Autor: No hay comentarios
Portada de la revista Desnivel nº 331. Enero 2014. [WEB]  ()

Publicada

Desnivel nº331

En este número: ENTREVISTA Simone Moro • ROCA CL SICA La gran travesía pirenaica • ESCALADA EN M XICO El país de la roca enchilada • KANG NACHUGO En estilo alpino

Editorial

Superación e imaginación

ENTRE las muchas historias que puedes encontrar en este número de Desnivel que tienes entre las manos tres de ellas destacan por su interés humano.

Simone Salvagnin es ciego, lo que no le impide escalar, esquiar, montar en bici, viajar, hacer fotos y vídeo… “El reto es hacer las cosas. Y cuantas más pueda hacer, más alejo los límites y más fuerte vuelvo a casa”. El porqué lo resume su amigo Urko Carmona (escalador a quien le falta una pierna): “Tenemos las mismas ganas de vivir que cualquiera, solo que al tener que poner más energía, a veces las triplicamos”. En la entrevista que hacemos a Simone Moro repasamos temas de actualidad, como la situación del rescate en helicóptero en el Himalaya (muy costosos, pero es mucho lo que los pilotos y los propietarios de los helicópteros arriesgan) y su versión sobre la grave agresión que Ueli Steck, Jon Griffith y él mismo sufrieron en el campo 2 del Everest. Esta frase de Simone resume la línea que se cruzó aquel día: “El peligro viene de los hombres, no de la montaña… Increíble”. Respecto al debate eterno sobre el oxígeno, cuerdas fijas, masificación…, la respuesta de Simone resume lo que muchos pensamos: “El Himalaya te ofrece la posibilidad de ir a un montón de montañas que no tienen estos problemas, que no tienen ni campamento base, y muchas de ellas ni siquiera están ascendidas…”. Aventura y lejanía no tienen por qué ir unidos. Puedes marchar a miles de kilómetros, al campo base del Everest –donde convivirás con más de un millar de personas– o ascender a su cima –que alcanzarán los mismos días otras seiscientas personas– utilizando cuerda fija desde el base hasta la cumbre. Si buscas soledad, aventura y compromiso no vayas allí. Sólo hace falta imaginación.

El tesoro está cerca de casa

Pasa lo mismo en nuestro Pirineo si subes uno de los tresmiles mas populares en pleno mes de agosto… Y sin embargo, también en el Pirineo puedes vivir, en las mismas fechas, una de las más interesantes, innovadoras y comprometidas actividades alpinísticas del año. Tan comprometida que el riesgo que se asume, como reconoce Eloi Callado, su protagonista, puede ser excesivo. “No hay que irse tan lejos como uno cree para encontrarse. El tesoro a descubrir está muy cerca de casa. Tan cerca como en las montañas que te han visto crecer como alpinista. Tan cerca como en tu interior. Y así es como un buen día me sorprendí a mí mismo retomando el viejo proyecto transpirenaico de cruzar todo el Pirineo escalando…”. Darío Rodríguez.

Actualidad

BILBAO MENDI FILM FESTIVAL 2013
Cine de montaña, himalayismo invernal y mucho más…

El Mendi Film celebra su 6ª edición con una selección de cuarenta películas, una mesa redonda sobre himalayismo invernal, exposiciones… y la presencia de grandes personajes del alpinismo y la escalada.

RESUELTO EL LARGO EN LIBRE MÁS DURO EN UNA PARED: 9a
Yosemite: proyecto Dawn wall

La testarudez de Tommy Caldwell comienza a dar sus frutos. Por ahora, el asedio liberador al Dawn wall (El Capitán, Yosemite) se salda con el encadenamiento de uno de los largos claves, el 15, que se cota como 9a y se convierte en lo más duro del “free big wall”.

Actualidad personajes

Simone Salvagnin
‘Cuántas más cosas pueda hacer, más alejo los límites’

Escalador, esquiador, alpinista, ciclista y aventurero. Compite en la Copa del Mundo de Escalada, ha pedaleado desde Italia hasta Uzbekistán, también en bici cruzó Patagonia de norte a sur y atravesó Sudamérica. Hemos coincidido con Simone Salvagnin durante la Semana Internacional de Montaña de Guadarrama. Por cierto, Simone es ciego.

Nuevos productos

  • ESQUÍ CIRRUS Hagan
  • Frontal TRAIL SPEED ELITE de SILVA 660 lúmenes ligeros y ultracompactos
  • CAMISETAS BASE LAYER Columbia
  • CHAQUETA ALPHA PRO Marmot
  • PANTALÓN TYRES
  • CHAQUETA TRILOGY GTX PRO MilletTrangoworld
  • RAQUETA DE NIEVE INUIT 450 Quechua
  • La VIRB de Garmin. Entra con fuerza en el mercado de cámaras de acción
  • PANTALÓN DE PETO ALPHA SV BIB CZ Arc’teryx
  • CHAQUETA M ALLOY The North Face
  • BOTAS DE ESQUÍ SCARPA FREEDOM SL Polivalente, con suela Vibram amovible

Actualidad empresas

  • Nueva colección de ropa para escalada: THE NORTH FACE KALYMNOS CLIMB
  • Quechua lanza el primer teléfono móvil para montañeros: RESISTENTE AL AGUA Y LOS GOLPES, CON PANTALLA ANTI-REFLEJO
  • Filial propia en España de Petzl: NUEVAS CUERDAS DINÁMICAS 

ENTREVISTA

Simone Moro ‘El peligro viene de los hombres, no de la montaña… Increíble’

En la siguiente entrevista el veterano ochomilista Simone Moro –destacado exponente del himalayismo invernal y del rescate en altura– relata la grave agresión que sufrió en el campo 2 del Eeverest y analiza la situación actual en las normales de la montaña más alta del mundo.

SOLDADO ROJO

KYZYL ASKER (5.842 m) > PILAR SUR > TIEN SHAN, CHINA

El pilar sur del Kyzil Asker (Soldado Rojo) es una línea obvia: granito vertical casi sin tregua, a excepción de la que ofrecen unas pocas viras, casi no acumula nieve y está bastante protegida del riesgo de caída de hielo. Una joya para la escalada libre. En esta pared del Kokshaal-Tau Oeste (Tien Shan, China) Nico Favresse, Sean Villanueva, Stéphane Hanssens y Evrard Wendebaum abrieron una línea, China jam, en su estilo: duro (7b+, M7), largo (1.200 metros), libre y… ¡divertido!

ESCALADA EN MÉXICO

EL PAÍS DE LA ROCA ENCHILADA

Con casi dos millones de kilómetros cuadrados (unas tres veces el tamaño de España), varias sierras distribuidas por su territorio, una creciente proliferación de zonas de escalada de todas las tendencias y una rica diversidad cultural, México se convierte en uno de los grandes destinos norteamericanos para el escalador. En el siguiente artículo, el autor de las primeras guías que se atreven a recopilar las zonas de todo el país, nos dibuja de un modo eminentemente práctico un buen panorama de paredes, bloques y vías deportivas. Ah, no te olvides, que de esto no se libra nadie: la venganza de Moctezuma acecha en la llegada…

  • ALGUNAS RECOMENDACIONES

NEPAL. KANG NACHUGO (6.735 m)

LOS designios DEL MONZÓN

Santi Padrós y Domen Kastelic abrieron Monsoon (1.500 m, 75°) al Kang Nachugo, un seismil del valle de Rolwaling (Nepal). Es la segunda ruta de la pared y también la segunda vez que se escala la montaña. El pertinaz monzón de esta temporada les hizo cambiar de montaña, pero no de planes: ver cumplido un nuevo sueño.

LA GRAN TRAVESÍA

Trans Classic Pirine

De mar a mar, solitario, a pie, con total autonomía y autosuficiencia, y escalando 55 rutas. Así se resume la Trans Classic Pirene que Eloi Callado llevó a cabo durante el pasado verano. La actividad finalizó después de 1.200 kilómetros recorridos, más de 25.000 metros escalados y casi 100.000 metros de desnivel acumulado en 67 días de aventura, soledad, reflexión y viaje al interior.

  • Las 55 vías

Escuela de montaña

Alpinismo básico •Técnica en glaciar II > Rescate en grietas

No os asustéis: progresar por un glaciar no equivale a, inevitablemente, acabar cayendo en una grieta: En la mayoría de los casos no tendremos problemas o, como máximo, nos daremos un pequeño “sustillo” que elevará un poco nuestro ritmo cardiaco. Esto tampoco equivale a decir que no debamos ser capaces de resolver una situación comprometida con nuestros propios recursos y material.

Nuestro mundo

LOS FUNICULARES EN EUROPA: Cables, montañas y vías

Desde su invención, los alpinistas han usado funiculares y trenes cremallera para ahorrarse penosas aproximaciones. En la actualidad también suponen un importante recurso turístico en poblaciones de montaña. Estos reclamos mecánicos nunca han sido del gusto de todos y muchas voces se alzan en contra de la construcción de funiculares y teleféricos para atraer inversión y riqueza.

Prevención y salud

PATOLOGÍA DEL CALZADO DE MONTAÑA: La fascitisplantar

En algunas ocasiones el calzado de montaña nos provoca una desadaptación de la estructura muscular del pie debido a la limitación del movimiento de tobillo y, en el caso de la bota rígida, además a la anulación de la articulación del metatarso. Esta atrofia puede ser una de los causantes y el origen de una patología que se da con cierta frecuencia en el deporte de montaña y alpinismo: la fascitis plantar.

Info

  • CHINA, TIEN SHAN. Kyzyl Asker (5.842 m), Pilar Sur. 1.- China jam (1.200 m, 7b+, M7). 2.- Big wall–Russian way (2007).
  • PIRINEOS. Pico Perdiguero (3.221 m), cara sur. “Corredor Magna Solitudo” (300 m, 65° [45°de media]).
  • NEPAL, VALLE DE ROLWALING. Kang Nachugo (6.735 m), cima Este (6.640 m). “Monsoon” (1.500 m, 75º).
  • GALAYOS. Risco del Ángel
  • Serrat del Tilcó (2.543 m), cara norte. “Vía dels Caracremades” (300 m, 65° [45°de media]).
  • PIRINEOS. Pic de la Dona (2.702 m), vertiente norte. 1.- Teletubies Alpinistes. 2.- Corredor l’avi esquiador (190 m, 65°/M3, III).
  • HIMALAYA INDIO, VALLE DE MIYAR.
    El navarro Alberto Urtasun y el balear Félix Sánchez abrieron en junio cuatro rutas en el valle de Miyar (Himalaya indio). Estilo alpino y dificultades de hasta 6c en las agujas James’ Point (4.960 m), Toro Peak (4.900 m), David’s 62 Nose (4.950 m) e Iris Peak (5.150 m). “Un ejemplo de exploración y del alpinismo más puro. Soledad asegurada”, escribió Alberto a su regreso.
  • BUSOT (ALICANTE). CABEÇO D’OR. Nuevo y restaurado
    Siguiendo el hilo de las últimas actualizaciones, reseñamos las novedades del Cabeço d’Or. En total, seis nuevas vías, tres antiguas que no aparecieron en la guía y dos restauraciones. La mayoría de ellas asequibles y de gran belleza.

Materal probado

  • TORNILLOS DE HIELO LASER, LASER SPEED Y LASER SPEED LIGHT DE PETZ: Tres tipos para cubrir un amplio espectro
  • CHAQUETA SPARK DE RAB: Impermeable peso pluma
  • CHAQUETA SUPER MICA DE MARMOT: Ligera y muy transpirable
  • ZAPATILLAS TORTUGA MID WP DE HI-TEC: Trekking cómodo

 

Números anteriores

Novedades editorial