• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Roca
viernes, 10 enero 2014 - 5:48 am
ENTREVISTA

Tino Lois no pierde motivación y encadena Fabela pa la enmienda 9a

El escalador gallego se ha anotado el cuarto noveno de su libreta, siete años y medio después de estrenarse en el grado. Se ha hecho con Fabela pa la enmienda 9a en una cueva de Santa Linya con un gran ambiente durante las fiestas.

Autor: Isaac Fernández/Desnivel.com | 1 comentario | Compartir:
Tino Lois en Fabela pa la enmienda 9a de Santa Linya  (Carlos Pérez)
Tino Lois en Fabela pa la enmienda 9a de Santa Linya
Tino Lois en Fabela pa la enmienda 9a de Santa Linya  (Carlos Pérez)
Tino Lois en Fabela pa la enmienda 9a de Santa Linya
Tino Lois en Fabela pa la enmienda 9a de Santa Linya  (Carlos Pérez)
Tino Lois en Fabela pa la enmienda 9a de Santa Linya

Tino Lois es uno de los más sólidos escaladores ‘eternos’ del noveno grado. Hace ya unos siete años y medio que pasea su métodica y tranquila figura por las cadenas de algunas de las vías más duras del país. En 2003, Desnivel.com publicaba que el escalador gallego penetraba en la novena dimensión con el encadenamiento de Desafiando a Tsunami, entonces 8c+/9a de Alquezar. En 2006, daba un paso adelante con la que es probablemente la vía más dura que ha encadenado hasta la fecha, Definición de resistencia demócrata «al menos 9a» en Terradets. Después, vendrían otros dos novenos, con El templo del café en Alquézar y Supernowa en Vadiello.

La relación de este deportista de 35 años con el noveno grado se amplió el pasado 30 de diciembre, en plenas vacaciones navideñas, con el encadenamiento de Fabela pa la enmienda 9a, una de las combinaciones de la cueva de Santa Linya que llevaba ya tiempo probando. Como otras muchas líneas extremas de la escuela ilerdense, lleva la firma de Dani Andrada, quien se hizo con la primera repetición el mismo día de febrero de 2008 en que Edu Marín se anotaba la primera ascensión.

Como entonces, el ambiente en Santa Linya ha sido fantástico, con una nutrida tropa de escaladores de todos los orígenes apretando con gran fanatismo en las vías. Un fanatismo del que también sacaba partido el noruego Magnus Midtboe que, mientras sigue pensando en Neanderthal 9b, se ha anotado Selección natural left exit 9a. También Gerard Rull sacaba rédito y se anotaba dos vías de 8c+: Fabela y Blomu. Esa es una de las cosas que más le gustan a Tino Lois de Santa Linya, zona que conoce desde hace años y donde ha encadenado varias vías duras a lo largo de su carrera: los 8c+ La novena puerta, Blomu, Travers de la enmienda, Fabela y Open your mind, además de otros cuatro 8c’s.

Ha habido mucho ambiente en Santa Linya estos días, ¿cómo ha sido? ¿Mucha gente?
Sí, nos juntamos unos cuantos algún día. En estas fechas pasadas es normal, los que tenemos días libres aprovechamos y además coincide que casi todas las vías estaban en buenas condiciones, así que había unas cuantas caras conocidas por allí.

¿Has podido escalar bien o ha habido algún problema de masificación?
No, qué va. Sí que hubo días que coincidíamos muchos en una vía, pero yo no tuve ningún problema. Otros años en otras zonas sí que recuerdo que era realmente complicado meterse en alguna vía pero aquí no ha llegado a eso ni mucho menos.
Además, yo empezaba un poco antes a escalar, para coger un tramo de la vía con sombra porque hacía bastante calor. La verdad es que no pude escoger mejor día ni compañía para probar y encadenar, con gente así es un placer compartir días de escalada.

¿Cuándo y cómo fue que te fijaste como objetivo Fabela pa la enmienda?
Pues fue un poco por eliminación, ya que la línea tampoco es que me llamara especialmente la atención. Pero otra vez se mojó la vía que estaba probando, que también sube hasta arriba; esta estaba seca y no tenía el cuerpo para probar otra más corta del mismo grado, así que me decidí por esta.


 

¿Cómo describirías la línea?
Son dos tramos separados por un reposo muy bueno: un primer tramo de 8c+ de unos 25 metros o así, con un bloque muy aleatorio en la parte final. El tramo de arriba podrá ser 8b o así, en total como unos 50 metros o poco más.

¿Cuánto tiempo la has estado probando? ¿Has contado los intentos?
La he probado a temporadas cortas, bastante más en primavera, luego algún día suelto entre competiciones; cuando las condiciones no eran buenas, hice un paron bastante largo y la retomé en serio como hace un mes, cuando vi que ya estaba para dar intentos serios. Los intentos no los suelo contar y menos en esta vía, como mucho los dias; ya la conocía de otras veces pues he escalado bastante en la cueva.

«Una vía muy física, muy larga»

¿Qué ha sido lo más difícil para ti, en cuanto a movimientos, pasos, etc.?
Tener el fondo para pasar el largo de abajo cómodamente fue la clave, ya que es un 8c+ bastante difícil y, pasando con los codos en las orejas, tampoco haces el largo de arriba. Después es una via muy física y larga, y acumular intentos hasta arriba te cansa mucho para pasar el tramo de bloque intermedio, por lo que hay que tener buena resistencia también.
Engaña un poco porque parece que la parte final no suma pero cuando lo pruebas desde abajo no es así. Puede ser que para su grado sea sencilla, no lo sé… No he probado Fuck the system, que tiene más repeticiones aunque es un estilo diferente. Ahora estoy probando otra parecida pero más difícil, ya veremos.

«En Galicia la calidad está en el bloque»

El hecho de vivir en Galicia te limita a la hora de escalar en las zonas donde hay vías más duras, ¿cómo te lo haces para que la distancia no sea un problema?
No tanto. En Galicia tambien escalo y hay muy buenas vías de todos los grados. Aquí he hecho hasta 8c+, aún me queda algún 8c por repetir y buscando saldrán más, pero la calidad esta en el bloque, así que hoy en día no estoy motivado para buscar líneas, y más si tengo la posibilidad de escalar en otros sitios, porque Cataluña es mi segunda casa.
La distancia no es problema si tienes tiempo para viajar. Muchos escaladores hacen vías difíciles y vienen de más lejos. A mí, lo que me falta ahora es tiempo. Medios y tiempo es una mezcla difícil de conseguir, por lo menos para mí.

¿Cómo te preparas mientras no viajas a las zonas donde tienes proyectos?
Igual que la gente a la que entreno. Tengo buena experiencia y eso ayuda mucho a la hora de organizarse, sobre todo si tienes que estar con un buen punto en una época determinada.
El cómo no tiene mucho misterio; lo importante es saber diseñarlo y estructurarlo bien en función de las particularidades de uno mismo y de sus objetivos. Buena base y variedad al principio y calidad y precisión al final.

«El bulder me aporta lo mismo que la cuerda: mucha motivacion y disfrute»

También practicas búlder, ¿qué te aporta?
Lo mismo que la cuerda: mucha motivacion y disfrute. Sí que tuve una época en que lo veía más bien como un entrenamiento para las vías, pero la verdad es que ahora me motivan por igual.

¿Cuáles han sido tus últimas realizaciones en búlder?
Pues así de memoria… Vía Galia, un 8A de Portomarín en Lugo, uno de los mejores bloques que recuerdo. También estoy probando en la zona de Traba otro 8A y tengo por aquí picoteados varios 8A+, aunque combinarlo con vías tan largas y físicas cuesta bastante.

Han pasado ya más de 7 años desde que hiciste tu primer noveno y sigues manteniendo el pistón, ¿la motivación no decae? ¿Cuál es tu receta?
No creas, de vez en cuando sí. Desde entonces he pasado por muchas etapas y cambios; ha habido épocas en las que me ha costado mucho adaptarme, te descentras un poco de la escalada y eso al final lo notas, pero tengo la suerte de que soy bastante metódico y entrenar o escalar para mí no es un trabajo o una obligación sino que realmente lo hago porque me gusta; quizás eso sea la receta.

 

 
 

Noticias relacionadas

Tino Lois en Santa Lynea  (Alpikor.org)

Tino Lois, un escalador fanáticamente tranquilo

9a para Tino Lois; 8b+ para Helena Alemán

Tino Lois, «9a seguro» en Terradets

Tino Lois en la novena dimensión

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Desnivel nº 331. Enero 2014. [WEB]  ()
Desnivel nº331

En este número: ENTREVISTA Simone Moro • ROCA CL SICA La gran travesía pirenaica • ESCALADA EN M XICO El …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar número 87. Escaladas a la sombra [WEB]  ()
Escalar nº87

En este número encontrar is: Escaladas a la sombra. Dave Graham: El Peter Pan de la roca • Lesiones: cómo
p…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Fabela pa la enmienda, Santa Linya, Tino Lois
Artículo anterior

Vía Verde del Eresma, arranca la segunda fase

Siguiente artículo

Nuevo vídeo de Alberto Rocasolano en Soyuz 8C, Zarzajelo (Madrid)

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Descubriendo a harrys dice:
    10/01/2014 a las 13:15

    Mejor esta entrevista q la del nu.aunque es mas de lo mismo.Tino eres una maquina !


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Andrea Cartas en "Pandemia Letal", El Chorro
Y encadenamiento en el día

Andrea Cartas y Carlos Padilla liberan “Pandemia letal” (16…

Sean Villanueva en Patagonia.
EN PATAGONIA

Sean Villanueva abre dos nuevas rutas en la cara norte del …

Maja Jonjic e, ‘El guanche’, 8B
EN ARICO ORTIZ

Maja Jonjic resuelve ‘El guanche’, primer 8B femenino españ…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies