Cuando un escalador con el bagaje de David Palmada ‘Pelut’ confiesa haber pasado el miedo más intenso de su carrera y sentirse como haber vuelto a nacer, con toda seguridad estamos delante de una de las ascensiones más impresionantes de la temporada. “¿Miedo? ¿Extremo? ¿Expuesto? Yo creía conocer estas palabras”, confiesa Pelut, quien señala que “creía que esas sensaciones del corazón a 3.000 en cualquier largo de artifo era lo más, pero Pau me ha enseñado una palabra nueva en mi pequeño diccionario de la montaña, ‘serac’”.
Cuando un experto en hielo como Pau Escalé asegura que “hemos pasado los tres días más extremos de nuestra vida”, sin duda hay que valorar dicha actividad como algo fuera de lo común. Tan fuera de lo común como para ponerle el nombre de Paranormal activiti, una nueva vía de 530 metros de recorrido total que empieza con un largo de hielo de 70º, un corredor de nieve de hasta 55º, cuatro largos de artificial de A2+ y A3 abiertos sin expansiones y un último largo de grado 6+ de hielo en el serac. Todo ello en tres arriesgados días bajo una mole de hielo amenazante sobre sus cabezas. “No creo que la repita nadie; puede que haya más grado en otras vías de los Alpes, pero no más exposición”, Pau Escalé dixit.
Un equipo imparable
Pau Escalé y David Palmada habían realizado juntos ya alguna locura, celebrando los Premios FEDME 2010 que ambos recibieron en las categorías de escalada en hielo y dry tooling y de escalada en pared, respectivamente. También habían escalado juntos Nuit blanche en un solo largo este invierno. Pau dice de David que “es imparable, con muchísima experiencia y un dominio increíble de la logística en la roca”. David dice de Pau que “es la persona con más motivación y con los sueños más extremos llevados a la realidad, es una persona que vive, sueña y lo da todo a cambio de poder escalar cualquier estructura de hielo, sea sólida o no, capaz de hacer infinidad de kilómetros para escalar lo que sea; y, claro está, con gente así uno no se puede negar a nada”.
Para acometer un reto como el de Paranormal activiti, se sumaron al equipo Marcel Garrell y Josep Grau. Este último, con la misión de acompañar a Pelut en la apertura de los largos de roca, y Garrell, para hacer lo propio con Pau en el hielo. “Muy al estilo expedición”, califica Escalé, quien gráficamente lo describe diciendo que “uno pone la bandera al final, pero todos lo hemos dado todo a lo largo de la vía”.
Crónica de la ascensión
Pau Escalé conocía ya ese serac nunca antes escalado de sus anteriores correrías por la zona. Paranormal activiti se sitúa justo a la izquierda de la vía Rebuffat Terray, en la Aiguille des Pélerins (3.318 m), una de las Aiguilles de Chamonix, en el macizo del Mont-Blanc. “El año pasado hice Elephant blanc (300 m, V/6X) y Kali fragili (600 m, V/6+) y me fijé en esta línea que queda en medio de las dos”, comenta. “Estuve buscando alguien muy fuerte en roca que me acompañara a abrirla, pero en el estilo más limpio posible, sin expansiones; cuando se lo comenté a Pelut en seguida se motivó mucho”, cuenta.
Así que, cuando las condiciones fueron mínimamente correctas, se lanzaron a por ella. El 8 de abril, Pau Escalé subió sólo hasta el corredor a asegurar el primer resalte de hielo (70º). El 9 de abril empezaron las taquicardias, metiéndose en lo que Pelut llama “el corredor de la muerte”, de donde es imposible escapar a cualquier desprendimiento de hielo o piedras desde el serac. De hecho, unas piedras golpearon a Pelut en un brazo el primer día, y tuvo que abrir con fuertes dolores en ese brazo. Las dificultades de la roca terminaron siendo muy superiores a lo que esperaban. En total, “de donde Pau creía que iban a salir un par de largos de Vº grado, salieron cuatro de A2+ y A3”, señala Palmada.
Pelut y Grau necesitaron dos días enteros (desde las tres de la madrugada hasta las seis de la tarde) para equipar esos cuatro largos. Acuciados por el mal tiempo anunciado para el día siguiente, Pau Escalé y Marcel Garrell decidieron empezar a escalar el serac a las siete de la tarde, con nocturnidad y alevosía. “El primer tramo era un mixto sencillo aunque sin seguros, pero después el serac desplomaba mucho y tuve que escalar en diagonal porque todo caía sobre Marcel”, cuenta Pau del heroico aseguramiento de su compañero. Además, explica que “el hielo estaba durísimo, y tuve que darle más de 50 veces para clavar el primer piolet, con todo de hielo saltando y quedando colgado de un solo piolet y con los pies en el aire varias veces… y aún así, nunca me vi seguro, ni con sensaciones de estar clavado. Se levantaban unos trozos de hielo muy grandes”.
Al final, Pau alcanzó la mitad del serac (unos 50 metros de largo), clavó allí una bandera y se bajó rapelando. “Me hubiera hecho gracia continuar hasta salir por arriba, pero eran más de las diez de la noche y sabíamos que tenía que entrar mal tiempo…”, comenta, así que decidieron que Marcel no subiera y empezaron a recoger todo el material y tirar para abajo. Llegaron al vivac pasada la medianoche, exhaustos, tensos, pero llenos de felicidad.
Hace mucho tiempo, esperando al pie de una via de les Aiguilles de Chamonix cerca del muro que va de l’Aiguille du Midi a la de Plan se derrumbó todo el sérac superior, a pesar de estar a casi un kilómetro la nube blanca nos envolvió, fué brutal. Subir por donde ellos lo han hecho además de requerir técnica y motivación és MUY arriesgado. Han tenido suerte, mucha suerte. No me veran por allí olugar similar eso es como jugar a la ruleta rusa.
Cuanta gente sobrada de tiempo libre que corre por aquí. Si en lugar de piar tanto, los tuvierais bien puestos y fuerais a escalar la via de marras (saliendo por arriba o no, tanto da), seguramente habría menos «bilis» y más cachondeo, que buena falta hace. Por cierto, los criticados en cuestión los tienen bien puestos, no fabrican «bilis» y son unos cachondos, por lo tanto, me quedo con ellos.
pero que dices de hablar??los conoces??estos van a su puto rollo mas felices que dios y les suda mucho toda esta mierda,asi deveria ser,venga pues que biene semana santa y ay que trepar,salut
respeto, hablas de manual en mano y de normas, que cada uno escala como quiere, pues que sepas que estos y otros «lolos», son los que critican a los que por menos nivel ponen mas clavos , o mas expansiones, incluso las arrancan cuando lo facil es no usarlas si no las quieres. Lo que mas jode en el alpinismo es que le pongan reglas a los que mas reglas ponen, haz lo que yo digo, pero no digas lo que yo hago, ¿Verdad?
hablar en los foros es muy facil y gratis! viva la ciberescalada! Critica hoy, Escala mañana!
seran tus reglas,pero no las de todos,cada uno tiene las suyas,esta linia es asi,si a ti te motiva terminarla asta arriba o crees que seria mas bonita vas y le metes un pegue,ellos simplemente an escalado lo que an querido y asta donde les a llenado,solo faltaria que tubieramos que escalar con el manual en mano,ya hay bastantes normas en la vida como para ponerlas en la montanya tambien,respeto siempre para todos y libertad de escalada,donde y cuando quieras,tu elijes si quieres jugar a su juego
Creo que el debate no debería ser si es demasiado peligroso o no, sino que todos asumimos que este juego tiene unas reglas minimas, y una de ellas es acabar lo que empiezas. Si la parte de arriba era demasiado dificil perfecto, pero entonces no digas que has acabado la via. Quedarse a medias nos ha pasado a todos y no hay ningun problema!
Los comentarios de esos especimenes que parece que lancen escupitajos de envidia tienen pinta de ser la misma persona con diversos motes,en plan esquizofrenico,o dos amigotes aburridos. Alpinistas y escaladores integros son honestos con ellos mismos y con el mundo, otros son un poco ratas y otros simplemente no son y algunos no aportan nada, en cambio gente como Pelut si que aporta algo.Es cierto,cuando haces algo,aunque sea grande,genera opiniones diversas. Pero ai…que mala que es la envidia!
si algunos usaran toda esa rabia en pitonar,se ivan a caer las montañas,no se puede hablar nunca de la gente sin conocerla,siempre con respeto,lo mismo de siempre,yo no la e echo pero no es 7a,,venga chavales esplayar buestras mentes que seguro que aun os queda algo por decir,como dice pau gaaaassssss
que divertido,si toda esa rabia algunos la usaran para pitonar se ivan a caer las montañas,siempre con mucho respeto,no se puede hablar nunca de la gente sin conocerla,,siempre es lo mismo,yo no la e echo pero no es 7a,,..venga chavales esplayar buestras mentes que seguro todavia os queda algo por decir,como dice pau gaaaassssssss