Autor: No hay comentarios
Portada de la revista Escalar número 87. Escaladas a la sombra [WEB]  ()

Publicada

Escalar nº87

En este número encontrar is: Escaladas a la sombra. Dave Graham: El Peter Pan de la roca • Lesiones: cómo
prevenirlas • Chapajes y conexiones seguras • Asociaciones de escaladores • Copa y Campeonato de España • Filosofía

Editorial

Queremos mucho, damos poco

Queremos ir a una escuela y que haya buenas vías, bien equipadas y con variedad de grados. Pero son pocos los que las crean. Nos asqueamos ante los alrededores de los pies de vía llenos de desechos y papel higiénico. Pero, ¿y tú? ¿siempre buscas un lugar apartado, entierras tu caca y te llevas el papel? Queremos que se nos tenga en cuenta en las regulaciones de las zonas de escalada, que se proteja a los pájaros y a las plantas sí, pero sin dejarnos fuera del juego, sobre todo cuando el contrincante es el ánimo de lucro con una careta de conservación medioambiental. Son pocos también los que trabajan defender nuestros derechos de una forma responsable. Son pocos pero los hay, cada vez más, y están bien organizados. Tú también puedes formar parte de este movimiento: como mínimo, con el respeto a las regulaciones con sentido y establecidas de forma consensuada (y tenemos ya muchos ejemplos válidos: en Montserrat, las escuelas de Vizcaya, la malagueña Desplomilandia…). Si estás dispuesto a un poco más, asociándote a quienes trabajan para lograrlo (ya sean federaciones, asociaciones, clubs…) y, si eres de los imprescindibles –de esos que luchan toda la vida–, invirtiendo en ello tu tiempo. Te lo ponemos fácil: mira las opciones en la página 45. Y como el verano no es que haya llegado, es que se nos ha echado encima, toca desear unas fructíferas vacaciones a todo el que pueda disfrutarlas. En este número encontraréis varias propuestas en las que poder escalar al resguardo de la sombra, desde el siempre acogedor norte asturiano a los Pirineos del otro lado de la frontera y un sorprendente umbrío rincón de levante. Vayáis donde vayáis, pensad que vuestros actos representan al colectivo escalador: mantengamos limpia nuestra casa, protejamos a las especies con las que convivimos, respetemos la roca y su entorno… Sintámonos orgullosos de ser escaladores.

Noticias actualidad

RAMONET, A POR EL 9A A VISTA

SHASHA, arrasa en Rodellar

MIKEL LINACISORO, 8C CON 12 AÑOS

EDELRID: 150 AÑOS FABRICANDO CUERDAS

FALLADO EL Vº PREMIO DESNIVEL DE MATERIAL

MAMMUT EN ESPAÑOL

FIN DE LA XI LIGA ESPACIO ACCIÓN

CHARKOBLOK ALBARRACÍN

Competiciones

Copa y Campeonato de Escalada de España
RAMONET REVALIDA, EILLEEN SORPRENDE

No ha sido sorpresa para nadie el triunfo de Ramón Julián, que cumple expectativas y reconquista su octavo título de la Copa, venciendo en las tres pruebas –todas ellas celebradas en un frenético mes de mayo: 1 en Barcelona, 11 en Zaragoza y 25 en Terrasa–, así como su octavo Campeonato (15 de junio en Gijón).

  • LA CANTERA VIENE CON GANAS
  • LECCIÓN DE MOTIVACIÓN

PSICOLOGÍA DE LA ESCALADA

ENSEÑANZAS DEL GUERRERO DE LA ROCA

LA ATENCIÓN
Seguimos ofreciendo pistas para trabajar en el desarrollo de todo tu potencial mental, encaminado no solo a un mejor rendimiento deportivo, también a un mayor disfrute de la escalada, una de las premisas básicas para llegar a ser un buen “guerrero de la roca”.

Asturias en verano

CUEVA DEBOYU y RIOSECO, en busca de la sombra verde

En busca de la roca asturiana y el frescor de su clima (y su gastronomía, y sus paisajes, y sus playas…) acuden verano tras verano escaladores de todos los puntos de la Península. En este artículo recuperamos una escuela que se hizo famosa allá por los noventa, en pleno auge de la escalada en desplome: Cueva Deboyu, y la acompañamos con otra de más reciente nacimiento, Rioseco, con mayor variedad de inclinaciones, ambas en el incomparable marco del Parque Natural de Redes. Aprovechamos además para conocer a dos de los más activos aperturistas de éstas y otras escuelas de la región.

  • Honorino Montes: “La escalada en Asturias es joven”
  • Javier López: “Equipar no es solo meter parabolts en una pared”
  • Guía práctica

DAVE GRAHAM

El eterno buscador

A sus 32 años, conserva la misma cara de niño pillo de siempre, las mismas ganas de escalar, la misma ilusón por encontrar un nuevo proyecto… Parece un Peter Pan de la roca, pero lleva ya más de media vida ganándose la vida como escalador, tachando un proyecto tras otro, y eso a la fuerza tiene que notarse. Lejos del “estoy de vuelta de todo”, el americano se siente inspirado por la nueva generación de escaladores y los caminos que están abriendo. Una lección de humildad de quien sentó las bases de la dificultad en bloque hace una década.

CALIZA EN EL PIRINEO FRANCÉS

Quié de Sinsat

Presentamos un gran destino al otro lado del Pirineo, con kilométricas placas de roca caliza que pondrán a prueba tu técnica de pies, y donde conviven en armonía la deportiva con las largas rutas de escalada clásica y el artificial.
Su altitud y gran diversidad de orientaciones hacen que sea una buena opción para la época estival.

  • Guía práctica

Deportiva en Castellón

El frescor de La Pellicera

Si os pensábais que no quedaba más remedio que una emigración al norte para poder disfrutar de la escalada en época estival, os equivocáis: al pie del Penyagolosa un rincón sombrío aguarda. Es La Pellicera, escuela de reciente creación que suma ya un centenar de vías: en su caliza blanca que camufla el magnesio podréis sentir el esquivo placer de la escalada a vista. Le cedemos la voz a la misma piedra en este original artículo.

  • Guía práctica

Prevención de las lesiones en escalada

Más vale prevenir… que curar

Ya lo dice la sabiduría popular, y es que es fundamental una buena gestión del esfuerzo, conocer nuestro cuerpo y posibilidades, antes de que sea tarde y haya que pagarlo con intereses… Aunque simples, no subestimes las claves que presentamos a continuación, seguirlas te dará la llave para mantener alejado el demonio de la lesión.

EN PRIMERA PERSONA

Berta Martín, el precio de la obsesión

La escaladora Berta Martín, con varias décadas escalando y compitiendo al más alto nivel, nos cuenta su experiencia con varias lesiones repetitivas, y cómo está logrando superar esa etapa

Recetas saludables

Haz tu propio tentempié

¿Estás harto de las barritas a pie de vía? Aquí va una propuesta diferente,sana y rica, que te vendrá muy bien para los descansos en una jornada de escalada, o como desayuno energético.

CHAPAJES Y CONEXIONES SEGURAS EN ESCALADA DEPORTIVA

¿Dominas la técnica del chapaje?

Si eres de los que no le prestan atención a los chapajes –tanto si eres principiante como si llevas años escalando– has de saber que colocar el mosquetón hacia un lado u otro puede ser causa de un accidente (o de un buen susto), que podrías haber evitado aplicando las directrices que se exponen en este artículo. Por tu seguridad, lee con atención.

  • CÓMO CHAPAR DE MANERA CORRECTA
  • SEIS CONSEJOS PRÁCTICOS A LA HORA DE CHAPAR

Asociaciones

Los escaladores se asocian, en defensa de la escalada sostenible

Los escaladores, cansados de prohibiciones en diversas escuelas sin una justificación clara, han reaccionado formando asociaciones que, con la fortaleza que da la unión, trabajan para el desarrollo de una escalada respetuosa con el medio ambiente que fomente las regulaciones con sentido. Un fenómeno relativamente reciente –la primera asociación en España se creó en 2007, pero es en el último par de años cuando han tenido mayor crecimiento – que analizamos aquí, dándoles la palabra a cada una de ellas.

  • AES, los pioneros
  • XESCA, con 2.200 afiliados
  • Acces Fund, la referencia
  • ESA, foco en Albarracín
  • ESZC, con voluntad de profesionalización
  • AAE, futuro optimista

Hablamos con

José María Nasarre, la voz de la FEDME

Muchos se preguntarán: “Y la defensa del escalador, ¿no le correspondería a la federación de montaña y escalada de cada comunidad?”. Para conocer ésta y otras respuestas hemos hablado con José María Nasarre, de la Comisión de Accesos y Naturaleza de la Federación Española de Deportes de Montaña.

Rincón de la Resina

Para encadenar no hay truco que valga: hay que entrenar. Que la excusa no sea la falta de un lugar adecuado. En esta sección encontrarás información práctica de los mejores rocódromos de nuestro país, sus instalaciones, cursillos, tarifas, horarios… ¡A darle duro a la resina!

  • Camp4
  • :Climbat
  • Sala Golem
  • King kong

REFLEXIONES

Sobre el grado, la competición, el ego… EL OTRO SOY YO

Resplandecía su metálica forma bajo un brillo chispeante. Como un pendiente bajo la melena, la cinta exprés descubría el susurro del encadene… En aquel susurro ya oía las voces militantes de tantos otros. Primera repetición, aquel onsight y una moda que colmó de blanco tus cantos y, tras aquello, los ánimos lejanos fundidos con el viento. Con ellos se fue mi mente a un futuro ideal de enhorabuenas y palmadas. Tuntun tun tuntun tun… el latido me trajo a la tensión de la última regleta rocosa…¡Venga!

Mi primera vez

Mi meta es tu pecho

En esta ocasión hemos seleccionado la historia de Ana y su primer 7a+ en Montanejos, pero su relato va mucho más allá de grados o pegues… Estrenamos premio en la sección: una práctica mochila para escalar. No dejes de enviarnos la experiencia de tu primera vez.

Test de material

Futura de LA SPORTIVA

¡Con puntera redondeada! Innovador pie de gato (galardonado con el Premio Desnivel de Material 2012) que introduce el concepto revolucionario del “noedge” que consiste en una puntera de apariencia redondeada por una prolongación de la suela que se monta sobre el empeine.

Concurso de fotografía “Slackline y escalada”

Entre las agujas del Cerro del Hierro

La fotografía seleccionada para este espacio retrata una aventura que quedó en intento, en el laberíntico escenario de las agujas del Cerro del Hierro, en Sevilla. Nos la cuenta el fotógrafo que inmortalizó la imagen, Niccolo Guasti.

  • Envíanos tu foto de slackline a escalar@desnivel.com. Regalamos una suscripción digital a la revista Escalar durante todo un año para la mejor foto que recibamos, que se publicará en el próximo número. Cada foto ha de ir acompañada de un breve texto descriptivo sobre el lugar y el momento
    en el que se tomó la imagen. Un máximo de 5 fotografías por autor.

Escaparate

Productos interesantes de material, vestimenta y calzado

  • MARMOT /Nanowick Jacket
  • GAT FRICCION Curiosity Woman
  • SIMOND Calcit Light
  • MILLET Friction
  • TRANGOWORLD Route
  • SCARPA Feroce

Números anteriores

Novedades editorial