EXPLORANDO

MB+ de David Palmada «Pelut» y Pau Escalé para celebrar los Premios FEDME

David Palmada ‘Pelut’ y Pau Escalé pusieron la animación en las celebraciones tras recibir los Premios FEDME 2010, durante el Encuentro Invernal del GAME, que tuvo lugar el fin de semana en Bielsa. No faltaron al acto Oriol Baró, Mikel Zabalza y Helena Alemán.

Reunión GAME invernal 2011 entrega premios FEDME 2010. Josep Maria Esquirol y David Palmada “Pelut”
Reunión GAME invernal 2011 entrega premios FEDME 2010. Josep Maria Esquirol y David Palmada “Pelut”
| 2 comentarios |

MB+ no es una graduación al uso. Pero David Palmada tampoco es un escalador al uso. La explicación a la cotación realizada por ‘Pelut’ lo explica todo: “Muy Borrachos Sup”, dice. Y la vía que recibió dicha calificación fue la que abrieron “a muerte, probando los piolets” de madrugada con Pau Escalé en la fachada del hotel de Bielsa en el que se celebró el acto de entrega de los Premios FEDME 2010. Unos actos que, como viene siendo habitual, se celebraron coincidiendo con el Encuentro Invernal del GAME.

Unas horas antes de su realización nocturna, ‘Pelut’ había recibido de manos de José Luis Rubayo (vicepresidente de la FEDME), Paco Aguado (responsable de los Premios FEDME) y Joan Quintana (presidente del GAME) el galardón a la mejor actividad de escalada en pared 2010. Pau Escalé, por su parte, había sido premiado en la categoría de escalada en hielo y dry tooling. Palmada asegura que Escalé “está muy mal de la cabeza, y yo también; ahora me estoy pasando al lado oscuro del hielo y me dejé llevar por él al Barrosa, donde encontramos cascadas en perfecto estado y estuvimos escalando vías de varios largos”, aunque advierte que “Pau y yo estamos preparando una bien gorda”. Promete mantenernos informados.

Tampoco faltaron al acto los también Premios FEDME 2010 Helena Alemán, premiada en la categoría de escalada deportiva y bloque; Oriol Baró, por su actividad en alpinismo europeo con Manu Córdova y en alpinismo extraeuropeo; y Mikel Zabalza, en himalayismo. Todos ellos dispusieron de un máximo de 15 minutos para ofrecer a los asistentes al encuentro una pequeña degustación de sus respectivas actividades, con una proyección de fotografía o vídeo.

Un acto familiar y acogedor

Hace ya unos años que los Premios FEDME a las mejores actividades del año se otorgan físicamente coincidiendo con el Encuentro Invernal del GAME. Esta vez, la cita era en el Hotel Camping de Bielsa, el sábado 12 de febrero, donde el ambiente familiar se impuso entre todos los presentes. Como de escalar hielo se trata, el mismo sábado, los participantes en el encuentro se dedicaron a catar las cascadas de la zona, ya fuera en el sector de Barrosa o en la boca norte del túnel de Bielsa.

Ya por la noche, en el hotel, charlas y narraciones de aventuras realizadas o por realizar antes de una agradable cena. Y después de alimentar el cuerpo, a alimentar la vista con las presentaciones de los deportistas. “No sé si habrá otras actividades buenas, pero por lo que pudimos ver las premiadas son actividades realmente buenas y espectaculares”, afirma el vicepreseidente de la FEDME, José Luis Rubayo, jefe de ceremonias y máximo dignatario en un evento en el que estuvieron presentes unos 60 miembros del Grupo de Alta Montaña Español (GAME).

Rubayo recuerda las proyecciones de todos los participantes presentes: “Helena Alemán puso un vídeo de si vía Peti qui peti 8c, que para los que no somos de deportiva fue algo impresionante de verdad. Pau Escalé también puso un vídeo, no sólo de Kali fragili V/6+, sino también de Elephant blanc V/6X, que fue realmente espectacular y muy bonito. Tato y Pelut ofrecieron un audiovisual muy espectacular y sobre todo divertidísimo, en el que uno puede hacerse bien a la idea de la impresionante actividad que realizaron en Baffin al abrir la vía Sensacions (A4R/C3/6c+/M6/70º/VI, 1.400 m)”. David Palmada sacó su vena humorística y su dominio de la escena para despertar las carcajadas del personal.

El vicepresidente de la FEDME señala a continuación que “como Manu Córdova no pudo venir, ya que estaba de actividad, su compañero de cordada Oriol Baró recogió el premio por su primera ascensión a vista y en el día de Divine providence (7b+, 900 m); y el mismo Oriol Baró comentó con un resumen fotográfico su actividad en la Poincenot. La guinda final del pastel fue la presentación de Mikel Zabalza, con fotos escandalosamente impresionantes, de su nueva ruta al Broad Peak Norte (7.556 m) junto a Juan Vallejo y Alberto Iñurrategui… es una actividad del siglo XXII, brutal”.

Después, todos a dormir para continuar la actividad el domingo por la mañana bien prontito. Bueno, todos no, ya que Pelut y Escalé todavía tenían fuerzas para celebrar el premio recién recibido antes de meterse en la cama. Eso sí, a la mañana siguiente, eran de nuevo de los primeros en pinchar el hielo.

 

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.