguís. Según los datos proporcionados por Mountain-forecast.com, la fuerza del viento debería ser muy débil (máximas de 15 km/h) hasta el miércoles por la noche. El cielo estaría cubierto y son probables algunas mínimas precipitaciones de nieve.

Son condiciones que incluso podrían ser adecuadas para un intento a cumbre, aunque esta posibilidad es altamente improbable debido al ritmo de ascensión que llevan (no llegarían a atacar la cumbre hasta el jueves) y a una aclimatación todavía escasa. En este sentido, vale la pena recordar que nadie ha hecho todavía noche a más de 7.000 metros y que todavía no se ha llegado a equipar ni tan siquiera el campo 3, previsto a unos 7.300 m.

Lo más probable es que los hombres de Pivtsov traten de instalar ese C3 y continuar equipando la ruta hasta el Hombro, al filo de los 8.000 metros, donde suele situarse el C4 y desde donde se podría lanzar un ataque a cumbre a la siguiente ocasión.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.